Óscar Sánchez Gil, el policía detenido, junto a varios fardos de cocaína.

Óscar Sánchez Gil, el policía detenido, junto a varios fardos de cocaína.

Tribunales NARCOTRÁFICO

El exjefe de la UDEF que colaboró con el narco fue enchufado como becario en un bufete de abogados de Madrid

Un informe enviado al juez revela que Óscar Sánchez cursó prácticas en un despacho, recomendado por un abogado externo colaborador del mismo.

Más información: Los chats del jefe de la UDEF en Madrid que se pasó al narco: "No te preocupes de la UDYCO. Los contenedores no se miran"

Publicada

Óscar Sánchez Gil, el exjefe policial actualmente en prisión por su supuesta colaboración con el narcotráfico, también fue becario en un bufete de abogados. Habría sido colocado allí por Mario Pestaña, el letrado imputado en esta misma causa.

Así lo revela la documentación enviada a la Audiencia Nacional por este despacho, situado en Madrid.

En un informe de más de una veintena de folios, un responsable de este bufete desvela que no supo de la condición de becario de Sánchez Gil hasta que vio su rostro en los medios de comunicación, a finales de 2024, cuando el entonces jefe de la UDEF fue detenido por, supuestamente, colaborar con el narcotráfico y cobrar por proteger envíos de droga con destino España.

En esta documentación, la firma legal informa al juez Francisco de Jorge que jamás ha tenido relación profesional con el policía. Pestaña sí tenía arrendado en la sede del bufete un despacho propio, que la Justicia ya ordenó registrar.

Este letrado y la firma legal colaboraban para determinadas cuestiones, dentro de los ámbitos mercantil y societario—, aunque mantenían su independencia en lo que respecta a los clientes propios.

Fue Pestaña quien, según el informe enviado al juez, propuso al bufete incluir a Sánchez Gil como su becario en un máster de acceso a la abogacía. Le presentó como "un amigo" suyo. Finalmente, el convenio académico fue firmado. Lo rubricó un representante del despacho de abogados y un centro adscrito a una universidad pública madrileña.

Ahora bien, como se ha informado ya al magistrado, el entonces policía "jamás" pisó las instalaciones del despacho. De hecho, el informe atribuye esta situación a "un compromiso exclusivo del señor Pestaña" y a su "expresa petición".

Ahora, Óscar Sánchez Gil está investigado por, supuestamente, colaborar con el narcotráfico y garantizar que ciertos envíos de droga pudieran entrar en España.

"Asunto: Becario"

Tras su detención —durante la cual se encontraron 20 millones de euros emparedados en las paredes de su chalé—, la Audiencia Nacional ordenó registrar el despacho que Pestaña tenía alquilado en la sede de la firma legal. Desde ese día, por "falta de confianza", el despacho rescindió su contrato con el letrado ahora investigado.

Tal y como indica la documentación enviada al juez, un correo electrónico fechado el 11 de noviembre de 2024 y con el asunto —errata incluida— de "Beario" (sic) alude a esta situación. En dicho e-mail, una responsable del bufete alertaba de que el policía que acababa de ser detenido —su nombre ya circulaba en prensa y televisión— era el "abogado en prácticas" que Pestaña les había recomendado.

Sánchez Gil, apodado El Anodino, sigue, por el momento, en prisión provisional. Al igual que Pestaña, está investigado en esta causa.

Según el sumario del caso, al que tuvo acceso este periódico, la UDYCO Central y la Unidad de Asuntos Internos calculan que el botín que El Anodino y su entorno más próximo habría cobrado del narcotráfico alcanzaría, hasta el momento, los 43 millones de euros, repartidos entre su casa, sus cuentas corrientes, paraísos fiscales y criptomonedas. A la vez que Sánchez Gil, también fueron detenidas su esposa, que también es policía, y la hermana de ésta.