Pedro Sánchez junto a la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, a su llegada este jueves a Kiev.

Pedro Sánchez junto a la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, a su llegada este jueves a Kiev. Moncloa

Mundo

Ucrania en un vistazo. Parte de guerra, día 57, 12.00 horas

La invasión de Ucrania por Rusia entra en su día 57. Pedro Sánchez se ha desplazado a Ucrania para reunirse con Zelenski. Rusia ha anunciado el control de la ciudad de Mariúpol y Vladimir Putin ha cancelado el asalto a la acería de Azovstal. 

21 abril, 2022 12:01
  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado a Kiev para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Sánchez ha viajado toda la noche en tren y llegó a primera hora de la mañana a la capital de Ucrania. El presidente se trasladará ahora a Borodyanka y después regresará a Kiev para reunirse con Zelenski.
  • El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, ha anunciado este miércoles que las fuerzas armadas del país han tomado el control de la ciudad ucraniana de Mariúpol, asediada estos días y a la que habían dado varios ultimátums para la rendición. "Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa y las milicias de la república popular de Donetsk han liberado Mariúpol, lo que queda de las formaciones nacionalistas se refugiaron en la zona industrial de la planta Azovstal", dijo Shoigú en una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin.
  • Putin ha cancelado también la orden de asaltar la acería de Azovstal en Mariúpol para "salvar las vidas de los soldados rusos", aunque mantiene el bloqueo a la zona industrial. En la acería se encuentran pertrechados unos 2.000 defensores ucranianos."Tenemos que pensar en conservar la vida y la salud de nuestros soldado y oficiales. Considero inapropiado el asalto propuesto a la zona industrial. Ordeno cancelarlo", dijo el mandatario al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, en una reunión transmitida por la televisión pública Rossía 24. "No hay necesidad de subir a estas catacumbas y arrastrarse bajo tierra a través de estas instalaciones industriales", dijo. "Bloqueen esta área industrial para que una mosca no pueda pasar".
  • El jefe de la delegación negociadora de Ucrania, David Arahamiya, anunció que él y el asesor de la Oficina del presidente y también negociador Mykhailo Podoliak están listos para viajar a Mariúpol e iniciar conversaciones con Rusia tan pronto como Moscú les confirme la reunión. "Mykhailo Podoliak y yo estamos listos para llegar a Mariupol para mantener conversaciones con la parte rusa sobre la evacuación de nuestra fuerza militar y civiles", dijo. Arahamiya enfatizó que los representantes de la delegación ucraniana mantienen un contacto constante con los defensores ucranianos que resisten en la ciudad portuaria de Mariupol, prácticamente destruida por los ataques rusos desde que comenzó la invasión, el pasado 24 de febrero. "Hoy, en una conversación con los defensores de la ciudad, se hizo una propuesta para realizar una ronda de negociación en el lugar para evacuar a nuestra fuerza militar", precisó.
Residentes caminan delante de un edificio destruido en Mariúpol.

Residentes caminan delante de un edificio destruido en Mariúpol. Reuters

  • El Gobierno de Ucrania ha exigido también la apertura de un corredor humanitario desde la planta de acero de Azovstal, en la ciudad costera de Mariúpol, para evacuar a los 1.000 civiles y 500 soldados que soportan el asedio de los rusos. "¡Exigimos a los rusos un corredor humanitario urgente desde la planta de Mariúpol Azovstal!", dijo en su cuenta de Telegram la vice primera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk. También hizo un llamamiento "a los líderes mundiales y a la comunidad internacional para que centren sus esfuerzos en Azovstal ahora. ¡Ahora este es un punto clave y un momento clave para el esfuerzo humanitario!", enfatizó Vereshchuk.
  • El jefe de la administración militar de Lugansk, Serhiy Gaidai, informó de que el 80 % de la región está ahora bajo control de los ocupantes rusos. "Desde que nuestras tropas se retiraron de Kreminna, la proporción de territorios ocupados es del 80 %. La línea de defensa va desde Rubizhne hasta Popasna", indicó a través de su cuenta de Telegram. Agregó que las tropas rusas centraron sus esfuerzos en asaltar Rubizhne, Popasna y Zolote, pero sin éxito. Según Gaidai, la situación en Rubizhne y Popasna no ha cambiado: los ocupantes controlan sólo partes de las ciudades y no pueden penetrar más.
  • El Pentágono ha restado importancia al lanzamiento de prueba por parte de Rusia de un misil balístico intercontinental, con capacidad de llevar una carga nuclear, y afirmó que fue avisado por Moscú con antelación. El portavoz del Departamento de Defensa de EEUU, John Kirby, dijo en un comunicado que "este tipo de test es rutinario y no fue una sorpresa". "No consideramos la prueba una amenaza para EEUU y los aliados", indicó Kirby.
  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hará este jueves un anuncio relacionado con Ucrania, entre informaciones no confirmadas de que la Casa Blanca se prepara para autorizar otros 800 millones de dólares más en asistencia militar a ese país. Al anunciar la agenda pública de presidente para el jueves, la Casa Blanca indicó que Biden comparecerá ante la prensa a las 9:45 de la mañana (13:45 GMT) para hacer un anuncio "sobre Rusia y Ucrania".La oficina presidencial no dio más detalles, pero unas horas antes, la cadena televisiva CNN aseguró que el Gobierno de Estados Unidos preparaba un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania valorado en 800 millones de dólares.
  • Los responsables de Finanzas de la Unión Europea (UE), EEUU, Francia y Canadá, entre otros países, abandonaron este miércoles una reunión del G20 en protesta por la presencia de Rusia y su invasión a Ucrania, dijeron a Efe fuentes estadounidenses, comunitarias y francesas. Los representantes abandonaron la reunión que se celebraba en formato híbrido en Washington justo cuando comenzó a hablar el ministro ruso de Finanzas, Antón Siluánov.