A la izquierda, el representante permanente de Palestina ante la ONU Riyad Mansour. A la derecha, el de Israel.

A la izquierda, el representante permanente de Palestina ante la ONU Riyad Mansour. A la derecha, el de Israel.

Oriente Próximo

El representante de Palestina en la ONU rompe a llorar por la "insoportable" situación en Gaza: Israel replica bostezando

"Las llamas y el hambre devoran a los niños palestinos", afirma Riyad Mansour. “Sus madres les piden disculpas, ¡es insoportable! ¿Cómo alguien puede tolerar este horror?", ha dicho entre lágrimas en la sede de la ONU en Nueva York. 

Más información: Netanyahu aparta a la ONU para poner en manos de una "oscura" contratista de EEUU el reparto de ayuda humanitaria en Gaza

Publicada
Actualizada

La desesperación por poner fin a la guerra en Gaza llega hasta el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El representante permanente de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour, rompió a llorar este miércoles durante su intervención cuando relataba el horror que se está viviendo en la Franja, donde, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, han muerto más de 53.500 palestinos.

Mientras él hablaba, el representante de Israel, Danny Danon, a escasos metros de él, respondió a su petición de alto el fuego y a sus lágrimas con un bostezo.

"Desde que Israel rompió el alto al fuego en marzo más de 1.300 niños palestinos han sido asesinados y unos 4.000 han sido heridos. Son niños, ¡niños!", ha gritado en la sede de la ONU en Nueva York.

Con la voz entrecortada y tembloroso, Mansour ha relatado que "las imágenes de madres abrazando cuerpos inmóviles acariciando sus cabellos, hablándoles, pidiéndoles disculpas... Es insoportable". "¿Cómo alguien puede tolerar este horror?", se ha preguntado, dando un golpe sobre la mesa y poniéndose a llorar.

"Tengo hijos, sé lo que significan esos niños, lo que significan para sus familias... Tener que ver la situación de los palestinos, sin que tengamos corazón para hacer algo, esto es intolerable para cualquier ser humano normal", ha proseguido, ante la atenta mirada del representante de Israel en la ONU, Danny Danon, que ha bostezado mientras escuchaba estas palabras. 

"Las llamas y el hambre devoran a los niños palestinos y por eso estamos tan indignados los 14 millones de palestinos de los territorios ocupados, en la diáspora, en los campos de refugiados, en lugares tan lejanos como California, en todas partes. Amamos a nuestros hijos, amamos a nuestro pueblo, no queremos verlos pasar por esta tragedia y por estos ataques salvajes de los que reivindican las virtudes de luchar contra los bárbaros", ha pedido.

El diplomático ha denunciado también la "crueldad en los bombardeos, en la destrucción desenfrenada, en el bloqueo e incluso en la muy limitada distribución de ayuda". "Nos preguntarán: ¿cómo pueden quejarse de que finalmente se entreguen alimentos después de haberse quejado de la hambruna? ¿Acaso cualquier ayuda no es mejor que ninguna? ¿Quién dijo que estas deberían ser nuestras opciones?", ha cuestionado.

En este sentido, ha afirmado que "las imágenes de personas hambrientas y desesperadas saliendo de las jaulas donde fueron obligadas a entrar para recibir ayuda son estremecedoras y desgarradoras".

"Son personas, seres humanos, privados de agua, comida y medicinas durante tanto tiempo, y cuya vida pende de un hilo. Esto indigna al pueblo palestino, a todos, incluyéndome a mí. Es indignante ver esta situación", ha argüido.

El representante palestino se ha dirigido a los demás participantes en el Consejo de Seguridad para preguntar "qué más quieren" para comenzar a actuar después de que "Israel pretenda aparentar que permite la entrada de ayuda mientras continúa asegurándose de que la vida en Gaza no puede sostenerse".

"Si Israel quisiera que entrara ayuda, abriría los cruces y permitiría la entrada de la ayuda humanitaria de forma inmediata y completa, en coordinación con la ONU, incluyendo la UNRWA (Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo), que demostró durante el alto el fuego su capacidad para entregar ayuda a todos los necesitados en toda la Franja de Gaza", ha aseverado.

Asimismo, ha criticado que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se "burle de las afirmaciones sobre hambruna en Gaza a pesar de la abrumadora evidencia" y se ha preguntado "en qué pruebas se basa" después de un bloqueo total de 11 semanas.

Con todo, ha asegurado que "la verdadera preocupación" de Israel es "cómo deshacerse de los palestinos mantándolos" ya sea de "hambre y destruyendo Gaza para que no tengan más opción que irse".