El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en un acto en Sevilla.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en un acto en Sevilla. Partido Popular

Política elecciones andaluzas 19-J

Feijóo confía en que el 19-J en Andalucía marque el camino a Sánchez hacia la oposición

Moreno le reprocha a Sánchez que visite esta comunidad para criticar su gestión, cuando en España se le "pudren los problemas".

30 mayo, 2022 03:54
Sevilla

Noticias relacionadas

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, tiene claro que Andalucía es una parada fundamental en su carrera para llegar a la Moncloa. Tanto, que va a ser frecuente su presencia durante la campaña andaluza, en ocasiones en actos distintos a los protagonizados por el candidato del PP, Juanma Moreno, para llegar con su mensaje a más gente. La sintonía es total.

Los comicios autonómicos marcarán la primera etapa de un proceso electoral clave para el PP, pero también para España. Es decir, que lo que decidan los andaluces el próximo 19 de junio puede marcar su camino hacia la Presidencia del Gobierno y el de Pedro Sánchez hacia la oposición

Feijóo tiene esa esperanza y lo demostró este domingo, en el que puede considerarse el primer acto público de su partido en la precampaña andaluza. Ante más de 1.200 personas, el líder del PP nacional alabó la gestión de Moreno en estos tres años y medio, que contrapuso con la del presidente del Ejecutivo.

Es más, cree que el futuro que empieza a ver el propio Sánchez es que en breve pasará a ser "un diputado de la oposición criticando a un Ejecutivo del Partido Popular"

El acto tuvo lugar en Sevilla, provincia talismán del PP, pero en la que siempre ha ganado el PSOE en todas las elecciones de la historia de la democracia. Es la única provincia de España en la que esto ha ocurrido sistemáticamente. Por ello, sería tan significativa una victoria del PP en esta tierra en clave nacional.

Además, Sevilla fue donde se celebró hace 32 años aquel congreso clave del PP. El 1 de abril de 1990, bajo el lema Centrados con la libertad, el expresidente José María Aznar cogió el testigo del histórico Manuel Fraga -otro gallego, tal como recordó ayer Feijóo- y cambió el rumbo de la formación. El PP viró hacia el centro y Aznar se abrió camino hacia la Moncloa, a la que llegó en 1996.

"España se juega mucho"

Ese mismo camino quiere recorrer Feijóo y sabe que Andalucía será su primera parada. Es consciente de ello y desde el PP nacional van a echar toda la carne en el asador porque España "se juega mucho en estos momentos".

El líder gallego sabe que si llega a la Presidencia tendrá varios retos por delante, como la recuperación de la economía con un modelo sólido; las reformas necesarias para que las pensiones y el estado del bienestar aguanten y mejoren en los próximos años, y la restauración de la cohesión social.

Sin embargo, advierte de que será mucho más difícil la reconstrucción institucional y de la credibilidad de las instituciones del Estado: "Sánchez está desgastando al Estado para no desgastar a su Gobierno", lo que considera "una gran irresponsabilidad que pasará a la historia".

Durante el acto celebrado en Sevilla, Feijóo insistió en que "no pueden mandar en el Gobierno los que no creen en España". Y recalcó que el PP está preparado para asumir esa tarea ingente de reconstruir las instituciones del Estado. Feijóo hizo especial hincapié en la crisis generada con los servicios de inteligencia del país, a raíz del caso Pegasus.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, sobre el escenario en un acto en Sevilla.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, sobre el escenario en un acto en Sevilla. Partido Popular

Pero cree que juega con una baza a su favor. Hoy nadie en España es capaz de decir que el Gobierno de Pedro Sánchez es "el mejor gobierno" que necesita este país en este momento, insistió Feijóo: ni el militante socialista con más trayectoria, ni el votante de Podemos más convencido ni el independentista más radical pueden decirlo, "porque no se lo creen".

"Se le pudren los problemas"

En este mismo acto, en el que Feijóo fue a Andalucía a hacerle campaña a Moreno, por un momento se cambiaron los papeles. El presidente andaluz también arremetió contra Sánchez. En concreto, le reprochó que visite esta comunidad para "insultarlo" y criticar su gestión, cuando en España se le "pudren los problemas".

Por ello, el PP autonómico apostará por una campaña electoral en positivo, frente a los que están permanentemente "enfadados" e "insultando", sin plantear ni una sola propuesta constructiva para Andalucía.

Moreno se refirió al acto que el presidente Pedro Sánchez protagonizó el pasado sábado en Dos Hermanas (Sevilla) para arropar al candidato del PSOE, Juan Espadas, junto a ocho ministros. A ellos les pidió que visiten mucho Andalucía, pero a construir, a invertir, a mejorar, a transformar y a ayudar al Gobierno andaluz a seguir avanzando: "Que no vengan a insultar".

Corrupción en Andalucía

También expresó la sorpresa que le causó escuchar a Sánchez en el acto de ayer en Dos Hermanas hablar de "corrupción en Andalucía": "O es un insensato o es un desahogado".

"¿Nadie le ha contado que el mayor caso de corrupción en España se produjo en Andalucía con gobiernos socialistas, que despilfarraban fondos económicos de todos los andaluces?", se preguntó Moreno.

También aludió a esta cuestión Feijóo unos minutos antes, afirmando que creía que los socialistas "no iban a querer hablar de corrupción en Andalucía", aunque "todo es posible", apostilló con ironía.

En todo caso, aunque Juanma Moreno llama a contener la euforia continuamente y a advertir de "la maquinaria engrasada" del PSOE andaluz para darle la vuelta a las encuestas, ambos líderes tienen todas sus esperanzas puestas en el 19 de junio. Moreno para seguir en San Telmo y Feijóo para llegar a la Moncloa.