El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llega a una cena para jefes de estado y de gobierno de la OTAN.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llega a una cena para jefes de estado y de gobierno de la OTAN. Reuters Reuters

Política

Trump critica a Sánchez por su 'no' al 5% del PIB en defensa: "España es un problema en el gasto militar de la OTAN"

El presidente del Gobierno es el único dirigente de la Alianza Atlántica que se ha opuesto públicamente a subir la inversión militar al 5% como pide EEUU.

Más información: Sánchez llega debilitado a La Haya tras desmentir la OTAN que está eximido de subir al 5% el gasto en defensa

Publicada
Actualizada

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremete contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su negativa a aumentar el gasto en Defensa hasta el 5% del PIB, una exigencia que Washington considera como una línea roja irrenunciable.

A bordo del Air Force One que le llevaba a la cumbre de La Haya, Trump ha dicho que España es un "problema" en materia de gasto militar en la OTAN, según informa Reuters.

Además, ha publicado un gráfico en sus redes sociales titulado "España amenaza con descarrilar la cumbre de la OTAN". En la imagen aparece una foto de Sánchez y el gasto en defensa de todos los países en 2024 con el fin de comparar el de España, el último en la lista, con el de EEUU: "casi un billón de dólares"

El gáfico que ha compartido Trump para mostrar que España es el miembro de la OTAN que menos PIB destina a defensa.

El gáfico que ha compartido Trump para mostrar que España es el miembro de la OTAN que menos PIB destina a defensa.

Sánchez es el único líder de la Alianza Atlántica que se ha opuesto públicamente a subir la inversión en Defensa del actual objetivo del 2% al 5%, como lleva exigiendo Trump desde que regresó a la Casa Blanca en enero.

El presidente de Estados Unidos se verá personalmente con Sánchez durante la cena de los líderes de la OTAN esta noche en La Haya y la única sesión de trabajo que se celebra este miércoles. La Alianza Atlántica ha acortado la duración de la cumbre para evitar que Trump la abandone prematuramente.

No es la primera vez que el presidente de Estados Unidos critica específicamente a España (y personalmente a Sánchez) por arrastrar los pies en inversión en defensa. Ya lo hizo durante su primer mandato en la cumbre de la OTAN de Bruselas en 2018.

"La OTAN va a tener que lidiar con España. España siempre ha contribuido muy poco. O eran buenos negociadores o no estaban haciendo lo correcto. España tiene que pagar lo que todos los demás tienen que pagar", dijo Trump el pasado viernes.

Sánchez anunció en una rueda de prensa el domingo que había conseguido una excepción de la OTAN que le eximiría de cumplir el compromiso asumido por el resto de socios. España sólo gastará el 2,1%, "ni más ni menos", aseguró el presidente del Gobierno.

Sin embargo, el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, le desmintió este mismo lunes asegurando que no ha concedido ninguna "excepción" a España ni firmado con Sánchez un "acuerdo paralelo".

Mientras que el presidente del Gobierno sostiene que el 2,1% será suficiente para financiar todas las capacidades militares que España ha prometido a la OTAN, Rutte corrigió sus cifras y aseguró que nuestro país necesitará llegar al menos al 3,5% en gasto militar puro, como el resto de socios.

Varios jefes de Gobierno europeos han criticado a Sánchez por buscar una 'excepción española' al 5%. "No veo nada que deje espacio para excepciones", ha declarado el primer ministro sueco Ulf Kristersson.

También la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, que pertenece a la misma familia socialista que Sánchez, ha dicho que no es "justo" que los países más alejados de Rusia busquen un trato especial.

"Es una cuestión de unidad, de defender a Europa, no solo a Polonia o a República Checa. No estoy de acuerdo con la idea de una excepción para un país", ha dicho Frederiksen. Una posición a la que también se ha sumado el ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski.

"Sobre Sánchez y sobre por qué no hice como España, comunico oficialmente que no hay ninguna diferencia entre los compromisos que ha asumido España en el ámbito de la OTAN y los que ha asumido Italia. Los compromisos son iguales para todos y fueron suscritos por todos", dijo Giorgia Meloni este lunes en el Parlamento italiano.

Artículo 5

El secretario general ha avisado este martes de que Trump sólo mantendrá su compromiso con la OTAN y con la defensa de Europa si los aliados europeos responden positivamente a sus exigencias y aumentan el gasto en defensa hasta el 5% del PIB.

De hecho, el presidente de EEUU, en su conversación con la prensa a bordo del Air Force One, no ha querido confirmar si se siente vinculado por el artículo 5, la cláusula de defensa colectiva de la OTAN.

"Depende de la definición. Hay numerosas definiciones del artículo 5. Lo saben, ¿verdad?", ha dicho Trump a los periodistas. 

El exmagnate inmobiliario ha añadido no obstante que está “comprometido a ser amigo” de los demás miembros de la Alianza porque ha “entablado amistad con muchos de esos líderes” y está “comprometido a ayudarlos”. Lo que no ha aclarado es si Sánchez está entre sus amigos.

En contraste con las reticencias de España, el canciller alemán, Friedrich Merz, va a acelerar su inversión militar en sentido estricto hasta llegar al 3,5% seis años antes de lo pactado, en 2029.

Eso significa que Berlín duplicará el dinero gastado en defensa entre 2021 y 2029, al pasar de 70.000 millones de euros a alrededor de 150.000 millones, con un incremento de tropas de 60.000 soldados a corto plazo, según ha destacado el secretario general de la OTAN.

Otros países como Polonia, Estonia, Letonia, Lituania, Finlandia o Noruega están ya "muy cerca" del 3,5% de gasto militar propiamente dicho.A ello hay que sumar el gasto extra del 1,5% que debe dedicarse a seguridad en sentido amplio (y por tanto más fácil de cumplir), hasta alcanzar el 5% que reclama Trump.