El mayor yacimiento de mercurio del mundo.

El mayor yacimiento de mercurio del mundo.

Ocio

El viaje en tren desde Madrid que te lleva a la mayor mina de mercurio del mundo: visita sus galerías y túneles

El recorrido tiene una duración de una hora e incluye una ruta guiada por varios puntos de interés.

25 mayo, 2024 02:21

Los viajes en tren son una gran oportunidad para conocer distintos puntos de España a un precio muy económico. Existen rutas que nos ofrecen la posibilidad de viajar a lugares de España que cuentan con un gran interés histórico-cultural.

Este es el caso de un convoy que acaba de retomar su temporada y que sale este fin de semana desde Madrid, aunque también cuenta con varias salidas a lo largo de este año.

Se trata del Tren del Mercurio, que va a hacer su próxima salida este domingo 26 de mayo y que tiene como destino la mina de mercurio más grande del mundo y otros puntos del municipio de Puertollano, en Ciudad Real.

El Tren del Mercurio

La compañía Renfe vuelve a poner en circulación el Tren del Mercurio en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha. Así, este domingo 26 de mayo este tren hace su primera salida del año. 

El recorrido turístico parte desde la estación Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes, con destino a Puertollano.

[Ni Rioja ni Ribera, el mejor vino tinto del mundo se hace en esta bodega de Villa del Pardo]

Gracias al tren, los viajeros podrán conocer la historia de la minería de nuestro país con una visita guiada al yacimiento de mercurio, que acumula 2.000 años de antigüedad. 

Visitas guiadas del viaje 

El billete incluye una ruta guiada con un especialista en Patrimonio Mundial, experto en seguridad, para bajar a la Mina de Almadén, un lugar que ha sido reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.

Entre las actividades también se incluye realizar un recorrido en un tren minero por la galería de extracción, al igual que una visita por el Museo del Mercurio, que dispone de una colección de fósiles y minerales, y donde se podrán descubrir cómo son los procesos químicos y físicos del mercurio.

En concreto, toda la visita guiada incluye los siguientes lugares: 

  • Recorrido por el Cerco de San Teodoro.
  • Visita a la Casa de Máquinas y al Castillete de San Aquilino.
  • Recorrido interpretativo por el Museo del Mercurio.
  • Visita al Hospital de Mineros de San Rafael.
  • Visita integral a la Mina de Almadén con recorrido de salida en tren minero.

Horario y precio

El Tren del Mercurio sale de la estación de Madrid a las 9.35 horas y llega a Puertollano sobre las 10.30 horas. Desde Ciudad Real, el convoy parte a las 20.51 horas y llega a la capital a las 21.57 horas.

El coste de los billetes del Tren del Mercurio es de 50 euros para los adultos. Para menores de 14 años, el precio es de 20 euros. 

[Qué significan los nuevos asientos pintados de verde que verás a partir de ahora en el Metro de Madrid]

Los menores de cuatro años podrán viajar gratis siempre y cuando no ocupen un asiento. Cabe añadir que sólo se permite como máximo a un niño por cada billete de pago. 

Próximas fechas

Tras el viaje de este fin de semana, habrá que esperar hasta el 17 de noviembre para volver a montar en el Tren del Mercurio. Aunque para esta fecha aún no hay billetes a la venta.

Los viajes para la experiencia de este domingo se pueden comprar en el siguiente enlace de la web de viajes temáticos de Renfe. 

[El bar de Fuenlabrada donde regalan tapas gigantes con cada bebida: la consumición cuesta solo 3 euros]

Al coger este tren hay que tener en cuenta varias circunstancias, como que la ida y la vuelta son el mismo día y que las plazas son numeradas, por lo que la elección del asiento se hace durante la compra.

Asimismo, no se admiten cambios y las anulaciones llevarán un recargo del 15% hasta 24 horas antes de la salida del viaje. Superado ese periodo, no se podrá anular.