
Javier Sobrino en uno de los hoteles que ha visitado.
Javier Sobrino, experto en viajes: “Estas son las habitaciones de hotel que siempre debes evitar”
Te contamos de mano del experto una serie de trucos que, sin duda, harán que tus vacaciones sean de sueño y no un suplicio.
Más información: Arranca el Bono Cultural Joven 2025: cómo pedirlo, requisitos y dónde se puede gastar
Las vacaciones están a la vuelta de la esquina. Quien más, quien menos, ya tiene reservado, o en mente, el destino en el que va a desconectar y disfrutar de los merecidísimos días de asueto.
Sin embargo, la paz que se busca puede convertirse en un verdadero suplicio que tire por los suelos el anhelado descanso. Así lo ha vivido en primera persona Javier Sobrino, fundador de Descubriendo viajes.
Se trata de una plataforma de viajes especializada en alojamientos seleccionados. Sobrino ha estado alojado en más de un centenar de este tipo de establecimientos y ha sacado unas conclusiones muy útiles para sus usuarios.
Por ejemplo, en un resort de Almería reservó sin decir que era creador de contenidos. Le asignaron una habitación al lado del área de carga y lavandería. ¿Resultado? Ruidos de carros, de camiones y de personas desde las 7 de la mañana.
“En otro hotel, me tocó la habitación más cercana a una piscina en la azotea. Ni cinco minutos de silencio. Tuve que pedir el cambio”, recuerda. Y añade. “Estas son las habitaciones que siempre debes evitar”.
Los consejos de Javier Sobrino
Con tanto bagaje cargado en la mochila, las conclusiones de Javier Sobrino son una buena guía para quienes quieren disfrutar, que no sufrir, de la experiencia en un hotel. Tomen nota.
Una de sus recomendaciones es tener presente el número de habitación. Aquellas que terminan en ‘01’ están ubicadas justo al lado de ascensores, escaleras y áreas de servicio. Dicho de otra forma, de las áreas más ruidosas de cada planta.
“Estas habitaciones captan todo el tráfico peatonal de otros huéspedes que entran y salen a todas horas”, apunta Javier Sobrino.
Y añade: “También oirás al personal de limpieza iniciar sus rondas temprano en la mañana, con los carros pasando primero por su puerta y los suministros reponiéndose en las áreas de servicio cercanas”.
¿Qué otras molestias se dan en esta zona? Pues sufrirá a los trasnochadores que vuelven tarde, o a los madrugadores ávidos de desayuno.
“Los hoteles se dedican a vender todo su inventario. No van a dar información sobre qué habitaciones podrían ser menos atractivas a menos que se lo pidas específicamente”, remarca.
Otras recomendaciones
Tampoco conviene que las habitaciones estén encima o debajo tanto del restaurante como de los bares del hotel. La razón es bien sencilla: suelen ser ruidosas por la mañana temprano, o hasta bien entrada la noche.
“Lo mismo ocurre con las habitaciones que dan a calles concurridas o ubicadas cerca de muelles de carga donde los envíos llegan temprano en la mañana”, aconseja.
Para quienes tengan niños, o no quieren trasnochar, lo ideal es pedir habitaciones lo más alejadas posibles de las escaleras.
“Un simple ‘prefiero una habitación tranquila, lejos de los ascensores’ es un truco que funciona de maravilla”, reconoce el experto. Y si se tiene un programa de fidelización, dejarlo claro en recepción. Sin duda, mejorará la futura ubicación.
Una última recomendación por parte de Javier Sobrino: “¿Buscas descansar? Fíjate en los pasillos. Si hay moqueta, serán más silenciosos. Si tienen losas, cada maleta que pasa es un estruendo”.