Pau Gasol con la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo

Pau Gasol con la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo Europa Press

Baloncesto

Pau Gasol, un año después de su adiós: "No echo tanto de menos el baloncesto como yo esperaba"

El exjugador hace balance del primer año desde su retirada y confiesa que se emociona con la retirada de su camiseta por parte de los Lakers.

5 octubre, 2022 14:20

Hace ya un año que Pau Gasol dijo el adiós definitivo al deporte profesional. El máximo referente del baloncesto español de los últimos años y uno de los mejores deportistas nacionales de toda la historia, puso el punto final a su carrera deportiva jugando en el Barcelona a modo de despedida. 

Después de dejar las canchas, para un deportista siempre se abre un periodo de incertidumbre y de adaptación a una nueva vida que Pau Gasol confiesa llevar bien. De hecho, pese a que como es lógico echa de menos el gusanillo de la competición, el gigante afirma llevar bien su nueva experiencia y no notar tanto como esperaba este adiós a las pistas de baloncesto.

Ahora, trabaja con la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional y también está volcado en las labores que lleva a cabo con su Fundación. Una nueva etapa, al fin y al cabo, que analizó para el diario Marca.

El exjugador de baloncesto Pau Gasol a su llegada a la Asamblea General del Comité Olímpico Español (COE) en Madrid

El exjugador de baloncesto Pau Gasol a su llegada a la Asamblea General del Comité Olímpico Español (COE) en Madrid EFE

El gran cambio

Pau Gasol admite que, tras su adiós, se ha abierto ante él "un año de transición, de reflexión, de madurar cosas, de asumir más responsabilidad y otros roles con la Fundación y con el COI". Sigue, por lo tanto, muy activo pero también tiene mucho más tiempo para dedicar a su familia al evitar los constantes viajes a los que obliga estar metido en competición.

Por supuesto, extraña al baloncesto después de tantos años de carrera deportiva pero en la entrevista confesó que pensaba que lo haría todavía más: "Hasta cierto punto lo echo de menos, pero no tanto como esperaba. Ese año y medio de lesiones, de operaciones, de recuperaciones, de rehabilitación y de incertidumbre porque no sabía si iba a volver a jugar con 40 años, me ayudó a prepararme para el adiós".

La manera de cerrar su carrera deportiva, jugando en el Barcelona y también en la Selección, fue además muy gratificante para él: "Me dio una sensación de paz y de cierre correcto que hace que aunque eche de menos el baloncesto, entiendes que nada es infinito, las cosas se acaban. Me siento agradecido de haber jugado tanto tiempo".

[El día que Gasol y Kobe 'dejaron' de ser amigos por unas horas: "Lo único que me importa es ganar]

Preguntado sobre el reciente éxito del combinado nacional en el Europeo, Pau Gasol confesó que se emocionó viendo el triunfo de España: "Siento orgullo porque me siento partícipe de esos momentos incluso viviendo en la distancia, viéndolo en la tele. Me siento feliz por el equipo, el staff, la Federación...".

Los Lakers retirarán su camiseta

Desde su retirada, Pau Gasol asumió un papel importante en la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional al que todavía se está aclimatando: "Estoy aterrizando porque es una organización muy grande, con muchas vertientes, con mucha red. No todo se reduce a los Juegos cada dos años, hay mucho más". El exjugador, forma parte además de la Comisión de Ética y de la Comisión de Coordinación de los Juegos de Los Ángeles 2028: "Quiero empoderar a los atletas, ensalzar su figura y darles más herramientas para que aprovechen cada una de sus etapas", apuntó.

Pero sin duda una de las cosas que más emocionan a Pau Gasol es la retirada de su camiseta de Los Ángeles Lakers, algo que solo sucede con los mitos: "Me lo tomo con incredulidad, es algo que me abruma y que me supera, me cuesta mucho imaginarlo. Estuve en el pabellón el otro día, no había estado allí desde el memorial de Kobe, miré hacia arriba y tenía la piel de gallina".