Una maqueta en miniatura impresa en 3D de Elon Musk y el logotipo de X aparecen en esta ilustración tomada el 23 de enero de 2025.

Una maqueta en miniatura impresa en 3D de Elon Musk y el logotipo de X aparecen en esta ilustración tomada el 23 de enero de 2025. Dado Ruvic Reuters

América EEUU

Elon Musk publica los resultados de un test antidroga para desmentir las acusaciones de consumo de ketamina

El magnate niega las informaciones del New York Times sobre el supuesto uso habitual de sustancias durante la campaña electoral: "Están mintiendo".

Más información: Musk rectifica sus críticas a Trump y le tiende la mano: "Algunos de mis tuits fueron demasiado lejos"

Publicada
Actualizada

Elon Musk ha publicado los resultados de un análisis toxicológico en un intento de desmentir las recientes acusaciones de consumo habitual de ketamina y otras drogas durante la campaña electoral estadounidense.

El empresario, considerado el hombre más rico del mundo, compartió en su red social X un informe de laboratorio que confirma que dio negativo en diversas sustancias ilegales y medicamentosas, incluyendo éxtasis, cocaína y ketamina, como cuenta The Telegraph.

El test, realizado a partir de una muestra de orina recogida en un laboratorio médico de Austin el pasado 13 de junio, fue acompañado por Musk de un escueto y desafiante mensaje: "lol" ("jaja"), que publicó en respuesta a las informaciones publicadas el mes anterior por el New York Times.

Según el rotativo neoyorquino, Musk habría consumido habitualmente un cóctel de sustancias durante sus apariciones públicas y mítines de campaña, entre las que figuraban ketamina, éxtasis, setas alucinógenas e incluso el estimulante médico Adderall.

El diario llegó a afirmar que el uso de ketamina habría derivado en problemas de vejiga para el multimillonario.

No es la primera vez que el propio Musk reconoce haber consumido algunas de estas sustancias, aunque siempre ha mantenido que fue bajo supervisión médica.

En declaraciones anteriores, explicó que había tomado pequeñas dosis de ketamina prescritas por un médico para tratar episodios de depresión.

Además, su conocida aparición en el podcast de Joe Rogan en 2018, donde fumó marihuana en directo, ya desató entonces controversia sobre su relación con las drogas.

Sin embargo, el New York Times fue más allá al sugerir que el consumo de Musk superaba con creces lo admitido públicamente, lo que ha encendido un cruce de declaraciones en las últimas semanas.

“NO estoy tomando drogas. El New York Times está mintiendo descaradamente”, afirmó Musk a comienzos de junio, en un nuevo capítulo de su tensa relación con algunos de los principales medios estadounidenses.

Parte de la polémica gira en torno a sus responsabilidades como consejero delegado de SpaceX, empresa contratista del gobierno estadounidense, lo que implica el cumplimiento de estrictas normativas antidroga.

Según el New York Times, Musk habría sido informado con antelación de las fechas de sus controles toxicológicos, algo que nunca ha sido confirmado oficialmente.

El magnate, que además dirige Tesla y mantiene una influencia creciente sobre la política y la opinión pública en EEUU, también abordó el tema en conversaciones previas con su biógrafo Walter Isaacson.

"Realmente no me gusta consumir drogas ilegales", le confesó, insistiendo en que su consumo de ketamina fue mínimo y con fines terapéuticos.

"Si uno usa demasiada ketamina, no puede trabajar, y yo tengo mucho trabajo", subrayó.

Mientras la controversia sigue alimentando titulares, Musk continúa usando su red social X como su principal herramienta de comunicación directa con el público.

En las últimas horas, incluso compartió el comentario de un usuario que bromeaba: “Si Elon está tomando drogas, yo quiero lo mismo que él”.

El debate sobre el estilo de vida de Musk, su carga de trabajo extrema y su exposición pública sigue generando debate en EEUU, justo en un año electoral en el que su figura tiene un peso inédito tanto en la política como en los negocios.