Agentes del orden detienen a un manifestante que bloqueaba la entrada del garaje del Edificio Federal de Los Ángeles, tras múltiples detenciones realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en el centro de Los Ángeles, California, EE. UU., 6 de junio de 2025.

Agentes del orden detienen a un manifestante que bloqueaba la entrada del garaje del Edificio Federal de Los Ángeles, tras múltiples detenciones realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en el centro de Los Ángeles, California, EE. UU., 6 de junio de 2025. Daniel Cole Reuters

Estados Unidos

California lleva a los tribunales a Trump por el despliegue del ejército en Los Ángeles: "Se está comportando como un tirano"

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, evita comprometerse a acatar la orden judicial en caso de que contravengan las instrucciones de la Casa Blanca: "No deberíamos permitir que jueces locales determinen la política exterior o de seguridad nacional del país".

Más información: El gobernador Newsom exprime la escalada de Trump en Los Ángeles para lucir como el líder que los demócratas necesitan

Á. Escalonilla
Publicada

El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, presentó a principios de esta semana una demanda contra la Administración de Donald Trump a cuenta del despliegue tropas estadounidenses en Los Ángeles, una ciudad en llamas que sigue movilizada contra las agresivas políticas antimigratorias del mandatario republicano.

Un tribunal federal de San Francisco escuchará este jueves los argumentos de las partes para determinar si la decisión de Trump de tomar el control de hasta 4.000 efectivos de la Guardia Nacional de California y de enviar 700 infantes de Marina para aplacar las protestas, contra la voluntad del propio Newsom, es o no legal.

Por lo pronto, California solicita una orden judicial de carácter temporal que impida la participación del ejército en tareas de aplicación de la ley civil y que limite su función exclusivamente a la protección de personal y propiedades federales.

En un documento judicial presentado este jueves, el estado argumentó que el Gobierno federal ya ha violado la ley al permitir que efectivos de la Guardia Nacional colaboren con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en redadas migratorias.

California esgrime una ley del siglo XIX, la Ley Posse Comitatus, que prohíbe, en términos generales, el uso de tropas federales para tareas de policía en el interior de Estados Unidos, con la salvedad de que el presidente invoque la poco usada Ley de Insurrección de 1807. Algo que, de momento, Trump no ha hecho.

“El Gobierno federal está ahora utilizando al ejército contra ciudadanos estadounidenses. Enviar combatientes entrenados a las calles es un hecho sin precedentes y amenaza el núcleo mismo de nuestra democracia”, denunció Newsom. “Donald Trump se está comportando como un tirano, no como un presidente. Pedimos al tribunal que bloquee de inmediato estas acciones ilegales”.

Ayer miércoles, la Administración Trump pidió al juez desestimar una demanda que tachó de “maniobra política burda”. El Departamento de Justicia de Pam Bondi, fiel aliada del presidente, subrayó a través de un comunicado que “ni el Gobierno estatal ni los tribunales federales tienen derecho a cuestionar el juicio del presidente de que eran necesarias refuerzos militares federales”.

“Ni la Guardia Nacional ni los Marines están participando en labores de aplicación de la ley”, sostiene el Gobierno federal. “Más bien, están protegiendo a los agentes encargados de hacer cumplir la ley, conforme a una práctica de larga data y al poder inherente de protección para garantizar la seguridad de la propiedad y el personal federales”.

Además, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, evitó comprometerse a acatar el fallo judicial en caso de que el tribunal de San Francisco se pronuncie en contra de la medida de Trump. “Lo que puedo decir es que no deberíamos permitir que jueces locales determinen la política exterior o de seguridad nacional del país”, deslizó el jefe del Pentágono durante una audiencia del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes.

“¿No está dispuesto a decir que respetaría esas decisiones?”, preguntó durante la audiencia el representante Ro Khanna, demócrata por California. A lo que Hegseth respondió: “Lo que estoy diciendo es que los jueces de distrito locales no deberían establecer la política exterior”.

El ejército informó que alrededor de 700 infantes de Marina estarán desplegados en las calles de Los Ángeles entre el jueves y el viernes, en apoyo de hasta 4.000 efectivos de la Guardia Nacional, con el fin de proteger propiedades y agentes federales, incluidas las operaciones de redadas migratorias.

Es probable que, este sábado, los estadounidenses vean imágenes divididas en pantalla: por un lado, tropas en las calles de Los Ángeles protegiendo edificios federales; por otro, soldados en Washington acompañados de tanques y otros vehículos blindados desfilando por la Avenida Constitución, en una inusual exhibición pública de fuerza militar para conmemorar el 250º aniversario del ejército.

Cerca de 2.000 protestas contra el desfile —que coincide con el 79 aniversario de Trump— están programadas en todo el país, en lo que se perfila como una de las mayores manifestaciones contra el expresidente desde su regreso a la Casa Blanca.

A lo largo de esta semana han tenido lugar varias protestas callejeras, en su mayoría pacíficas, en Nueva York, Chicago, Washington y San Antonio, además de Los Ángeles. Las movilizaciones en la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos comenzaron el viernes pasado, en respuesta a una serie de redadas migratorias. En respuesta, Trump activó el sábado a la Guardia Nacional y el lunes ordenó el despliegue de infantes de Marina.

“Los Ángeles estuvo seguro y en calma las dos últimas noches. Nuestra gran Guardia Nacional, con un poco de ayuda de los Marines, puso a la Policía de Los Ángeles en posición de hacer su trabajo de forma eficaz”, presumió el presidente a través de su plataforma Truth Social.