El paciente acudió a urgencias aquejado de 'cefaleas en trueno' tras comerse un único Carolina Reaper, que provocó el estrechamiento de su riego...
Una buena parte de la comunidad médica critica el cambio en los criterios de diagnóstico de hipertensión, que disparan el número de personas...
Los hinchas de un equipo que gana los partidos son los que tienen más riesgo de acabar sufriendo un ataque cardíaco, sobre todo los más jóvenes.
Ante el aumento de las enfermedades como el cáncer, el aumento de impuestos se baraja como una estrategia eficaz, sobre todo en los países menos...
Un amplio estudio analiza el impacto de esta cirugía en la vida sentimental de los pacientes; las noticias son mejores para solteros que para...
Cinco centímetros menos de talla con respecto a la media se traducen en un 11% más de riesgo cerebrovascular, según un estudio danés.
Aunque ya se sabía que el frío aumentaba las posibilidades de sufrir un evento cardiovascular, nunca se había estudiado el efecto de los cambios.
Datos del Instituto Nacional de Estadística confirman lo que ya saben los cardiólogos: que fallecer antes de los 40 por esta causa no es frecuente.
El fallecimiento del capitán de La Fiorentina recuerda a otros dramáticos vividos en el fútbol español. Se calcula que más de 100 deportistas...
Aunque el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón es menor que con el tabaco tradicional, sus efectos no son inocuos.
Este viernes pasó de nuevo por el quirófano. Nació con tres cardiopatías severas y le pronosticaron que no llegaría con vida a la primera semana....
Un estudio relaciona el diagnóstico de esta infección con más posibilidades de un ataque al corazón.
Un estudio publicado el pasado año demostró que los pacientes oncológicos tienen más posibilidades de padecer eventos cardiovasculares como el que...
Las estadísticas demuestra que son las patologías cardiovasculares la que más muertes causan en España.
La acumulación de esta grasa en las arterias es dañina para la salud, pero hoy se discute si lo que comemos influye tanto en este riesgo y si se...
El alemán Werner Forssmann fue el primero en desarrollar el cateterismo cardiaco, una técnica por la que fue reconocido en 1956.
La imagen de una bolsa de sangre cuajada de grasa ni es un 'fake' ni peca de alarmismo, analiza un médico colaborador de EL ESPAÑOL.
La objeción planteada por la comisión de Salud y Seguridad Alimentaria en base a los informes médicos ha sido rechazada por la Eurocámara.
La hidroclorotiazida, uno de los diuréticos más utilizados para el manejo de la tensión arterial elevada, se asocia al carcinoma celular escamoso...
No es un 'fake': la Pentalogía de Cantrell es una enfermedad extremadamente rara, y supervivientes como Virsaviya son excepcionales.
Los infartos graves y los casos que terminan en muerte aumentan en Barcelona los días en los que se producen picos de polución.
Una persona puede presentar un mayor riesgo de infarto o diabetes que otra de su mismo peso y altura en función de por dónde engorda.
Una afectación cardiaca potencialmente grave puede complicar la salud de los que practican uno de los deportes más completos.
El riesgo de enfermedades cardiovasculares por polución es mucho mayor en estos grupos sanguíneos -que tienen un 44% de españoles- que en el 0.
Se trata de casos raros, advierten los médicos, pero la supervivencia aumenta cuando la pareja sabe practicar reanimación cardiopulmonar.
Una nueva revisión confirma que el consumo de bebidas azucaradas multiplica las posibilidades de padecer diabetes e hipertensión.
Un estudio demuestra que la ingesta de alimentos en periodos de descanso aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca y diabetes.
Esta especie puede provocar la muerte de una persona por paro cardíaco si el veneno de sus tentáculos entra en contacto con la piel.
Un estudio recién publicado relata el caso de una paciente que sufrió una miocardiopatía de takotsubo tras el fallecimiento de su yorkshire.
Investigadores españoles demuestran que ingerir menos del 5% de las calorías diarias recomendadas por la mañana es perjudicial incluso en personas...
El varón sufría una rara enfermedad, el síndrome de Kounis, también denominada infarto alérgico de miocardio.