Castilla y León

Castilla y León

Valladolid

Alfonso Centeno, alcalde de Olmedo: “Nos queda muy poco para volver a disfrutar de nuestra libertad”

20 abril, 2021 08:56

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, anunciaba en la mañana de este lunes y tras un Consejo de Gobierno Extraordinario, el cierre en el interior de la hostelería y las casas de apuestas en Laguna de Duero, Peñafiel y también en Olmedo, cuya subida de la incidencia acumulada preocupa, y mucho.

La localidad vallisoletana alcanza los 1.260 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días, con 23 contagios en la última semana, como apuntan los datos de la Junta de Castilla y León.

Charlamos con el alcalde del municipio pucelano, Alfonso Centeno, sobre cómo ha caído la noticia de ese cierre interior de la hostelería, que entra en vigor este martes, en la siguiente entrevista:

Pregunta. ¿Cómo ha recibido el pueblo el cierre interior de la hostelería anunciado por la consejera de Sanidad, Verónica Casado, este lunes?


Respuesta. Llevamos más de diez días con una comunicación constante con la Consejería de Sanidad y con el delegado territorial de la Junta en Valladolid porque estábamos muy preocupados ante el nivel de incidencia que íbamos alcanzando día a día. Estamos por encima de los 1.200 casos a 14 días por 100.000 habitantes y los 630 a la semana cuando somos un municipio que hemos superado la pandemia con unos datos muy buenos a lo largo de este año. Lo más importante es no dar marcha atrás. No podemos tirar por la borda todo el esfuerzo que han hecho los vecinos en este periodo desde que comenzó la pandemia.

Pregunta. ¿Y los hosteleros? Otro palo más para ellos.


Lamento que les vuelva a tocar a ellos


R. Lamento que les vuelva a tocar a ellos. El Ayuntamiento ha cedido espacio en la vía pública para la instalación de  terrazas para paliar este cierre interior pero lo más importante es la salud y comprendo la decisión de la Junta. Al final de año se les dio una ayuda con un mínimo de 1.000 euros y a otros que rondaron los 3.000, también a algún hotel. Somos conscientes del esfuerzo que están haciendo para seguir prestando este servicio y mantener así los puestos de trabajo de sus empleados. No nos olvidemos que en Olmedo, el sector servicios con la hostelería, etc. es muy importante.

P. La incidencia acumulada a 14 días en Olmedo es de 1.260 casos por 100.000 habitantes, con 23 contagios en la última semana. ¿Cómo lo valora el alcalde?


En un municipio como Olmedo, cuando hay tres familias que, desgraciadamente, se contagian, los ratios suben de forma exponencial


R. Los datos que nos facilita Sanidad dejan ver que estos contagios han nacido del entorno familiar. En la Semana Santa, quizás, también nos hayamos relajado un poco en este sentido, no tanto en los establecimientos hosteleros sino en las propias casas. En los  pueblos es algo típico tener una bodega o un merendero y quizás esta relajación haya facilitado los contagios. En un municipio como Olmedo, cuando hay tres familias que, desgraciadamente, se contagian, los ratios suben de forma exponencial.

P. ¿Qué llamamiento haría el alcalde tras conocerse este cierre interior de la hostelería?


Es muy duro, nos queda muy poco para llegar al final 


R. Antes de conocerse esta decisión se había colocado un bando por todo el municipio recomendando que teníamos que seguir esforzándonos. Es muy duro, nos queda muy poco para llegar al final. El miércoles se van a vacunar todos los olmedanos de entre 70 a 80 años. La semana siguiente igual. Estamos en la recta final y hay que hacer un último esfuerzo.

Pido a los ciudadanos que salgan solo para lo imprescindible de sus viviendas y que cuiden mucho su higiene, lavado de manos, distancia… Nos falta muy poco para volver a disfrutar de nuestra libertad y para volver a entablar esas tan añoradas conversaciones con nuestros conciudadanos. Pediría calma y prudencia.