El nuevo centro de oficinas del Ayuntamiento de Madrid en el actual Mercado de Legazpi.

El nuevo centro de oficinas del Ayuntamiento de Madrid en el actual Mercado de Legazpi. Ayuntamiento de Madrid

Madrid Capital

Fecha confirmada: este es el mítico mercado de Madrid que será en un macrocomplejo de lujo de 77 millones de euros

El histórico edificio de la capital se transformará en un centro administrativo del Ayuntamiento que en pocos meses recibirá la llegada de sus trabajadores.

Más información: La marca que arrasa en España abre en Madrid su nueva tienda: más de 1.000m2 y en uno de los mejores centros comerciales.

Publicada

Madrid es una ciudad en constante cambio y evolución. Un día podemos estar caminando por una calle o por un barrio y en poco tiempo darnos cuenta que ha renovado de manera espectacular su aspecto. La versión más castiza y obrera de la capital da paso a nuevos tiempos, a espacios abiertos al lujo y a la modernidad. Es parte de la nueva idiosincrasia de una ciudad que renueva barrios, calles y casi todo lo que podamos imaginar.

La capital es un municipio que vive en continua actualización. Y una parte fundamental del Madrid más clásico que ahora está siendo el eje de muchos de estos cambios son sus mercados. Algunos ambientados en épocas pasadas y convertidos en espacios de ocio y hostelería. Y otros que se reforman por completo y se convierten en centros de operaciones de lujo. Áreas para oficinas modernas y encuentros colaborativos donde Madrid sigue creciendo.

Uno de los ejemplos más ilustrativos y que se hará realidad muy pronto es el nuevo centro de oficinas modernas que llegará hasta el distrito de Arganzuela. Uno de los grandes puntos de crecimiento de Madrid y es que se trata de un proyecto de lo más interesante liderado por el ayuntamiento de la capital. Una reforma que afectará a uno de los espacios más emblemáticos del sur de la ciudad y que sin duda marcará un antes y un después en la zona.

Este edificio clave en la historia de la capital se va a convertir en lo que seguramente nunca imaginó. Y es que el Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, durante años uno de los más importantes de Madrid y de España, dejará atrás su pasado para convertirse en un macrocomplejo administrativo del Ayuntamiento. Un proyecto que pretende convertir un espacio del pasado en uno de los núcleos de mayor actividad de la ciudad del futuro.

Dicho proceso de transformación conllevará una inversión de 77,8 millones de euros y tendrá como resultado la creación de este complejo de oficinas de unos 46.000 metros cuadrados que sin duda pasará a ser uno de los puntos de mayor modernidad de Madrid.

¿Cómo será el nuevo macrocomplejo del Ayuntamiento?

Para entender que Madrid es una ciudad cargada de historia solo tenemos que darnos una vuelta por sus diferentes rincones. En uno de los más míticos encontraremos, por ejemplo, el que durante décadas ha sido uno de los centros neurálgicos del abastecimiento de frutas y verduras de la capital. Se trata, como no, del Mercado de Legazpi.

Este mercado se encontraba en el distrito de Arganzuela y durante años ha sido testigo de la veloz evolución de una ciudad obligada a estar siempre a la vanguardia. Inaugurado en los años 30 y ahora cerrado de manera permanente, este increíble mercado se prepara para un cambio histórico y que marcará un antes y un después para la ciudad.

Un proyecto del Ayuntamiento que prevé la rehabilitación total del espacio para adaptarlo a sus nuevos usos administrativos. La nueva superficie total superará los 46.000 metros cuadrados y tendrá una plaza anexa de más de 8.400 metros. Una transformación que servirá para dar cabida en un futuro muy próximo a un complejo de oficinas que podrá acoger hasta 2.500 puestos de trabajo.

El nuevo edificio, de estructura triangular, tendrá dos sótanos, una entreplanta y dos plantas funcionales. Además, esa plaza central facilitará los accesos y su integración como parte del barrio. Por si fuera poco, en la zona subterránea también aportará plazas de aparcamiento y aulas de formación y de almacenamiento de archivos.

Para amortiguar el impacto de la llegada de este nuevo edificio está previsto que se respete la estructura original de hormigón armado que fue pionera en su época. Además, también se mantendrá una estética coherente con el diseño racionalista que caracterizó su construcción y que fue obra del arquitecto Francisco Javier Ferrero Llusiá y el ingeniero Alfonso Peña Boeuf.

El Mercado de Legazpi fue construido sobre la antigua Dehesa de Arganzuela y formó parte de un gran plan de modernización municipal, sustituyendo al antiguo Mercado de la Cebada y siendo clave en la ciudad hasta la llegada de Mercamadrid en los años 80. Hasta su cierre fue perdiendo funciones paulatinamente, aunque se mantuvo, por ejemplo, como base del SAMUR y como almacén municipal.

Ahora, con esta readaptación, el mítico Mercado de Legazpi recupera parte de su vida y se adapta al siglo XXI. Está previsto que las obras finalicen durante el año 2026 y que los primeros empleados municipales puedan trasladarse al nuevo edificio en la primavera de 2027, confirmando no solo la evolución de este histórico espacio convertido en un nuevo macrocomplejo, sino también la de la propia ciudad de Madrid. Además, permitirá mantener la identidad del distrito de Arganzuela, reactivar el entorno y dar luz verde a una operación redonda, ya que el ahorro de alquileres municipales permitirá amortizar el coste de la obra en tan solo cinco años.