Yair Netanyahu y el tuit que publicó el 25 de mayo de 2019.

Yair Netanyahu y el tuit que publicó el 25 de mayo de 2019. EE

Oriente Próximo

La otra amenaza de Israel a España: cuando el hijo de Netanyahu dijo que Ceuta y Melilla eran marroquíes

En 2019, Yair Netanyahu animó a árabes y musulmanes a "liberar las tierras ocupadas" de España en el norte de África antes de luchar por Palestina.

24 mayo, 2024 15:13

Hace exactamente cinco años, antes de la cruenta guerra que hoy se libra en Gaza, cuando en España apenas se hablaba de reconocer el Estado palestino y Pedro Sánchez llevaba sólo un año al mando del Gobierno, una figura política israelí ya lanzó una provocación en la que cuestionaba la integridad del Estado español.

La petición de una diputada israelí este miércoles de que Benjamín Netanyahu reconozca como estados a Cataluña, País Vasco y Canarias no es la primera ocasión en la que se amenazaba con "pagar con la misma moneda" a España el apoyo a Palestina de nuestra sociedad y organizaciones. El 25 de mayo de 2019, el hijo del primer ministro, Yair Netanyahu, publicó un tuit que causó revuelo en el país y hasta lo enzarzó con el líder de Vox, Santiago Abascal.

En su publicación, Yair mostró un mapa de las posesiones españolas en el norte de África —las islas del mar de Alborán, los peñones fronterizos con la costa marroquí y las ciudades autónomas de Ceuta, Melilla— y expresó: "Queridos árabes y musulmanes. ¿Queréis liberar las tierras árabes e islámicas ocupadas? ¡Aquí hay un buen comienzo!".

La provocación tuvo éxito, y redes españolas no tardaron en hacerse eco. Yair respondió así a sus reacciones: "Queridos españoles. Veo que todos os habéis enfadado. Ceuta y Melilla son pequeños territorios que poseéis al otro lado del mar en otro continente. Ahora imaginemos cómo nos sentimos cuando vuestro Gobierno pide a Israel que entregue [Cisjordania], que es el corazón de lo judío y nuestro lugar de nacimiento hace más de 3000 años (está en la Biblia, comprobadlo)".

El hijo del todavía primer ministro, que reside en Miami, prosiguió: "[Cisjordania está] a 15 km de Tel Aviv, nuestro centro económico, y atraviesa nuestra capital, Jerusalén. También es la mitad del territorio de Israel (aun así tenemos el tamaño de Palma de Mallorca). Hagamos un trato, no financiaremos a oenegés de vuestro país que piden que deis Ceuta y Melilla si vosotros *paráis* de financiar a oenegés de nuestro país que nos piden que demos [Cisjordania]".

[Así vive en Miami Yair Netanyahu, hijo del líder de Israel, lejos de la lucha contra Hamás]

Santiago Abascal fue uno de los grandes indignados por las declaraciones. El líder de Vox calificó al hijo de Netanyahu de "ignorante y frívolo", le acusó de "hacer un grave daño" y pretendió darle una lección de historia: "Antes de alentar una invasión islamista contra nuestra Patria hay que saber lo mínimo sobre nuestra Historia. España fue invadida por los islamistas y recuperada tras una reconquista de ocho siglos", le contestó.

En el mismo mensaje, el líder de Vox también etiquetó a la Asociación de Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) para ponerlo en su conocimiento. La ACOM se pronunció después para criticar la postura del hijo del primer ministro israelí y le instaron a actuar "con más madurez" y a evitar "nutrir el sentimiento anti-Israel en España".

Como Yair Netanyahu seguía recibiendo numerosos mensajes, atacó directamente a la formación de Abascal, a la que calificó de "minoría en España". "España es uno de los países más antiisraelíes de Europa. Gasta cientos de millones de euros para las ONG radicales en Israel que son pro palestinas y quieren destruir a Israel", añadió.