
Donald Trump se dirige a la nación, escoltado por JD Vance, Marco Rubio y Pete Hegseth, en la Casa Blanca.
EEUU bombardea tres enclaves nucleares de Irán, pero Trump dice que "es la hora de la paz" y advierte: "Aún quedan muchos objetivos que atacar"
Ha ordenado el ataque, el primero en 45 años, de la mano de Israel y con el objetivo de destruir las capacidades nucleares.
Más información: Estados Unidos envía bombarderos B-2 al Pacífico mientras Donald Trump sopesa atacar Irán
El presidente Donald Trump afirmó este sábado por la tarde -madrugada en España- que Estados Unidos había completado "con éxito" un ataque contra tres instalaciones nucleares iraníes, los primeros bombardeos estadounidenses en 45 años y de la mano de Israel, con el objetivo de destruir las capacidades nucleares..
"Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán", dijo el presidente en la red Truth Social. Ha advertido, ante posibles represalias, que "aun quedan muchos objetivos que atacar".
"Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní. Se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal, Fordow. Todos los aviones regresan sanos y salvos a casa. Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses. Ningún otro ejército en el mundo podría haber hecho esto. ¡AHORA ES LA HORA DE LA PAZ! Gracias por su atención a este asunto", agregó el mandatario estadounidense.
No obstante, Trump no desveló si los ataques causaron daños en las instalaciones iraníes.
El republicano se había reunido este sábado en la Casa Blanca con su equipo de seguridad nacional, en medio de la incógnita de si Estados Unidos se sumaría a los ataques israelíes contra Irán.
🔴 Este es el comunicado oficial con el que Donald Trump se dirigió desde La Casa Blanca a los estadounidenses para comunicar el ataque a Irán
— EL ESPAÑOL (@elespanolcom) June 22, 2025
📲 Sigue el directo en https://t.co/GhjFEfcUcM pic.twitter.com/ENtKm47Pm9
La Casa Blanca informó que el presidente decidiría en las próximas dos semanas sobre la posibilidad de lanzar una ofensiva cuyo objetivo oficial sería impedir que Irán lograra desarrollar un arma nuclear.
Estados Unidos había desplegado parte de su colosal arsenal en las últimas semanas en Oriente Medio.

Un bombardero B-2 de EEUU, escoltado por cuatro cazas F-35 del Cuerpo de Marines.
Varios bombarderos B-2 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos despegaron este sábado con rumbo al Pacífico, según el seguimiento de sitios web especializados en tráfico aéreo.
Los aviones mencionados se suman al reciente despliegue en la región del portaviones USS Nimitz y los cazas F-16, F-22 y F-35 de la Fuerza Aérea.
Irán, que ha negado reiteradamente estar desarrollando armamento nuclear, intercambia ataques aéreos con Israel desde el pasado 13 de junio, cuando el Ejército israelí bombardeó instalaciones nucleares y militares en territorio iraní.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó la ofensiva mientras Irán negociaba con Estados Unidos un acuerdo sobre su programa nuclear.
"Entre cinco y seis bombas antibúnker"
Estados Unidos empleó "entre cinco y seis bombas antibúnker", lanzadas desde bombarderos B-2, además de una treintena de misiles Tomahawk lanzados desde submarinos y destructores en el ataque contra tres instalaciones nucleares en Irán, según informó el presentador de Fox News Sean Hannity, después de haber hablado con el presidente estadounidense, Donald Trump.
"Inicialmente se especuló que sólo se necesitarían dos (bombas antibúnker). Resulta que usaron de cinco a seis, lanzadas desde los bombarderos furtivos B2 estadounidenses", dijo Hannity tras su conversación con el mandatario.
Además, afirmó que las instalaciones nucleares de Natanz y Estefan "fueron destruidas con 30 misiles Tomahawk lanzados por submarinos estadounidenses a unos 640 kilómetros de distancia", así como desde navíos de la Armada.
Aparte de estas dos infraestructuras, Estados Unidos también bombardeó la instalación de Fordow, de gran valor dentro del programa nuclear iraní que Washington pretende destruir.
Según fuentes consultadas por Fox News, Fordó, la principal fortificación iraní en el programa de enriquecimiento de uranio, fue completamente destruida en los ataques, algo que Trump secundó al republicar a una fuente de internet que aseguraba, sin fuentes, que "Fordó ha desaparecido".