El cambio de farolas con luces LED.

El cambio de farolas con luces LED. Ayuntamiento de Elche

Elche

La conversión del alumbrado a LED permitirá a Elche superar el millón de euros en ahorro antes de 2027

Entre 2024 y 2025 se mejorarán 4.400 luminarias a lo largo de todo el municipio loque supone un ahorro de cerca de 350.000 euros

Más información: Elche aprueba el Plan Económico Financiero para reducir su deuda en 2025

Publicada

La Concejalía de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Elche ha presentado un informe sobre los avances del plan de transformación energética que se está llevando a cabo en el municipio entre 2024 y 2025.

Esta iniciativa consiste en sustituir las luminarias de vapor de sodio por tecnología LED en el alumbrado público, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir el consumo energético.

Según explicó el concejal responsable del área, Claudio Guilabert, en 2024 se reemplazaron unas 3.300 luminarias, lo que generó un ahorro estimado de 250.000 euros.

Para este año 2025, se prevé continuar con la instalación de aproximadamente 1.100 nuevos puntos de luz LED, lo que permitirá un ahorro adicional cercano a los 100.000 euros.

“El propósito es culminar la legislatura con un ahorro acumulado superior al millón de euros gracias a esta transición energética”, afirmó Guilabert. Asimismo, subrayó que “estos datos reflejan claramente que las decisiones que estamos adoptando tienen un impacto directo y positivo en la economía de los ilicitanos”.

Durante el pasado año, los trabajos de mejora se concentraron en el barrio de Carrús y en el centro histórico. En 2025, los esfuerzos se trasladan a zonas como Altabix, Pla-Sector V y diversas pedanías del municipio.

Reducir la deuda

El pasado 26 de mayo, el Pleno del Ayuntamiento de Elche aprobó inicialmente el Plan Económico-Financiero correspondiente a los años 2025 y 2026.

Según explicó el concejal de Estrategia Municipal, Francisco Soler, el plan tiene como objetivo principal cumplir con los principios de estabilidad presupuestaria y reducir la deuda municipal. En concreto, se prevé amortizar cinco millones de euros de deuda, lo que permitirá que el nivel de endeudamiento descienda del 23% al 19,5%.

Esta medida se adopta tras el cierre del ejercicio presupuestario de 2024, en el que, pese a registrar un ahorro de más de 30 millones de euros, se produjo un déficit de 8,5 millones debido a las actuales reglas fiscales. Soler aseguró que la situación financiera del Ayuntamiento sigue siendo sólida y que este plan garantizará la continuidad de las iniciativas municipales.

Entre las acciones contempladas destacan la reducción de 10 millones en el préstamo previsto para 2025 y una disminución neta de inversiones de cuatro millones de euros, ya incorporada en anteriores ajustes presupuestarios. También se retrogradarán para 2026 algunas inversiones vinculadas a la venta de terrenos, y se dejarán sin efecto partidas por valor de 1,7 millones dependientes de subvenciones no disponibles este año.

Además, el Pleno aprobó varias modificaciones presupuestarias para 2025. Entre ellas, destacan 2,3 millones en créditos extraordinarios (modificación 11), 4,1 millones en anulaciones de partidas no ejecutadas (modificación 13), y 1,7 millones destinados al nuevo colegio Les Arrels dentro del Plan Edificant (modificación 14). Finalmente, la modificación 15 contempla 1,3 millones en suplementos de crédito para cubrir necesidades imprevistas.

Soler ha resaltado que estas medidas reflejan una gestión presupuestaria responsable y flexible, adaptada a las circunstancias del municipio.