Francisco de la Torre, alcalde de Málaga.

Francisco de la Torre, alcalde de Málaga. Álvaro Cabrera

Málaga

El alcalde de Málaga se hace de rogar: sigue sin despejar si será candidato a la alcaldía en 2023

Insiste en que "no faltan" proyectos y que el cariño de la gente "está ahí", aunque es una cuestión que consensuar bien con la familia: "Hay que medir las fuerzas"

5 septiembre, 2022 14:38

Noticias relacionadas

¿Volverá a ser Francisco de la Torre candidato a la alcaldía de Málaga en las elecciones municipales de 2023? Quizá usted no tenga respuesta a la pregunta; nosotros, tampoco. El único que parece conocer su futuro es el propio regidor de la capital, aunque todavía no ha desvelado el sentido de la decisión.

En una entrevista mantenida esta mañana en Hoy por hoy Málaga, en cadena SER, De la Torre ha asegurado que el verano todavía "no ha terminado" y que por tanto "estamos en plazo" a la hora de confirmar qué hará el próximo año: "Sigo en reflexión porque interesa reflexionar bien". 

En este sentido, ha destacado la necesidad de consensuar bien el plano familiar y "medir las fuerzas" para estar seguros de que se van a mantener durante el hipotético nuevo mandato al frente de la Casona del Parque: "Por eso insisto en el deporte y en la forma física".

Del mismo modo, ha insistido en que proyectos "no faltan" y el cariño de que la gente "está ahí": "En Feria se ha notado. Todo ese conjunto de temas influye", entre los que se encuentra "la intuición". Sin embargo, ha rechazado la posibilidad de realizar una encuesta para saber si la gente quiere, o no, que vuelva a presentarse. 

Proyectos

Todavía quedan ocho meses para que se celebren los comicios municipales del próximo mayo. Más de medio año en el que tocará dejar amarrados proyectos capitales para el consistorio. Uno de los más importantes, la Expo de 2027.

Sobre este evento internacional, ha afirmado que los expertos vendrán a finales de septiembre para conocer el estado de la cuestión, medir, entre los aspectos, "la cohesión institucional" y ver cómo España "puede dar respuesta" al encuentro

El otro gran reto, previsto para el próximo otoño, es la aprobación de los presupuestos municipales. De la Torre ha señalado el equipo de Gobierno trabaja para hacer frente a la "situación que han creado" en el Ejecutivo Central, como puede ser la compensación economía a los ayuntamientos ante la pérdida de la plusvalía. 

Asimismo, se ha referido a los sobrecostes derivados del aumento del precio de la iluminación y el agua. Preguntado por una posible bajada de los impuestos, el regidor ha señalado que ya hay una bajada implícita cuando no se suben impuestos a pesar de que el coste de los servicios sí aumenta: "Somos el Ayuntamiento con una de las costas de IBI más bajas de España", ha añadido.