Íñigo Onieva, Carolina Molas, Isabel Presysler, Tamara Falcó y Alejandra Onieva en Casa Salesas el día de su inauguración.

Íñigo Onieva, Carolina Molas, Isabel Presysler, Tamara Falcó y Alejandra Onieva en Casa Salesas el día de su inauguración. María Docam Casa Salesas

Ocio

Así se come en el nuevo restaurante de Íñigo Onieva: mucho famoseo y 'poca chicha'

Casa Salesas se suma a los recientes locales que, por sólo haber detrás de él caras muy conocidas, se han convertido en el lugar del que todos hablan.

25 mayo, 2024 02:21

Casa Salesas es el nuevo restaurante que acaba de abrir en Madrid de la mano de varios socios que hasta el momento nunca habían aparecido juntos en la esfera pública: Íñigo Onieva, Iván Espinosa de los Monteros y José Luis López, 'El Turronero', entre otros.

La apertura en el barrio de Las Salesas se suma a los recientes restaurantes que, por sólo haber detrás de él caras muy conocidas, se han convertido en el lugar del que todos hablan en la capital.

En este caso, el 'famoseo' se dio la semana pasada en el día de la inauguración con Isabel Presysler, Tamara Falcó, Alejandra Onieva, Lorenzo Caprile, Esha Gupta, Rocío Monasterio, Álvaro Castillejo, Albert Rivera...

Entrada del restaurante Casa Salesas.

Entrada del restaurante Casa Salesas. Cristina Góngora Casa Salesas

En el número 6 de la calle Fernando VI encuentras un sitio acogedor con mesas pequeñas y cartas excesivamente grandes. Así empieza la experiencia en la que vas a recibir un trato y servicio corriente en el que muchos de los platos de la carta, algunos a mejorar, son de los restaurantes Totó y Tatel.

El restaurante no es nada y "lo es todo a la vez". Así lo define su interiorista Lázaro Rosa Violán en un comunicado de prensa: "No se trata de un bar, ni de un restaurante o café, ni siquiera de un club". 

En la planta alta se encuentra el restaurante, un elegante salón principal y lleno de luz natural; en la planta baja, un ambiente diseñado para coctelería, DJ, piano bar o karaoke; en la planta -1, los aseos unisex; y a su entrada una terraza que ofrece vistas al Palacio de Longoria (SGAE), uno de los edificios modernistas más icónicos de Madrid. A pesar de estas divisiones, toda la oferta gastronómica y de coctelería está disponible en cada rincón del local de manera interrumpida desde el desayuno hasta la cena.

[Así se come en Rhudo, el restaurante en Madrid de dos estrellas de cine y dos futbolistas del Atlético]

En el apartado gastronómico no hay grandes sorpresas. El equipo de cocina de Mabel Hospitality (Totó, Tatel, etc.), dirigido por el chef ejecutivo Juan Antonio Medina y David Rodríguez, ha creado una amplia propuesta culinaria rescatando platos de los restaurantes de esta sociedad. La carta ofrece un formato bistró por un ticket medio de 35 euros por comensal.

Platos de Casa Salesas como su ensaladilla rusa y sus calamares.

Platos de Casa Salesas como su ensaladilla rusa y sus calamares. Cristina Góngora Casa Salesas

Un menú pensado principalmente para compartir compuesto por entrantes y vegetales, pastas, carnes a la parrilla y, por supuesto, los postres, entre los que destaca la famosa tarta de queso de Tatel. En la propuesta líquida, Casa Salesas ofrece desde aperitivos (vermouth, mimosas, etc.) a elaboraciones de autor como el Casa Paloma (el trago oficial de la Casa).

La apertura de Casa Salesas ha traído consigo la creación de la sociedad Casablanca Hospitality, de la que Manuel Campos e Íñigo Onieva son las caras visibles y fundadores de este nuevo concepto. Otros socios implicados son Iván Espinosa de los Monteros y José Luis López. Desde el grupo hostelero anuncian que pronto otros nuevos proyectos verán la luz.

Desde su llegada al barrio, Casa Salesas se ha implicado con los negocios vecinos, ya sea comprando el pan en la panadería más cercana, los jabones a la tienda de enfrente, colgando cuadros de las galerías colindantes o desarrollando los uniformes con productores del barrio, según informan desde el restaurante.

Con celebrities como reclamo, Casa Salesas se considera el "nuevo punto de encuentro" de la capital donde puedes ir desde por la mañana y no salir hasta la madrugada.