Óscar López, ministro de Función Pública.

Óscar López, ministro de Función Pública.

Sociedad

Ya es oficial: el Gobierno acelera el pago de la subida pendiente de los funcionarios

Te contamos cuáles son los planes del Ejecutivo que acabará aplicando la subida con efectos retroactivos.

Más información: María Pozo, experta en finanzas: “Hacienda va a aumentar el control sobre las transferencias entre padres e hijos”

Publicada

Los funcionarios tienen pendiente de cobrar la subida salarial del 0,5% correspondiente a 2024. Así quedó establecido en el acuerdo marco 2022-2024 que estableció un incremento total del 9,8% para los funcionarios en los años indicados.

Recordemos que, para el pasado año, se contempló una subida fija del 2% y un 0,5% adicional ligado a la evolución del IPC acumulado durante los tres últimos años. El 2% ya se ha aplicado, no así el 0,5% restante.

Ante el nerviosismo que se empieza a sentir entre los sindicatos, el ministro de Función Pública, Óscar López, se ha comprometido a abonarlo “en breve”. Así lo afirmó en el II Congreso Federal de UGT Servicios Públicos.

Efectos retroactivos

En 2024, la subida del 2% se realizó en mayo a través de un decreto ley. El pago restante del 0,5% se llevará a cabo con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024.

Lo que el ministro también dejó claro es que este pago no dependerá de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Pero no precisó si se hará vía decreto ley, como se hizo con el 2% antes indicado.

Según CSIF, con este retraso a los pagos a los funcionarios se están reteniendo unos 1.200 millones de euros. Dicho de otra manera, entre 57 y 417 euros por empleado público.

Además de las cantidades, el sindicato reclama una oferta de empleo público para 2025 sin tasa de reposición, jornada laboral de 35 horas en la Administración General del Estado (AGE) y mejoras en el teletrabajo, entre otras reivindicaciones.

Una vez se acabe aplicando el 0,5%, el acuerdo trianual 2022-2025 acabará traduciéndose en una subida total de sueldo de los funcionarios del 9,8%. Traducido a euros, hablamos de más de 14.000 millones.