El exjefe de gabinete de Reyes Maroto, a su llegada al Tribunal Supremo, este miércoles.

El exjefe de gabinete de Reyes Maroto, a su llegada al Tribunal Supremo, este miércoles. Europa Press

Tribunales CASO ÁBALOS

El exjefe de gabinete de Reyes Maroto admite al juez que fue Koldo García quien le pidió que recibiera al socio de Aldama

Bidart ha asegurado que tenía miles de reuniones "protocolarias" al año y que la que tuvo con Villafuel duró cinco minutos, al no tener él competencias.

Más información: Carmen Pano, a la UCO: "Villafuel pagó un millón en comisiones que repartía Aldama para lograr la licencia de hidrocarburos"

Publicada
Actualizada

Ignacio Díaz Bidart, antiguo jefe de gabinete en Industria de Reyes Maroto, ha admitido en el Tribunal Supremo que fue Koldo García, principal asesor del exministro José Luis Ábalos, quien le pidió que tuviera una reunión con representantes de la compañía Villafuel SL.

Como administradora de esta empresa, dedicada al sector de los hidrocarburos, figuraba María Luisa Rivas, aunque la Guardia Civil ubica como su verdadero dueño y gestor a su hermano, Claudio Rivas, socio del empresario Víctor de Aldama. Este último está investigado por el Tribunal Supremo en el llamado caso Ábalos, al igual que lo está el exministro de Transportes José Luis Ábalos.

Este miércoles, Bidart ha declarado como testigo en esta causa, conocida como caso Ábalos. Con obligación de decir la verdad, ha señalado que García le propuso tener varias reuniones entre 2020 y 2021. Una de ellas, la mencionada.

Visiblemente nervioso y ante la sorpresa del juez, el testigo ha señalado que era habitual que fuesen los asesores de los ministerios quienes le propusiesen estas citas. "Llegué a tener ocho mil al año", ha señalado.

Sobre la reunión concreta de Villafuel, Bidart ha señalado que él no era competente para conceder un título de comercializadora de hidrocarburos a dicha compañía, lo que ha provocado que el magistrado Leopoldo Puente le haya preguntado que, entonces, para qué se reunió con representantes de esta mercantil.

"¿Usted acude a una reunión con un objeto para el que no sabe si tiene competencias?", ha interrogado Puente. "Lo informaron los técnicos en aquella reunión, que fue protocolaria", ha respondido el testigo, según indican a EL ESPAÑOL fuentes presentes en su declaración.

"Esa reunión, le fue solicitada por Koldo y se resolvió en cinco minutos, ¿no? Porque como usted no tiene competencias...", ha insistido el magistrado. "Exacto", ha respondido el testigo, que ha subrayado que "nadie es omnisciente".

Así las cosas, el juez Puente le ha reprochado que "quizá por eso tenía ocho mil reuniones al año, por no seleccionarlas".

Díaz Bidart ha subrayado que no dio cuenta a la entonces ministra de Industria, Reyes Maroto, de aquel encuentro. De hecho, ha indicado que no recuerda los pormenores de la cita, a la que acudieron Claudio Rivas y Carmen Pano.

La licencia de Villafuel SL

Esta última es la empresaria que, como desveló EL ESPAÑOL, asegura haber entregado 90.000 euros en la sede nacional del PSOE, ubicada en la madrileña calle de Ferraz. De hecho, en un inicio, ante la Guardia Civil, Pano vinculó esta entrega de dinero (y otras) con la obtención de la licencia para Villafuel.

Asimismo, es la madre de Leonor González Pano, la expareja de Aldama que administraba Have Got Time SL, la mercantil dueña de un chalé en Cádiz que Ábalos disfrutó en el verano de 2021, mismo periodo en el que fue cesado como ministro.

Aquella reunión con Bidart se produjo tras las gestiones realizadas por Víctor de Aldama ante Ábalos y su asistente, Koldo, para lograr que Villafuel consiguiera la licencia de operadora en el mercado de los hidrocarburos.

El propio Bidart ha reconocido en el Supremo la presencia de García al inicio de la reunión. De hecho, la agenda de este último recoge encuentros anteriores con el entonces jefe de gabinete de la ministra. Por ejemplo, el 14 de junio de 2021, cuando se estaba analizando en Industria el expediente de Villafuel.

Pero el testigo ha indicado al juez que no recuerda si el resto de participantes en la reunión eran Pano y Rivas. "Yo tenía a dos técnicos, funcionarios del Ministerio [de Industria]", ha señalado. "Y luego había tres personas enfrente", ha precisado. "Nos contaron a qué actividad se dedicaban, nos hablaron de la comercializadora [Villafuel SL]. Y, si no recuerdo mal, les dijimos que no teníamos competencia, que era de la Secretaría de Estado de Energía", ha manifestado Bidart en el Supremo.

Este mismo miércoles ha declarado como testigo Claudia Montes, la modelo que fue colocada por Ábalos en la empresa pública LogiRail, filial de Renfe.

A través de una videoconferencia desde los Juzgados de Gijón, ciudad donde reside, Montes ha narrado cómo acabó contratada en esta compañía. Ha asegurado que fue gracias a la gestión de Koldo García, quien, incluso, falseó su currículum. El principal asesor del entonces ministro, al igual que Aldama y Ábalos, también está siendo investigados por el Supremo.