El consejero de Agricultura y Ganadería, Gerardo Dueñas, a su llegada a su comparecencia de este viernes en las Cortes.

El consejero de Agricultura y Ganadería, Gerardo Dueñas, a su llegada a su comparecencia de este viernes en las Cortes. R. Valtero ICAL

Región

Agricultura y Ganadería impulsará un Plan de Desarrollo de la Familia en el medio rural

El departamento de Gerardo Dueñas contará con unos recursos totales de 1.523 millones, un 14,16% más que en 2021

11 noviembre, 2022 11:08

Noticias relacionadas

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, ha presentado este viernes el presupuesto de su departamento para el año 2023. En total, gestionará 1.523 millones, 924 de ellos destinados a la PAC, con un crecimiento de más de un 14% con respecto a las cuentas de 2021. Unas cuentas en la que destaca el impulso del Plan de Desarrollo de la Familia en el Medio Rural, para atraer al mayor número de personas al sector agrario.

Un presupuesto que, según Dueñas, irá dirigido a potenciar "el desarrollo, el impulso y la defensa del campo" en la Comunidad y a impulsar "la modernización" de las producciones.

Las cuentas para 2023 contemplan medidas para apoyar a los seguros agrarios, a la formación y al asesoramiento, a la incorporación de jóvenes al campo, a la modernización de explotaciones, de mejora de infraestructuras rurales y de modernización de regadíos, de apoyo a la producción de calidad y a la agroindustria con nuevos planes estratégicos, y todo ello con el compromiso transversal hacia el sector ganadero y agrícola.

Apoyo al sector ganadero y agrícola

Se destinará un total de 246,1 millones para apoyar al sector ganadero y agrícola, con una nueva estrategia dirigida a apoyar a la familia en el medio rural, que tendrá como eje principal el de atraer a jóvenes y mujeres al sector agrario y el de incentivar su arraigo dentro del medio rural, con la promoción de actividades complementarias e impulsando el ámbito del emprendimiento familiar.

Los seguros agrarios se verán incrementados en casi un 20%, alcanzando los 12,6 millones de euros, contribuyendo directamente a llegar a "preservar las rentas de los ganaderos y agricultores" frente a situaciones desfavorables.

El sector ganadero tendrá un apoyo destacado en un momento de especial dificultad, para lo que se consignan 30,3 millones, de los que 14,4 irán dirigidos a mantener y mejorar la sanidad animal, que contará con un total de incremento de un 20%.

Industrialización

Dueñas ha anunciado que en 2023 se pondrá en marcha el Plan de Agroindustria de Castilla y León, que se encontrará dotado con 2,7 millones extras durante el primer año y que se irá incrementando progresivamente durante su vigencia.

El cosnejero ha destacado la importancia de que la cadena agroalimentaria cuente con un "buen funcionamiento" ya que su "equilibrio" garantiza el apoyo a las rentas de "nuestros agricultores y ganaderos". También ha abogado por avanzar en herramientas que permitan análisis de costes de producción, que se elaboren estudios de la cadena de valor y que se impulse el Observatorio de la Cadena Alimentaria.

Optimización en la gestión del agua

El consejero ha subrayado la importancia de preservar el agua evitando prohibiciones de su uso a los productores, para lo que es imprescindible invertir en actuaciones de modernización que logren optimizar el uso del recurso hídrico mientras se contribuye a que se asegure la producción agraria y a que sean viables las explotaciones futuras.

En este sentido, la consejería contempla para los presupuestos del ejercicio 2023 un total de 92,9 millones, un 13,3% más que en 2021, de cara a la modernización de regadíos, a nuevos regadíos, a energías alternativas e infraestructuras agrarias vinculadas a los procesos de la concentración parcelaria.

PAC

Las ayudas directas y complementarias a través de la PAC suman un total de 1.000 millones para garantizar parcialmente las rentas de agricultores y ganaderos.

En lo relativo a la Política Agraria Común y a su aplicación a partir de 2023, Dueñas ha mostrado su preocupación por el enfoque y las ambiciones ambientales excesivas. A su vez, ha remarcado el compromiso de llegar a efectuar una gestión simplificada, moderna y también cercana para que los agricultores y ganaderos cuenten con las ayudas lo antes posible.

Producciones de calidad

Dueñas ha destacado que la marca autonómica 'Tierra de Sabor' debe de continuar contribuyendo al desarrollo y al crecimiento del sector agroalimentario, destinándose 5,7 millones, con un incremento total del 10% con respecto al año 2021.

Innovación

El consejero ha anunciado también que se destinarán 38 millones para favorecer el uso de técnicas modernas como la agricultura de precisión, la digitalización y el uso de tecnologías 4.0.

Además, el presupuesto de 2023 destina 15,8 millones, con un aumento del 7,21% respecto al último presupuesto aprobado en relación a la investigación, desarrollo e innovación.

Esto, según ha señalado el consejero, ayudará a impulsar la política de investigaciones del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) a través de la potenciación de la Red de Centros Tecnológicos y sus infraestructuras de cara a lograr una mayor cercanía tanto al agricultor, como al ganadero y a la industria.