El alcalde de Orihuela Pepe Vegara votando la mañana de este domingo.

El alcalde de Orihuela Pepe Vegara votando la mañana de este domingo.

Vega Baja

El PP gana en Orihuela, el PSOE crece, Vox baja y Compromís - Sumar se hunde

El Partido Popular consigue sus mejores resultados desde 2016 y los socialistas desde 2008, mientras que Vox cae respecto a 2019.

23 julio, 2023 23:15
Alicante

El Partido Popular gana en Orihuela y aumenta en casi 14 puntos sus resultados respecto a 2019. El PSOE también tiene resultados que celebrar puesto que consigue sus mejores cifras en unas generales desde 2008. Quienes se llevan la peor parte son Vox y Sumar que obtienen peores resultados.

La lista encabezada por Macarena Montesinos por la provincia de Alicante para el PP ha convencido al 44 % de los votantes, con el 98,88 % de los votos escrutados. De esta forma, crece en casi 14 puntos respecto a la última convocatoria y se acerca a las cifras de 2016 con este significativo aumento. Consigue 13.920 votos y mejora ampliamente el porcentaje frente al 30,6 % de noviembre de 2019.

La lista liderada por Alejandro Soler para el PSOE también tiene números con que celebrar sus resultados. Consigue casi un 24 % y 8.281 de los votos, lo que le da un aumento superior a tres puntos. Lo más llamativo es que consigue los mejores números desde las generales de 2008.

[Resultados Elecciones Generales 2023 en directo]

¿Quiénes han salido perdiendo? Las nuevas formaciones son las que han perdido más apoyo. Vox pierde más de cinco puntos y se queda con un 19,39 % que en votos se traducen en 6.062, aunque esos datos la dejan en tercera posición.

La alianza de Sumar se ha quedado cerca del 8 % del total que son 2.463 papeletas, empeorando de manera clara los números que habían conseguido por separado Podemos y Compromís. Hay que remontarse a 2008 para encontrar peores cifras entre lo que entonces era Esquerra Unida y Compromís.

La participación en la ciudad ha aumentado respecto a las generales de noviembre 2019, con un 72,9 %, un aumento de 2,79 puntos. En total, han votado 31.602 personas en estos comicios, una cifra que no se veía desde la convocatoria de abril de 2019.

[El PP recupera Orihuela, pero, sin mayoría suficiente, tendrá que apoyarse en Vox para gobernar]

En la anterior convocatoria del 28M el Partido Popular fue la formación más votada, con una mayoría más clara para las autonómicas que para las locales. La lista municipal de Pepe Vegara, que debutaba y consiguió la alcaldía, obtuvo 11.103 votos. En las autonómicas fueron 12.551 votos.

Los socialistas repitieron también ese patrón, como más apoyo para la Generalitat que para las municipales. En este caso, la entonces alcaldesa Carolina Gracia se quedó con 6.629 votos y para Valencia se fueron 7.636 votos.

La tercera formación más votada fue Vox, con la menor diferencia entre las dos convocatorias. El cabeza de lista local Manuel Mestre consiguió 4.261 papeletas mientras que para la Generalitat fueron 4.771.

Ciudadanos con José Francisco Aix es la formación en la que se produce una mayor diferencia entre las dos. Así consiguió 3.325 votos frente a los 970 que fueron a Valencia. La alianza entre Compromís y Podemos, Acuerdo para Ganar, sumó 2.396 votos para las locales con Carlos Bernabé. En las autonómicas fueron 910 para Compromís y 645 para Podemos.