Arminda García, responsable de Finca de Uga.

Arminda García, responsable de Finca de Uga. Cedida Cedida

Reportajes

La familia Rosa hace los mejores quesos de España en Lanzarote: "Somos un producto diferenciador"

'Don Nicolás' es el producto premiado en el Campeonato del Salón de Gourmets, celebrado recientemente en Madrid.

21 mayo, 2024 02:22

Cuando Juan Francisco Rosa empezó a comercializar en 2006 su queso artesanal no pensaba en llegar a la cima. Poco antes había abierto un negocio en un terreno rural de Lanzarote, llamado Finca de Uga, con el que ahora acaba de conseguir el premio al Mejor Queso de España 2024 en la 14º edición del Campeonato del Salón de Gourmets, celebrado hace unas semanas en Madrid.

Juan Francisco empezó hace casi dos décadas con una pequeña cabaña, 250 cabras, 100 ovejas y 10 vacas. Producen un promedio de 35.000 kilos de queso al año y una cuña de un kilo se puede encontrar desde 45 euros, según relata a EL ESPAÑOL, la responsable Arminda García, veterinaria de profesión.

Arminda expresa que “el diferencial de sus productos está en el cuidado con la alimentación de las vacas y la tierra donde está ubicada, lo que en conjunto hace que se pueda obtener una buena calidad”. 

[España no podrá abrir nuevas macrogranjas que tengan más de 850 vacas]

El nombre ‘Don Nicolás’ hace referencia al primer nieto de la familia. Es un queso madurado de vaca de pasta cocida, que tarda entre 18 a 24 meses en conseguir su punto perfecto. Nicolás era el pequeño de los Rosa, mientras que el 'don' fue elegido para marcar la propiedad de adulto del producto.

Se trata del producto estrella de la Finca de Uga, que también produce otras variedades como el Jersey Ahumado, Vulcano de mezcla, Bodeguita o Almogrote, entre otros.

Otro de los nombres que llama la atención es el ‘Rojillo’, que hace mención al equipo de fútbol de Lanzarote. Es un queso de cabra, tipo semicurado con pimentón, de ahí su color tan particular y sabor exquisito. Todas las variedades se comercializan en cuñas en tiendas físicas especializadas en productos gourmet y online.

Raquel Rosa recibe el premio al Mejor Queso de España 2024.

Raquel Rosa recibe el premio al Mejor Queso de España 2024. Cedida

Rosa Group

Desde que dieron sus primeros pasos hasta hoy, el negocio ha crecido hasta tener 450 cabras, 400 ovejas, 30 vacas jersey y 80 cabezas de ganado bovino. En total poseen aproximadamente cuatro hectáreas, que incluye los corrales y la zona de paseo de las cabras. Dicen que su secreto consiste en preservar siempre el proceso artesanal.

Juan Francisco Rosa, al lado de sus hijos Juan Andrés, Raquel y Noelia.

Juan Francisco Rosa, al lado de sus hijos Juan Andrés, Raquel y Noelia. Cedida

Sin embargo, su historia empresarial no es nueva. Se remonta a 1951, cuando comenzaron en el sector de la construcción. Después, con el paso de los años ampliaron sus miras hacia el sector turístico.

Los hijos de Juan Francisco, Juan Andrés, Raquel y Noelia participan también en los diversos negocios de la familia. Actualmente poseen dos hoteles cinco estrellas en Lanzarote, Fariones y Princesa Yaiza Suite. El hotel Aguere, es emblemático en Tenerife, ubicado en pleno centro del casco histórico de la Laguna.

Otro de los sectores en los que se desenvuelve Rosa Group en la isla son los restaurantes gastronómicos. También tienen una bodega de vino Stratvs. Juan Francisco es considerado una de las personas más influyentes en Lanzarote gracias a sus negocios, que dan trabajo en la zona.

Finca de Uga

Al margen de la quesería, la familia empresaria también se dedica a la explotación agrícola, con cultivos de algunas frutas y hortalizas. Al inicio era solo para su propio abastecimiento. Con el pasar de los años se extendió el terreno y ahora tiene aproximadamente 7.200 metros cuadrados.

Vista panorámica de Finca Uga, en Lanzarote, Las Palmas de Gran Canaria.

Vista panorámica de Finca Uga, en Lanzarote, Las Palmas de Gran Canaria. Cedida

La Finca de Uga está situada en pleno corazón de la isla y a faldas del Parque Nacional Timanfaya y el impresionante paisaje natural de La Geria. Ese amor por lo rural, hizo que la agricultura y la ganadería fueran creciendo poco a poco, hasta el punto de tener un excelente lácteo que impulsó el sueño de lo que es hoy este negocio.

[La finca milagrosa en Lanzarote que alimenta a los hoteles de lujo]

Geográficamente beneficiado con temperaturas que oscilan entre los 25 a 30 grados, que se mantiene todo el año, hace que los animales se adapten bien al clima, lo que hace que produzcan una buena calidad de grasa y proteína.

Con las instalaciones adecuadas, las cámaras y demás máquinas pasan un riguroso control de calidad, para que sea un producto diferenciador. “No es solo la calidad de la leche, el grupo humano también es importante”, refiere Arminda.

En la ganadería, aparte de los animales lecheros tienen otras especies pecuarias, como el cerdo negro canario o la gallina campera negra. 

Queso de pasta cocida madurado 'Don Nicolás'.

Queso de pasta cocida madurado 'Don Nicolás'. Cedida

La veterinaria

Entre los factores que influyen para la solidez de un negocio está el saber delegar funciones. En el caso de la quesería, a Arminda García, natural de Lanzarote, desde pequeña le gustó el mundo animal y por eso decidió estudiar veterinaria. En 2007 empezó como en prácticas en la Finca de Uga y en 2011 se incorporó de forma definitiva.

“Estoy enamorada de este sitio, por eso llevo casi 14 años”, afirma emocionada Arminda, quien saca adelante la quesería junto a 8 colaboradores. Lo más difícil para ella fue conseguir que el producto marcara la diferencia y poder posicionarlo en el mercado. “No queremos ser una quesería industrial, somos una quesería artesanal”, así define y defiende Arminda su trabajo.

Elaboración de queso artesanal en Finca de Uga.

Elaboración de queso artesanal en Finca de Uga. Cedida

La veterinaria también se encarga de elegir y presentar los quesos en las diferentes competiciones. Por ello han obtenido más de 150 premios regionales y nacionales. Entre los principales destacan una medalla de oro y cuatro de bronce en la edición 2023 del World’s Cheese Awards, en Noruega, uno de los concursos internacionales más importantes del mundo, organizado por The Guild of Fine Food.

Todos los productos derivados de la ganadería y la agricultura se aprovechan en los demás negocios de la familia Rosa como los hoteles y restaurantes.