
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos
ICE da un sorpresivo giro de última hora en las redadas a migrantes y Donald Trump recibe una pésima noticia
Este lunes hubo una reunión en la que se resolvió seguir adelante con el plan original, según ha informado The Washington Post.
Más información.Confirmado: Este es el documento clave que todo migrante debe tener para evitar una deportación del ICE
Una disputa interna sacude las agencias migratorias de Estados Unidos por estas horas. A pesar de que el presidente Donald Trump había solicitado suspender las redadas en áreas clave como la agricultura y la hotelería, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha decidido seguir adelante con sus operativos. Las redadas contra trabajadores indocumentados no se detendrán, incluso en sectores donde parecía haberse acordado una tregua.
Redadas en Estados Unidos: ICE da un sorpresivo giro y Donald Trump recibe una pésima noticia
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este lunes que revertía una directiva emitida solo unos días antes, que había instruido la suspensión de arrestos en lugares de trabajo sensibles, como fincas agrícolas, hoteles y restaurantes. Esta medida sorprendió a muchos dentro del propio gobierno, ya que iba en contra de las declaraciones públicas de Trump, quien había mostrado disposición para escuchar las preocupaciones de los empresarios de estos sectores. Incluso, el presidente emitió su postura pública en redes sociales.

Trump y su pedido para ICE
Según informó este lunes The Washington Post, la nueva directiva fue comunicada durante una videoconferencia a las 11 de la mañana, en la que participaron representantes de 30 oficinas del ICE en todo el país. La orden fue clara: las operaciones de cumplimiento migratorio seguirían en marcha sin excepciones.
Además, funcionarios de la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) reiteraron que las redadas continuarían en lugares como plantas de procesamiento de carne, criaderos acuícolas y granjas de hortalizas, así como en restaurantes de alto volumen.
Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, dejó claro que no habría "espacios seguros" en industrias que alberguen criminales o que busquen socavar los esfuerzos del ICE. En sus palabras, las redadas en lugares de trabajo siguen siendo esenciales para proteger la seguridad pública, la seguridad nacional y la estabilidad económica del país.