El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este viernes en la Casa Blanca.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este viernes en la Casa Blanca. Reuters

EEUU

Trump anuncia que impondrá aranceles recíprocos a todos aquellos países que graven los productos de Estados Unidos

Sin identificar qué naciones se verían afectadas, sugirió que esta medida podría ayudar a resolver los problemas presupuestarios de Estados Unidos.

Más información: Trump suspende un mes los aranceles a México a cambio de que Sheinbaum despliegue 10.000 soldados en la frontera

Agencias
Publicada
Actualizada

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con una importante escalada de su guerra comercial. Ha adelantado este viernes que la semana que viene anunciará la imposición de nuevos aranceles comerciales a varios países, sin especificar cuáles, en una medida que busca equiparar las tasas que estas naciones imponen a productos estadounidenses. 

El objetivo de esta medida pasa por que Estados Unidos "sea tratado de manera equitativa con otros países", según ha precisado el propio Trump ante los medios de comunicación presentes en el Despacho Oval de la Casa Blanca durante su encuentro con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba.

"Lo anunciaré la próxima semana, sobre comercio recíproco, para que seamos tratados de manera equitativa con otros países, no queremos más ni menos. Así que lo anunciaré la próxima semana", ha manifestado el presidente estadounidense, según declaraciones recogidas por la prensa.

La medida sobre el comercio recíproco fue una de las promesas del magnate durante la campaña de las elecciones presidenciales, cuando aseguró que impondría aranceles a las importaciones con tasas iguales a las que los socios comerciales imponen a las exportaciones estadounidenses.

Trump no identificó qué países se verían afectados, pero sugirió que esta medida  podría ayudar a resolver los problemas presupuestarios de Estados Unidos.

El presidente estadounidense pretende dar a conocer este fin de semana su ambicioso paquete de impuestos y gastos, que deberá pasar por el Congreso, donde los republicanos tienen mayorías estrechas en la Cámara de Representantes y el Senado.

Los aranceles comerciales se han vuelto una medida de presión con la que Trump está consiguiendo que otros países se amolden a sus exigencias. Tras amenazas a Colombia o México, entre otros, con aranceles del 25 por ciento, Bogotá aceptó recibir migrantes deportados y el Gobierno mexicano reforzó la seguridad fronteriza para impedir cruces ilegales a territorio estadounidense.

Noticia en actualización

Estamos trabajando en la ampliación de esta información. En breve, la redacción de EL ESPAÑOL les ofrecerá la actualización de todos los datos sobre esta noticia.

Para recibir en su teléfono móvil las noticias de última hora puede descargarse la aplicación de nuestro periódico para dispositivos iOS y Android, así como suscribirse para acceder a todos los contenidos en exclusiva, recibir nuestras Newsletters y disfrutar de la Zona Ñ, sólo para suscriptores.