El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, en una imagen de archivo.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, en una imagen de archivo. Europa Press

Oriente Próximo reconocimiento del estado palestino

Hamás y la Autoridad Palestina celebran la decisión de España, Noruega e Irlanda

Hamás asegura que este reconocimiento es un "importante paso" para establecer "el derecho a su tierra", así como para establecer un Estado palestino independiente "con Jerusalén como su capital".

22 mayo, 2024 10:52
Agencias

Hamás, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, y la Liga Árabe han aplaudido la decisión de España, Noruega e Irlanda de reconocer el Estado de Palestina, que se materializará el próximo 28 de mayo. Por su parte miembros del gabinete de Benjamín Netanyahu proponen crear un asentamiento ilegal en Cisjordania ocupada por cada país que reconozca Palestina.

En un comunicado, la organización islamista afirma que este reconocimiento es un "importante paso" para establecer "el derecho a su tierra", así como para crear un Estado palestino independiente "con Jerusalén como su capital".

Asimismo, ha pedido a otros países que no hayan dado aún este paso que "reconozcan los derechos nacionales legítimos y apoyen la lucha del pueblo palestino para la liberación, la independencia y el fin de la ocupación sionista del territorio", según recoge el diario palestino Filastin, vinculado a Hamás.

[Lea aquí la intervención de Pedro Sánchez en el Congreso]

Tras las palabras de agradecimiento de Hamás, que gobierna de facto en la Franja de Gaza desde 2007, ya se han pronunciado las dos fuentes de poder palestinas, puesto que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna en Cisjordania,  también celebra la decisión.

Mahmud Abás ha agradecido este anuncio y ha recalcado que se trata de una contribución a la materialización de la solución de dos Estados de cara a poner fin al conflicto con Israel.

La Presidencia palestina ha aplaudido el anuncio del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y ha subrayado que "este paso refleja la disposición de España a apoyar al pueblo palestino y sus derechos inalienables y legítimos a su tierra y su patria".

"La decisión de España, en estos momentos, es una contribución por parte de países que creen que la solución de dos Estados es un opción que representa la voluntad y la legitimidad internacional", ha sostenido, antes de lamentar que "esta solución está siendo destruida de forma sistemática a causa de las políticas israelíes, especialmente a través de la continuación de la guerra genocida en la Franja de Gaza".

[Estos son los países que reconocen el Estado de Palestina: España lo hará el próximo 28 de mayo]

"Liberarse del colonialismo y la opresión"

Abás ha expresado además su satisfacción con el anuncio del primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store, que ha descrito como "un paso para apoyar la aplicación de la solución de dos Estados", al tiempo que ha aplaudido que Oslo "ha apoyado firmemente los derechos de los palestinos durante los últimos años y ha votado a favor de los mismos en foros internacionales".

"Esta decisión es la culminación de estas posiciones y es consistente con los principios del Derecho Internacional, que reconoce el derecho de los pueblos a liberarse del colonialismo y la opresión y a vivir con libertad, justicia e independencia", ha argumentado, según ha informado la agencia palestina de noticias WAFA.

Por otra parte, Abás ha indicado que el anuncio formulado por el primer ministro de Irlanda, Simon Harris, "es una contribución a materializar el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación en su tierra a través de pasos para apoyar la aplicación de la solución de dos Estados".

[El fiscal de la Corte Penal Internacional pide órdenes de arresto contra la cúpula de Hamás y Netanyahu]

El presidente palestino ha destacado igualmente la postura de Dublín "en apoyo a los derechos de los palestinos" y ha reiterado que "el derecho a la autodeterminación está reconocido bajo el Derecho Internacional". Por ello, ha pedido a los países que aún no han dado este paso que "cumplan sus responsabilidades y reconozcan el derecho de loa palestinos a la autodeterminación" para "restaurar la confianza en un sistema global basado en normas y derechos igualitarios para todos los pueblos del mundo".

"Es un momento histórico. Os damos las gracias" 

En esta misma línea, el secretario del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Husein al Sheij, ha hablado de "un momento histórico en el que el mundo libre triunfa por la verdad y la justicia tras décadas de lucha nacional palestina, sufrimiento, dolor, ocupación, racismo, asesinato, opresión, abuso y destrucción a los que el pueblo palestino ha estado sometido".

"Damos las gracias a los países del mundo que han reconocido y reconocerán al Estado independiente de Palestina. Afirmamos que este es el camino hacia la estabilidad, la seguridad y la paz en la región", ha sostenido Al Sheij, una figura cercana a Abás, a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.

[Israel llama a consultas a sus embajadores en Noruega e Irlanda por reconocer a Palestina]

La Liga Árabe

También la Liga Árabe, formada por 22 Estados, ha recibido con "gran bienvenida" y "agradecimiento" el anuncio de España, Irlanda y Noruega e invita a los demás países de la comunidad internacional a seguir "el ejemplo".

"Saludo y agradezco a los tres países por este paso que los pone en el lado correcto de la historia de este conflicto", ha dicho el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgheit, en un comunicado, en el que felicitó a Palestina "por este paso positivo".

"Invito a los Estados que aún no lo han hecho a seguir el ejemplo de los tres países" que dieron un paso de "principios y valentía". Apunta, además, que España, Irlanda y Noruega están "en el lado correcto de la historia de este conflicto".

Israel llama a consultas a su embajadora en España

Por su parte, el ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha ordenado llamar a consultas a la embajadora israelí en España, Rodica Radian-Gordon, y a ha convocado en el Ministerio a la embajadora española, Ana Solomón, tras el anuncio de que España reconocerá a Palestina el 28 de mayo.

"Han decidido conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamás", ha denunciado el ministro israelí en un comunicado, en el que su departamento ha precisado que se mostrará a la embajadora española el vídeo del ataque del grupo terrorista del pasado 7 de octubre contra Israel.

Un asentamiento por cada país

También desde Israel el ministro de Finanzas, el colono ultraderechista Bezalel Smotrich, ha propuesto crear un asentamiento ilegal en Cisjordania ocupada por cada país que reconozca unilateralmente al Estado palestino.

Smotrich, cuyo partido, Sionismo Religioso, fue clave para la formación del Gobierno de coalición liderado por Benjamín Netanyahu, hizo esta propuesta en una carta dirigida al primer ministro en la que le exigió castigar a la Autoridad Palestina por buscar "un reconocimiento unilateral como nación".