
Un grupo de personas observa un coche dañado tras la operación militar de Pakistán contra India, en Rehari Jammu.
India y Pakistán pactan un alto el fuego anunciado por Trump y horas después se acusan mutuamente de romperlo
Las autoridades indias denuncian ataques con drones en Srinagar, mientras Pakistán habla de una "guerra injustificada".
Más información: Trump anuncia un alto el fuego "total e inmediato" entre la India y Pakistán: "Les felicito por su gran sentido común"
India y Pakistán acordaron un alto el fuego inmediato este sábado anunciado por Donald Trump ,tras días de enfrentamientos que dejaron decenas de muertos, pero horas después se acusaron mutuamente de romperlo y se reanudaron los disparos a lo largo de la Línea de Control que divide el disputado territorio de Cachemira.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, ha acusado a Pakistán de violar el acuerdo de alto el fuego que anunciaba este mismo sábado Donald Trump, y ha asegurado que las fuerzas indias están respondiendo de manera proporcional. Por su parte, Pakistán lo desmiente.
"Durante las últimas horas, Pakistán ha estado violando este acuerdo. El Ejército indio está respondiendo y lidiando con esta intrusión fronteriza. Esta intrusión es extremadamente condenable y Pakistán es responsable de ella", ha dicho en una breve declaración a la prensa.
De acuerdo con el secretario, "las Fuerzas Armadas están manteniendo una estricta vigilancia sobre la situación y han recibido instrucciones claras de responder con firmeza ante cualquier repetición de violaciones en las fronteras, tanto a en la frontera internacional como en la Línea de Control".
Sin embargo, fuentes de las fuerzas de seguridad paquistaníes han asegurado a la agencia Efe que el alto el fuego alcanzado no aplica a la Línea de Control (LdC), la frontera de facto entre ambos países en la disputada región de Cachemira.
"La India dice que el alto el fuego es solo en las fronteras internacionales", dijo funcionario de seguridad, sin confirmar, no obstante, que Pakistán hubiera roto el acuerdo. La frontera internacional se refiere a la frontera reconocida por ambos países, lo que no incluye a la LdC.
Por el contrario, las autoridades indias aseguraron al hacer público el alto el fuego que este afecta a "todas las actividades militares en el mar, en el aire y en tierra".
El presidente estadounidense, Donald Trump, fue quien informó esta mañana sobre el acuerdo de forma "total e inmediata", con la mediación de EEUU, ahora violado por Islamabad, según Nueva Delhi.
Las dos potencias nucleares del sur de Asia habían alcanzado este acuerdo después de varias semanas de enfrentamientos fronterizos, principalmente en Cachemira, el último esta pasada madrugada. Se trata de una región del Himalaya occidental que se disputan la India y Pakistán desde su independencia del imperio británico en 1947.
El conflicto escaló después de que 26 turistas -mayoritariamente, indios- fuesen asesinados en la localidad de Pahalgam, en la Cachemira india. Nueva Delhi acusa a Islamabad de estar detrás de estos ataques, algo que Islamabad niega.
Al menos 98 personas han muerto en estos ataques, incluyendo a las víctimas de Pahalgam, la mayoría de ellas en la volátil Cachemira.