La carne a la brasa es uno de los principales atractivos de la oferta de Petimetre.

La carne a la brasa es uno de los principales atractivos de la oferta de Petimetre. M.H.

Gastronomía

Ni en Castaños ni la Rambla, este restaurante en Playa de San Juan quiere dar la mejor carne y luego la mejor fiesta

La transformación a una propuesta de platos de compartir y con diyéi en sala renueva totalmente el aspecto de un local emblemático de Alicante.

26 mayo, 2024 11:00
Alicante

Olvídate de tu idea de cómo era Petimetre. El estandarte de Forty Gestión en la Playa de San Juan renueva su carta para mostrar su transformación. Si las brasas siguen siendo las protagonistas, con la carne como gran atractivo, ahora destacan una zona de cócteles y terraza para aunar gastronomía y ocio.

Con un mes ya en marcha en esta nueva etapa que abren tras cinco años, lo primero que destacan sus responsables es la importancia que tiene este cambio. Como explican, el objetivo es que se disfrute en compañía, con más platos pensados para compartir.

Ejemplos de ese cambio están tanto en el filete tártaro, que preparan en la propia mesa para ajustarlo a la demanda de picante que quieran los comensales, o los huevos rotos con atún. Dos platos en los que el ingrediente crudo muy bien sazonado es el protagonista y que son una opción popular y perfecta para picar entre varios.

El filete tártaro de Petimetre lo preparan al momento en la mesa.

El filete tártaro de Petimetre lo preparan al momento en la mesa. M.H.

Este planteamiento lo han bautizado en la carta como un Rinascere que lo representan en el local con la nueva figura de un rinoceronte rojo alado y la creación de un nuevo espacio para la música. El diyéi tiene ahora un punto central y tras él están una serie de mesas bajas para disfrutar de cócteles y una zona con otras altas con la barra y separadas por parabanes.

Petimetre se convierte así en un local abierto desde las nueve de la mañana y hasta las dos de la madrugada. A primera hora, tienen opción de desayuno y a partir de las 10:30 ya abren las cocinas que mantienen hasta las 23 horas. Ese amplio horario es el que se apoya en la ambientación musical y en el que acompañan con una reforzada coctelería. Esta se mantiene tranquila durante la mañana y sube por la tarde para luego bajar en las cenas y volver a animarse para las copas. 

Este despliegue les convierte en algo único en la oferta gastronómica y de ocio en Alicante, como presumen con razón. La idea es quitar corsés y hacer que la palabra disfrutar sea esencial a lo que ofrecen. Un planteamiento en el que el gerente de Petimetre, Adrián Jiménez, destaca que cuentan con el área Kids en el que dos personas se encargan de cuidar a los pequeños de la casa que acompañen a sus familias mientras se pueden tomar cócteles.

[Petimetre se reinventa para "sorprender y cautivar" en Alicante: la reapertura será el 26 de abril]

El énfasis en la diferenciación de espacios pretende que Petimetre tenga siempre una oferta disponible a cualquier hora del día y adaptada para su consumo. En unos tramos están más vinculados al ocio y en otros a esta nueva carta de la que también destacan que se baja el tique medio al plantear que son platos para compartir y así queda en menos de 35 euros.

La reforma de la sala da protagonismo al diyéi y crea una zona nueva para tomar cócteles.

La reforma de la sala da protagonismo al diyéi y crea una zona nueva para tomar cócteles. M.H.

El protagonismo de los platos para compartir está pensado también para que sea con una base de productos de calidad, como remarcan. Ensaladilla de anguila, croqueta de jamón 5 J, merlucitos a la andaluza o burrata con tomate de temporada son ejemplos que suman a los mencionados filete tártaro o los huevos rotos. 

Los huevos rotos con atún y las alcachofas con panceta y salsa de fua.

Los huevos rotos con atún y las alcachofas con panceta y salsa de fua. M.H.

Y cuando pasan a los principales, Jiménez se enorgullece en particular de que el proveedor de carnes a la brasa tiene una exclusividad de cien kilómetros, lo que les da buena parte de la provincia. Eso les permite presumir de un chuletón de vaca madurada, que acompañan con patatas fritas y pimientos del padrón, y que hará las delicias de los amantes de estos platos.

El expreso martini en la barra.

El expreso martini en la barra. M.H.

Hacer más fácil el disfrutar de la comida y las copas es un concepto en el que insisten en que se gana con este cambio. Y es en la parte final en la que destacan que la transición entre una y otra es más suave. El cambio de una mesa a otra tras probar alguno de sus postres, como la versión que hacen de la tarta Paulova, a cócteles que van desde los clásicos hasta replanteamientos como el Expreso Martini o el Spritz.