Jesús Gutiérrez.

Jesús Gutiérrez.

Carnaval

El pregón de Jesús Gutiérrez, lleno de reivindicación y pasión por el Carnaval: "Málaga es para los malagueños"

Volver a ver sobre las tablas de un escenario a la comparsa 'El Barrio', veinticinco años después, fue sin duda uno de los grandes regalos para el carnavalero.

Más información: Estos son los ganadores del Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga

Publicada

El Carnaval de Málaga 2025 arrancó con fuerza el pasado sábado en la Plaza de la Constitución, donde el pregonero de este año, Jesús Gutiérrez, ofreció un discurso cargado de humor, teatralidad y una fuerte reivindicación del espíritu crítico del carnaval. Con un pregón que fusionó la parodia, el amor por la fiesta a través de la comparsa y la denuncia social, Gutiérrez dejó claro que el carnaval es mucho más que disfraces y coplas: es una herramienta de expresión de la gente del pueblo.

La irrupción de un turista despistado en el escenario, que buscaba la clave de su apartamento turístico en pleno pregón, sirvió como recurso humorístico para poner sobre la mesa uno de los temas que más preocupan a los malagueños: la gentrificación y la turistificación descontrolada. Con ironía y agudeza, Gutiérrez dejó claro que "Málaga es para los malagueños".

Pero si hay un momento que encogió los corazones de los carnavaleros malagueños, ese fue al ver a la comparsa 'El Barrio', que este año cumple 25 años. Probablemente la presentación más cantada de la historia del carnaval malagueño con ese "Percheeel", volvía a sonar. Y qué emotivo fue aquel momento. 

Gutiérrez recordó cómo hace 25 años la comparsa 'El Barrio' ya denunciaba la degradación y el abandono de barriadas como El Perchel, y cómo en nuestros días, tras un cuarto de siglo, El Perchel como barrio histórico ya ha sido vendido. Con un tono combativo, llamó a no quedarse callados y a usar el carnaval como un altavoz contra la especulación inmobiliaria y la expulsión de los vecinos de sus barrios. Todo ello frente al alcalde de Málaga.

Con grandes amigos del Carnaval de Málaga, también formó una comparsa solo para el pregón, Los ilegales, quien enfundados en un disfraz similar al que vestía el pregonero cantaron preciosas letras a Málaga. Ojo, que si este grupazo sigue hacia delante en el concurso, podría dar grandes sorpresas (y malos ratos a más de uno).

El Carnaval de Málaga es la voz del pueblo, una oportunidad única cada año para alzarse contra el poder establecido", proclamó Gutiérrez, subrayando la importancia de las coplas como herramienta de crítica y denuncia. Para él, el carnaval debe ser molesto, incómodo y subversivo, y nunca arrodillarse ante el poder. 

El pregón también tuvo momentos de gran emotividad cuando Gutiérrez habló de su familia. Apenas tenía cuatro años cuando se enamoró del Carnaval de Málaga gracias a Caracola Perchelera. Siendo el pequeño de seis hermanos, contó cómo el carnaval ha sido un legado transmitido de generación en generación. Con palabras llenas de sentimiento, recordó cómo su madre, sus hermanos, su mujer y su hija han estado siempre a su lado en esta pasión, compartiendo ensayos, coplas y el inagotable amor por la fiesta. "Los carnavaleros también respiramos familia", afirmó.

"Málaga es una tierra de ensueño, pero Málaga es de los malagueños", insistió, escribiendo una nueva página en la historia del carnaval malagueño. Con este pregón, el Carnaval de Málaga saldaba, sin duda, una deuda pendiente con Jesús Gutiérrez, quien se ha ganado el corazón de los malagueños con grandes agrupaciones que han quedado grabadas en sus memorias para siempre.