Recetas de restaurantes del área de Vigo: A Xanela Gastronómica, Faro y Regato.

Recetas de restaurantes del área de Vigo: A Xanela Gastronómica, Faro y Regato.

Gastrovigo

Siete restaurantes para hacer una escapada gastronómica en la comarca de Vigo

Un viaje no muy lejos de la ciudad, una buena comida y un lugar en el que disfrutar de un paseo, un poco de turismo y vistas al mar: lugares imprescindibles para viajar sin salir del área metropolitana

15 diciembre, 2022 06:00

No es necesario salir de Galicia para disfrutar de unas buenas vacaciones o incluso de una jornada fuera de nuestro entorno pero sin hacer grandes desplazamientos. Pequeñas localidades a escasos kilómetros de Vigo, recetas tradicionales o cartas sorprendentes, paseos con encanto y espectaculares vistas a la ría: estos establecimientos ofrecen todo lo que se puede pedir a una escapada de turismo gastronómico con la que conocer el área metropolitana a través de sus restaurantes.

Casa Chupa Ovos, A Guarda

Casa Chupa Ovos, A Guarda.

Casa Chupa Ovos, A Guarda. Cedida

Seis décadas de tradición gastronómica y una familia dedicada a la hostelería se esconden tras los fogones de este restaurante de comida tradicional de A Guarda, en el que se pueden disfrutar las recetas más clásicas con el sabor más auténtico. Sus pescados frescos lideran una carta repleta de mariscos de la zona y sabrosas tapas, que se completan con exquisitos postres caseros de receta familiar: una experiencia gastronómica inolvidable en el corazón de uno de los pueblos marineros más bonitos del sur de Galicia.

Restaurante Faro, Hotel Talaso Atlántico de Oia

Sobre las rocas y con el espectacular mar de fondo, el Talaso Atlántico se erige sobre el rompeolas de Santa María de Oia para descubrir lujos al alcance de cualquiera. La vanguardista carta de Javier Fins sorprende de principio a fin, destacando los sabores del Atlántico que rodea al restaurante Faro y ensalzando el producto de proximidad y las recetas tradicionales gallegas repensadas desde la innovación.

Restaurante Mauro, Vilaboa

Restaurante Mauro, en Vilaboa.

Restaurante Mauro, en Vilaboa.

Empezando por las vistas, Mauro es un lugar de visita obligatoria, una recomendación que se completa al conocer su exquisita carta. Sobre el puerto deportivo de San Adrián de Cobres, en el vecino municipio de Vilaboa, el producto local se trata con mimo y cuidado para crear espectaculares "guisos tradicionales traídos a nuestro tiempo".

Regato, Redondela

Sobre la playa de Cesantes se encuentra este curioso restaurante, que presume de un menú degustación poco habitual que fusiona recetas orientales con productos locales, dando como resultado una combinación única y exquisita. Combinado con el chiringuito Brisa, a escasos metros y con el que comparte cocina, este establecimiento promete una tarde inolvidable de buena gastronomía, música en directo y unas espectaculares (y poco habituales) vistas de la Ensenada de San Simón.

El niño trasto, Hotel Alfonso I de Tui

En el casco histórico de la localidad fronteriza de Tui se esconde este restaurante, en el interior del Hotel Alfonso I, para deleitar con su "cocina creativa" a todo el que se atreva a probar sus originales platos. Sus curiosas recetas mezclan zamburiñas de la ría con manzana ácida y canela o vaca vieja con chips de pan de coco, combinaciones que sorprenden y encantan a partes iguales: indispensable para disfrutar de un Tui diferente.

A Xanela Gastronómica, Ponteareas

Ponteareas y su recién rehabilitado casco urbano es uno de los grandes tesoros por descubrir en el área metropolitana de Vigo, a unos pocos kilómetros de la urbe cuenta con decenas de actividades, restaurantes y senderos por recorrer. Entre otros, se encuentra A Xanela Gastronómica, el proyecto de "cociña rockeira" de Ángel Martínez y Víctor Otero, que ha logrado hacerse un hueco entre las recomendaciones de la Guía Michelin gracias a sus recetas tradicionales con un toque "rompedor".

Regato de Valdecide, Mondariz-Balneario

Regato de Valdecide, en Mondariz-Balneario.

Regato de Valdecide, en Mondariz-Balneario.

A orillas del río que da nombre a esta localidad pontevedresa se encuentra un asador de ambiente familiar con más de dos décadas de historia, una historia que mezcla a dos cocineros gallegos que se conocieron trabajando en Euskadi. Brais Lobato y Alejandro Pérez se inspiran en los pueblos vascos para crear su propio concepto de restaurante, que se ha convertido en uno de los más aclamados de la zona en el que degustar productos "de la huerta, la tierra y el mar" en un entorno espectacular.