
Detenciones de inmigrantes en EEUU 4:3
Confirmado: Así se infiltran los agentes del ICE a las cortes en Estados Unidos para arrestar migrantes
Este tipo de detenciones fueron aprobadas desde enero del presente año.
Más información: Alerta: USCIS da nuevo aviso sobre un cambio clave para obtener la Green Card en Estados Unidos
Durante los últimos meses, se han documentado múltiples casos en los que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han intensificado su presencia dentro y alrededor de las cortes de inmigración en distintas ciudades del país. Las detenciones, muchas veces sorpresivas y en momentos críticos, están generando preocupación entre defensores de derechos humanos y familias migrantes debido a la forma en la que se están llevando a cabo.
Arrestos discretos y tácticas encubiertas dentro de los tribunales
Reportes recientes de The New York Times confirmó que agentes federales han adoptado estrategias más encubiertas para llevar a cabo arrestos en cortes, particularmente en ciudades como Nueva York.
Algunos testigos señalan que estos operativos se realizan por oficiales vestidos con ropa informal y cubiertos parcialmente, quienes se sitúan en los pasillos de las instalaciones judiciales a la espera de migrantes específicos.
Estas acciones han generado escenas angustiantes, especialmente cuando involucran a familias completas, y han sido criticadas por activistas por crear un ambiente de miedo en espacios donde las personas deberían sentirse protegidas.
El aumento en estos operativos no es casual. En enero de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional emitió nuevas directrices que permiten a ICE actuar dentro de las cortes cuando consideran tener información suficiente para justificar la detención. Al día siguiente, la agencia emitió una guía interna que autoriza este tipo de arrestos bajo ciertas condiciones, entre ellas mantener un bajo perfil y no interrumpir audiencias directamente.
Flexibilización de controles y aumento en los arrestos
En mayo, ICE eliminó un requisito clave que exigía revisar si los arrestos en tribunales eran compatibles con las leyes locales, lo que facilitó la expansión de estas operaciones en estados con protecciones migratorias. Desde entonces, se ha registrado un aumento notable en detenciones dentro de cortes, particularmente en centros de audiencia de asilo y deportación.
La combinación de cambios normativos y prácticas encubiertas ha provocado críticas por parte de organizaciones civiles, quienes advierten sobre el impacto psicológico y legal de estas acciones.
Aunque ICE justifica estos operativos como parte de sus prioridades de control fronterizo y seguridad, la falta de transparencia en sus métodos sigue siendo motivo de controversia. Para muchas personas migrantes, asistir a una audiencia ya no solo representa un paso legal, sino también un riesgo de ser separados de sus familias sin previo aviso.