El inteligente, el árbitro y el aventurero: así son los hermanos según el orden de nacimiento

El inteligente, el árbitro y el aventurero: así son los hermanos según el orden de nacimiento Freepik

Vivir

El inteligente, el árbitro y el aventurero: así son los hermanos según el orden de nacimiento

Un estudio demuestra que el orden de nacimiento de los hermanos influye en la personalidad y la inteligencia de cada uno de ellos.

7 enero, 2024 01:17

Esto es algo que forma parte de la sabiduría popular, la que se transmite de abuelas a nietos. El orden en el que nacen los hermanos influye en cuestiones como la inteligencia o el carácter, si bien esto no es muy nuevo, sí lo es que existan estudios que lo refuten.

[Así va a cambiar la inteligencia artificial (IA) la enseñanza en los colegios este 2024]

Damian Rocia Ioana y Robert Brent W. son los científicos de la Universidad de Illinois que pusieron en marcha el estudio titulado Las asociaciones del orden de nacimiento con la personalidad y la inteligencia, con el que han tratado de averiguar cómo el orden de nacimiento de los hermanos en una unidad familiar afecta a su cociente intelectual y al desarrollo de su personalidad.

A partir de los datos recopilados llegaron a la conclusión de que existen tres perfiles diferentes.

El primogénito

Según los datos extraídos, los primeros en nacer son más simpáticos y extrovertidos que sus hermanos menores. Además, sienten la necesidad de darles ejemplo.

Al mismo tiempo, también son los más ambiciosos, tienen confianza en sí mismos y poseen, en algunas ocasiones, más iniciativa.

Según estos investigadores, los hermanos mayores son los inteligentes de la familia, quizás por que sus padres les prestaron mayor atención.

Los primeros hijos siempre suponen un desafío para las parejas que se enfrentan a la paternidad, pero también se vuelca en ellos los miedos y las inseguridades. Ellos son los que han obtenido resultados más altos en las pruebas de cociente intelectual.

El mediano

Los hermanos medianos destacan, al parecer, por sus habilidades negociadoras. Esto tiene una explicación lógica, ya que tienen que lidiar tanto con los mayores como con los pequeños de la casa, y esto les obliga a adaptarse mejor a todas las situaciones.

Ante las situaciones de conflicto, suelen ser pacificadores y siempre dispuestos a transigir y colaborar. En general, quienes nacen en segundo lugar suelen presentar también un alto grado de independencia, ya que no han recibido tanta atención como el primogénito.

El pequeño

El estudio determina que el hijo menor es el más independiente y el que goza de mayor libertad. Suelen tener un carácter aventurero y prefieren emprender retos y negocios de forma independiente.

Si bien, suele ser clasificado como el más 'mimado', lo cierto es que en muchos casos se siente relegado en la familia.

Eso sí, los pequeños suelen beneficiarse del camino abierto que han dejado sus hermanos mayores, por lo que las reglas son más laxas con ellos y suelen mostrar una actitud más rebelde ante ellas.

Los que nacen en último lugar suelen tener un carácter relajado y despreocupado, y al mismo tiempo sienten curiosidad por todo lo que les rodea.

El análisis ha contado con la respuesta de 377.000 estudiantes de la Universidad de Illinois.

Los investigadores vieron que pese a que estadísticamente sí había una diferencia en el coeficiente intelectual de los primogénitos respecto a otros hermanos, la diferencia es ínfima por lo que carece de relevancia científica.

La conclusión es que ninguno de estos perfiles de hermanos son aplicables totalmente a todas las familias, ya que influyen además, muchísimos aspectos del entorno como la cantidad de miembros que tenga la unidad familiar y su situación económica y social.