Barcala, Peral y De España en la visita a las obras de las Cigarreras este jueves.

Barcala, Peral y De España en la visita a las obras de las Cigarreras este jueves.

Cultura

Las obras en las Cigarreras descubren una fuente y un refugio de la Guerra Civil desconocidos hasta ahora

Esta parte la primera fase del proyecto en la antigua Fábrica de Tabacos de Alicante acabará a final de año con una inversión de 2,7 millones.

20 julio, 2023 18:53
Alicante

Las obras de rehabilitación de la antigua Fábrica de Tabacos, el actual centro cultural de Las Cigarreras en la ciudad de Alicante, están dejando al descubierto restos de patrimonio hasta ahora desconocidos. Entre ellos, una fuente de piedra en mitad de un claustro y arquerías del edificio original de la Casa de la Misericordia y hasta un refugio antiaéreo de la Guerra Civil del que tampoco se tenía constancia.

"Restos interesantísimos de distintas épocas que salen a la luz gracias al trabajo arqueológico que se está realizando", ha afirmado el alcalde Luis Barcala. Entre ellos, ha destacado un antiguo aljibe y una antigua fuente, un refugio de la Guerra Civil del que no se tenía constancia y restos de la construcción religiosa que antecedió a la Casa de la Misericordia. 

Barcala, ha visitado este jueves las obras acompañado por los concejales de Proyectos Europeos y de la Agencia de Desarrollo Local, Antonio Peral y Mari Carmen de España. "Es emocionante e ilusionante poder ver cómo va tomando forma este gran proyecto y, más aún, ver lo que estamos encontrando, el patrimonio que está aflorando que, pese al estudio previo y las catas, no se veía", ha señalado a través de un comunicado municipal.

Desde el pasado mes de febrero se encuentra en desarrollo la Fase I de rehabilitación de la antigua Fábrica de Tabacos, que se centra en la recuperación y rehabilitación del edificio más antiguo, mandado construir a mediados del siglo XVIII por el obispo de Orihuela Juan Elías Gómez de Terán para albergar la Casa de Misericordia de Alicante y el palacio episcopal. Los trabajos arqueológicos están permitiendo conocer los pormenores de los distintos procesos de reforma, así como identificar elementos arquitectónicos originales que sobrevivieron a estas transformaciones.

[Lo que no sabías de 'Las Cigarreras': 178 años del incendio de la Fábrica de Tabaco de Alicante]

"Estos trabajos iniciales de la primera fase que estamos viendo estarán finalizados el 31 de diciembre y se están ejecutando con una inversión de 2,7 millones", ha concretado Barcala. La actuación global de rehabilitación de la Casa de la Misericordia está prevista para octubre de 2025.

Potencial transformador

El alcalde ha destacado que estas obras son "de las más importantes y transformadoras para el futuro de la ciudad". Barcala recalca que "impresiona la enormidad de los espacios que se están poniendo en valor y su potencial, lo que va a suponer para Alicante la utilización de todo el espacio de las Cigarreras". Además, ha recordado que estos trabajos forman parte del proyecto transformador de la Edusi, que incluye todos los barrios circundantes como San Antón, Carolinas, Campoamor y la conexión entre los dos castillos.

Barcala atiende las explicaciones del equipo técnico en la visita a Las Cigarreras.

Barcala atiende las explicaciones del equipo técnico en la visita a Las Cigarreras.

"Se ha habilitado un nuevo acceso a la casa de la Música, la Caja Negra, que da una nueva visión del edificio y que unido a las obras de la calle Sevilla, y su apertura hacia la plaza de toros suponen la revalorización y modernización de todo el entorno", ha indicado el alcalde.

En su conjunto, la rehabilitación de las Cigarreras suponen una inversión superior a los nueve millones de euros y se enmarcan dentro de las obras financiadas con fondos europeos.