Sector agrícola

Sector agrícola

Reportajes

Estos son los diez empleos que sobrevivirán a la IA en 2030: lo que deberías estudiar para encontrar trabajo asegurado

Según un informe del 'World Economic Forum' se espera que para el año 2030 desaparezcan 92 millones de puestos de trabajo y se creen alrededor de 170 millones de nuevas oportunidades como consecuencia del avance de la IA.

Más información: David estudia para acceder al trabajo del futuro: 9.676 plazas en España, 100 % de empleo y sueldo de 40.000€.

Publicada

Con el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), la robótica y la digitalización, se prevé que se transforme el mercado laboral para 2030. Esto quiere decir que muchos trabajos comenzarán a desaparecer, mientras que otros se crearán.

Según el Informe sobre el Futuro de los Empleos 2025, se espera que la ampliación del acceso digital sea la tendencia más transformadora, con el 60% de los empleadores que esperan que transforme su negocio para 2030. También se espera que los avances en tecnologías, en particular la IA y el procesamiento de la información (86 %); la robótica y la automatización (58 %); y la generación, almacenamiento y distribución de energía (41 %), sean transformadores.

Por tanto, en función de la encuesta Future of Jobs, en la que se encuestó a más de 1.000 de los empleadores más grandes de todo el mundo, sobre las tendencias actuales durante el período 2025 a 2030, se crearán alrededor de 170 millones de nuevos empleos en esta década y los empleos creados equivalen al 14 % del empleo actual.

Para averiguar cuáles son los empleos que experimentarán un mayor crecimiento en esta década, EL ESPAÑOL, ha realizado una lista de los 10 trabajos del futuro según el Informe sobre el Futuro de los Empleos 2025:

Trabajadores agrícolas

Los trabajos agrícolas encabezan la lista. Las tendencias de transición ecológica, incluidos los esfuerzos para reducir las emisiones de carbono y adaptarse a la crisis climática, impulsarán el crecimiento que creará 34 millones de puestos de trabajo adicionales para 2030, sumando a los 200 millones de trabajadores agrícolas actuales.

En segundo lugar, se encuentran los conductores de camiones ligeros y repartidores. El aumento del comercio electrónico impulsa la demanda de servicios de entrega, lo que se traduce en más oportunidades para conductores de camiones ligeros y repartidores. Se prevé la creación de casi 10 millones de empleos.

Los desarrolladores de software, los trabajadores de la construcción y los vendedores de tiendas completan los cinco primeros. Estos tres sectores también se encuentran entre los tipos de empleo con mayor crecimiento en los próximos cinco años. Si bien la tecnología está impactando el crecimiento en casi todas las ocupaciones, las tendencias demográficas y económicas también contribuyen al aumento neto proyectado en estos puestos de trabajo.

Los trabajadores de procesamiento de alimentos también se encuentran entre los trabajos en mayor crecimiento, mientras que se prevé que los trabajos de atención, incluidos los profesionales de enfermería, los trabajadores sociales y los profesionales de asesoramiento, crezcan significativamente durante los próximos cinco años. Esto puede explicarse por las tendencias demográficas, especialmente por el envejecimiento de la población en edad de trabajar, según indica el informe.