-
Muere José Enrique Serrano, jefe de Gabinete con González y Zapatero, a los 75 años
José Enrique Serrano, diputado del PSOE en el Congreso y jefe de Gabinete de los expresidentes del Gobierno Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, ha muerto este martes a los 75 años.
-
Marlaska ve el registro de la casa de Ábalos como una muestra de la neutralidad de la UCO
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que el registro llevado a cabo hoy por la UCO en la casa del exministro José Luis Ábalos, en Valencia, es muestra de la "neutralidad" de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado con este Gobierno, a diferencia de lo que ocurría con el PP.
Así lo ha señalado el ministro en el Senado al ser cuestionado en una interpelación por el senador del PP Luis Javier Santamaría sobre el registro, practicado este martes desde primera hora de la mañana en el marco de la investigación abierta contra Ábalos en el Tribunal Supremo por el denominado 'caso Koldo' sobre supuestas comisiones.
"Ahora hay neutralidad y se deja a la Guardia Civil y a la Policía Nacional trabajar. Antes, quizás ustedes les hubieran utilizado -a parte de ellos, porque la mayoría evidentemente es profesional y no se deja- para destruir las pruebas previamente y antes de que pudieran ser incautadas. Esa es una ligera diferencia entre ustedes y nosotros", ha respondido el ministro.
-
Sánchez recibe a Fernando Arrabal en el Palacio de la Moncloa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido este martes al poeta, novelista y cineasta Fernando Arrabal en el Palacio de la Moncloa, de quien ha destacado que es uno de los dramaturgos españoles "más universales e historia viva de nuestro país".
"Gracias, maestro, por recordarnos siempre que el juego nos hace libres y que los fanatismos que más debemos temer son aquellos que pueden confundirse con la tolerancia. Viva el teatro siempre", ha escrito Sánchez en un mensaje en 'X', donde ha compartido un vídeo visitando varias estancias de La Moncloa junto a Arrabal.
Ha sido un honor recibir en La Moncloa a Fernando Arrabal, uno de nuestros dramaturgos más universales e historia viva de nuestro país.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 10, 2025
Gracias, maestro, por recordarnos siempre que el juego nos hace libres y que los fanatismos que más debemos temer son aquellos que pueden… pic.twitter.com/I7DfYsTCu2Arrabal nació en Melilla en 1932 aunque reside en Francia desde 1955. Aprendió a leer y a escribir en Ciudad Rodrigo, ganando el Premio Nacional de "superdotado" a los diez años y realizando sus estudios universitarios en Madrid.
-
Sumar, ERC, Bildu y Podemos urgen destinar el dinero del plan de rearme a educación
Sumar, ERC, Bildu y Podemos, algunos de los socios habituales del PSOE, se han mostrado favorables a que el Ejecutivo destine el dinero del plan de rearme a la educación pública de nuestro país, sin embargo, los socialistas han respondido pidiendo que "no mezclen debates" y ha reivindicado su plan de Defensa para hacer frente al panorama internacional.
Ha sido durante el debate, este martes, de la moción impulsada por los morados para pedir al Gobierno de Pedro Sánchez que revoque el plan para incrementar el gasto en Seguridad y Defensa y destine los casi 10.500 millones de gasto adicional aprobados por el Consejo de Ministros para este asunto a la educación pública, con el objetivo de acercar a nuestro país al nivel medio en Europa en esta materia.
El encargado de defender la iniciativa ha sido el diputado Javier Sánchez Serna quien ha hecho hincapié en que la "transferencia millonaria" al aumento del gasto en Defensa "solo ha sido posible detrayendo recursos de otras partidas" sociales, entre ellas la educación pública, a pesar de que el sistema educativo en nuestro país "no está atravesando un buen momento".
"Los compromisos que el Gobierno va a adoptar con Trump y con la OTAN nos van a hacer retroceder en educación y esto es solo el principio", ha advertido.
-
Torres recalca su "confianza" en el fiscal general del Estado
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha manifestado su "confianza" en el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y ha aseverado que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, no habla "de lo que interesa a la gente".
En declaraciones a los medios de comunicación, en Zaragoza, Víctor Torres ha aludido a las declaraciones de la ministra portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, contrarias al auto de procesamiento de García Ortiz, por parte del Tribunal Supremo, por presunta revelación de secretos en el caso de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel García Ayuso.
"Los fallos judiciales, lógicamente, se acatan y si cabe recurso se recurren y este se recurrirá con absoluta seguridad", ha enfatizado el ministro de Política Territorial, tras lo que ha indicado que no ha escuchado a la ministra portavoz.
-
Bolaños recrimina al PP su discurso contra la amnistía ya que no dañó recursos de la UE
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha destacado este martes que la amnistía no afecta a los intereses financieros de la UE, como ha dictaminado la Comisión Europea, y ha reprochado al PP su "discurso apocalíptico" con argumentos que "no se corresponden con la realidad".
Lo ha dicho en el pleno del Senado a una interpelación en la que el PP le reclama que "explique cómo las actuaciones del Gobierno pueden ser compatibles con un Estado democrático de derecho" y que ha defendido la senadora Ana Beltrán.
Beltrán se ha referido a las alegaciones de la Comisión Europea que sostienen que la ley de amnistía no responde "a un objetivo de interés general", sino más bien "parece ser una autoamnistía" por formar parte de "un acuerdo político para lograr la investidura del Gobierno de España". -
ERC pide al Gobierno celebrar el debate sobre el estado de la nación
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha pedido este martes la celebración del debate sobre el estado de la nación en el Congreso para que el Gobierno dé explicaciones sobre casos como el de la exmilitante socialista Leire Díez.
En declaraciones a los medios en el Congreso, el republicano se ha mostrado a favor de que haya un debate de estas características, "porque siempre es bueno que lo haya" y es una "oportunidad" para que el Ejecutivo ofrezca explicaciones.
Rufián ha matizado que no lo demanda porque lo sucedido en las últimas semanas en el entorno del PSOE "sea escandaloso o fruto de corruptelas", sino para que el presidente Pedro Sánchez pueda "contrarrestar ciertas informaciones en lugar de esconderse en el despacho y pensar que así pasa todo".
-
Redondo explica que propuso una cena al fiscal general porque son amigos desde hace 40 años y "necesita apoyo"
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha explicado las imágenes en las que aparece conversando con el fiscal general del Estado después de que el Tribunal Supremo ordenase su procesamiento por un presunto delito de revelación de secretos, señalando que ambos son amigos desde hace 40 años y en este momento "necesita apoyo".
En declaraciones a los medios en los pasillos del Senado, después de la sesión de control al Gobierno de este martes, la ministra ha sido interrogada por las citadas imágenes, en las que da ánimos a García Ortiz, le sugiere que no se esconda e incluso le propone que cenen juntos.
Así ha señalado que García Ortiz y ella fueron compañeros en la carrera de Derecho que cursaron en la Universidad de Valladolid --"hicimos la carrera juntos"-- y por tanto esas palabras responden a la relación personal que comparten. Considera además que está siendo sometido a una estrategia de "acoso y derribo".
"Le conozco de toda la vida y por lo tanto no es la primera vez ni la última que nos invitaremos mutuamente a comer a cenar y me parece que con el acoso y derribo al que ha sido sometido durante estos meses pues necesita el apoyo de amigos y de un entorno que le conoce desde hace, como digo, 40 años", ha indicado la ministra.
-
Urtasun rechaza ampliar El Prat por ser un modelo productivo del pasado
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha rechazado la ampliación del aeropuerto de El Prat por considerar que la propuesta es un "modelo productivo del pasado, más propio de los años 80 que del siglo XXI" y por los "efectos ambientales medioambientales" derivados, tal y como ha declarado en una comparecencia ante los medios.
El portavoz de Sumar ha asegurado que, como socios del Gobierno de coalición, no comparten la ampliación del aeropuerto de El Prat que se ha presentado esta mañana.También ha matizado que las obras "no empezarían hasta el año 2030", y que antes quedan pasos como "definir el plan de inversiones de Aena y las evaluaciones de impacto ambiental", estas últimas de mano de la Comisión Europea, ya que estas zonas están protegidas por el derecho comunitario.
-
Redondo critica el apoyo a Villares del PP
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reprochado al Partido Popular que su único protocolo antiacoso sexual en el caso del exconsejero do Mar Alfonso Villares haya sido "adelante, sé fuerte Alfonso, sé fuerte Villares": "Y ahora que el señor Villares va 'palante' como investigado, entonces ponen en marcha la segunda parte del protocolo, que es dudar de la víctima".
Así lo ha manifestado este martes Redondo en el Pleno del Senado, después de que la senadora del Grupo Parlamentario Popular María Arenales dijera que "como ministra de Igualdad hay que alzar la voz cuando a una mujer se la llama pájara". "No decir nada es para el machismo la entrada y callar ante esto es del feminismo lo opuesto", ha aseverado la popular.
La senadora del PP ha hecho referencia de este modo a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamara "pájara" a la ministra de Defensa, Margarita Robles, en una conversación con el extitular de Transportes José Luis Ábalos publicada por la prensa.
"¿Qué hace el Partido Popular por la igualdad?", ha preguntado Redondo, que ha advertido de que los populares "llevan cinco meses intentando que no se sepa, que no se conozca", el caso de Alfonso Villares.
-
Mañueco rechaza pactar con Vox: "Castilla y León funciona perfectamente sin ustedes"
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha rechazado este martes pactar un proyecto de Presupuestos como el que han suscrito PP y Vox en Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia, porque "Castilla y León funciona perfectamente" sin la participación de los de Abascal en el gobierno de la Comunidad.
"Lo que más beneficia a Sánchez es la actitud y la obsesión que tiene Vox contra el PP", ha añadido Mañueco ante el pleno de las Cortes de Castilla y León, en su contestación a una pregunta formulada por el portavoz de Vox, David Hierro, quien ha acusado al presidente de haber cogido "otro camino" distinto al de sus homólogos de esas autonomías, el de "la izquierda".
A la pregunta formulada inicialmente por el representante de Vox, Mañueco ha respondido con ironía, al afirmar brevemente que cuando leyó la cuestión pensó que tenía que tratarse de "un error", porque "todo el mundo sabe que son las Cortes de Castilla y León y que estamos en Castilla y León y tenemos que pensar, trabajar y tomar decisiones por las personas de Castilla y León".
-
Ábalos atiende a la prensa en camiseta tras el registro en su casa: "Solo les interesaba el teléfono, lo han clonado"
El exministro de Transportes y exnúmero dos del PSOE, José Luis Ábalos, atendió este martes en camiseta a la prensa en el portal de su vivienda de Valencia tras ser registrada por parte de la UCO. "Lo único que les interesaba era el teléfono, lo han clonado", explicó a la salida de su domicilio.
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos atiende a la prensa tras el registro de su vivienda por parte de la UCO. EP
El exdiputado socialista, que se pasó al grupo mixto en febrero del año pasado tras la investigación que pesa sobre él y su gestión, compareció afligido. "Me da mucha pena. Yo la condena ya la tengo, que es el juicio paralelo que se ha hecho", manifestó el exministro.
No obstante, subrayó haber tenido, por parte de los agentes de la Guardia Civil, "muy buen trato" y haber colaborado con ellos en todo momento. "Ha habido mucha colaboración", declaró para, acto seguido, lanzar una disculpa a sus vecinos "por las molestias que este registro" les hubiera podido ocasionar.
-
Morant se enzarza con Maroto: "Si no sabe hacer su trabajo lo mejor es que no sustituya al presidente del Senado"
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha mantenido esta tarde un rifirrafe con el vicepresidente primero del Senado, Javier Maroto, al no lograr poner orden, según la socialista, para contestar a una pregunta de una senadora del PP.
Qué vergüenza lo que acaba de pasar en el #Senado. Vaya nivel.
— Esteban Heredero (@estebanheredero) June 10, 2025
Morant: "Si no sabe hacer su trabajo, lo mejor es que no sustituya al presidente del Senado"
Javier Maroto (vicepresidente del Senado): "Es la tercera vez que no contesta a preguntas, es una tomadura de pelo" pic.twitter.com/r3yDMAs3jBEl origen de la bronca está en una pregunta formulada por la senadora del PP Carmen Belén López Zapata en la que acusaba al ministro de Transportes, Óscar Puente, de "discriminar permanentemente" a los ciudadanos de Andalucía.
Y como el ministro Puente está de baja por paternidad, la encargada de responder la pregunta ha sido Morant. Durante los turnos, ambas dirigentes han hablado sobre diferentes cuestiones, como Mazón o el fiscal general del Estado.
Ante el ruido en la bancada popular, la ministra ha optado por no contestar hasta que hubiera silencio. "¿Puedo hablar?", ha preguntado en varias ocasiones.
"Puede hablar y también puede contestar a la pregunta formulada", ha replicado Maroto, quien sólo ha pedido silencio a los senadores del PSOE.
"Si no sabe hacer su trabajo lo mejor es que no sustituya al presidente del Senado", ha reprochado Morant a Maroto ante la imposibilidad, a su juicio, de plantear su respuesta.
Visiblemente enfadado, el vicepresidente primero del Senado ha acusado a Morant de "tomadura de pelo" por acudir a la sesión de control del Senado y no responder. "Es la tercera vez que lo hace, es mi deber recordárselo".
-
El Gobierno se abre a ampliar la fecha de regularización de migrantes hasta marzo de 2025
El Gobierno se ha abierto a ampliar la fecha de regularización de migrantes hasta marzo de 2025, según han asegurado fuentes parlamentarias.
El Ejecutivo, a través de la secretaría de Estado de Migraciones, se encuentra negociando desde hace semanas con los grupos del Congreso los requisitos que recogerá el real decreto que desarrollará la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización extraordinaria de más de medio millón de personas extranjeras, que lleva más de un año estancada en el Congreso.
En la nueva propuesta del Gobierno se amplía hasta marzo de 2025 la fecha de regularización inicialmente planteada, que era diciembre de 2024. Si bien, las mismas fuentes señalan que, actualmente, se negocia para ampliar el plazo lo máximo posible.
-
Bolaños defiende que el aforamiento de Gallardo no significa "inmunidad ni impunidad"
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha subrayado este martes que el aforamiento del secretario general de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, no significa "inmunidad ni impunidad" en el caso por el que está siendo investigado y en el que también está el hermano del presidente del Gobierno.
En respuesta a una pregunta del senador extremeño del PP José Antonio Monago en la Cámara Alta, Bolaños ha defendido la decisión de Gallardo de hacer oposición desde la Asamblea de Extremadura, donde ya es diputado y está aforado, y ha dicho que entiende que esto incomode a los populares, pero es un movimiento "bastante normal".
El ministro ha incidido en su respeto "más absoluto" a los jueces y magistrados de España y también al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, adonde la jueza de instrucción ha elevado el caso con un escrito razonado en el que argumenta que Gallardo ha cometido "fraude de ley" con su aforamiento.
Además, ha comparado la llegada de Gallardo a la Asamblea regional con la del líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, al Senado en la pasada legislatura para hacer oposición al Gobierno cuando, ha dicho, "unos cuantos" miembros del PP renunciaron para que pudiera ocupar un escaño en la Cámara Alta.
-
Alegría se burla de la manifestación del PP el domingo: "Mucho autobús y mucho bocadillo de mortadela, pero flojica"
Alegría ha aconsejado al PP que se "tranquilice" porque, ha dicho, aún quedan dos años por delante para unas elecciones y se les van a hacer muy largos.
"Si creen que con esta política de confrontación, ruido y barro, el Gobierno va a bajar los brazos, están equivocados", le ha advertido al senador del PP, burlándose de su protesta del pasado domingo en Colón.
"El domingo se montan una manifestación, flojica como diría nuestro paisano, mucho autobús pagado, mucho bocadillo de mortadela, se desgañitan pidiendo elecciones anticipadas y el lunes sale Sémper reconociendo que este Gobierno va a seguir gobernando hasta 2027.
"La frustración mal digerida nunca es buena consejera y llevan con ella desde 2018 con la moción de censura. Una frustración que se incrementó en 2023, pero ya le digo que este Gobierno progresista va seguir hasta 2027", ha reiterado.
La portavoz del Gobierno ha pedido al PP además que reformule su estrategia porque los méritos de su ruido se lo llevan otros como Abascal en detrimento de Feijóo.
-
El PP, a Alegría: "Han contratado a una periodista que ha acabado siendo fontanera de la mayor cloaca, Ferraz"
"Usted no es portavoz de un Gobierno sino de un pseudogobierno que roza el esperpento", ha espetado el senador del PP Eloy Suárez Lamata del PP, a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.
"Si ya era esperpéntico que un portero de puticlub acabara de asesor de un ministro, o que una prostituta acabara cobrando en una empresa pública sin ir a trabajar o que la mujer del presidente del Gobierno, sin título universitario, acabara con una cátedra que le habilita para intermediar en operaciones de menos de 500 millones de euros, la última es para nota", ha reprochado el popular.
"Ha contratado a una periodista que jamás quiso escribir un artículo de opinión, que tenía vocación de fontanera y ha acabado siendo fontanera de la mayor cloaca que existe, Ferraz", ha señalado en alusión al caso de la militante Leire Díez.
Ante la negativa de Sánchez a "dar la cara", el senador popular ha preguntado a Alegría si se cree que ello la inhabilita para "difundir bulos" como el de la "bomba lapa" del capitán de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Juan Vicente Bonilla.
-
Termina el registro en la casa de Ábalos en Valencia tras más de nueve horas
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han acabado el registro en el domicilio del exministro de Transportes José Luis Ábalos en Valencia tras más de nueve horas en busca de documentación sobre contratos de obra pública.
Fuentes jurídicas han confirmado que el Instituto Armado ha finalizado pasadas las 16.30 horas el registro que habían empezado sobre las 7.00 horas por orden del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que le investiga por el presunto cobro de comisiones --en efectivo y en especie-- a cambio de contratos de material sanitario y de obra pública durante la pandemia.
Las mismas fuentes han señalado que los agentes de la Benemérita se han personado la mañana de este martes en el inmueble propiedad del actual diputado del Grupo Mixto en busca de documentación sobre contratos de obra civil y le han requisado al exministro su teléfono móvil y demás dispositivos electrónicos para su volcado.
-
Marlaska replica con ironía a la petición del PP de que dimita García Ortiz: "Son las 16:43 y creo que Mazón y Feijóo siguen comiendo"
El ministro de Interior, Fernando Grande-Maslaska, ha replicado con ironía al PP usando la misma coletilla con la que en cada intervención reclaman la dimisión del fiscal general del Estado.
"Son las 16:43 y creo que el señor Mazón y Feijóo siguen comiendo, porque les gustan las comidas de largo recorrido, a veces tapadas con un bolso y en otras ocasiones faltando a la responsabilidad en una tragedia que nunca olvidaremos los españoles.
Así ha contestado en el Senado a la senadora del PP, Marimar Blanco, quien ha preguntado al titular de Interior por cuáles son las prioridades de la Directora General de la Guardia Civil.
-
El PP exige a Bolaños la dimisión del fiscal general del Estado: "Reducen la Justicia a cenizas"
"Son las 4 y 20 y todavía no han dimitido el fiscal general del Estado". Así ha comenzado su pregunta en el Senado María Salom Coll, del PP, al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
Una coletilla, tildada por Bolaños como "nueva coreografía", que están usando cada uno de los parlamentarios del PP que están tomando la palabra este martes en la Cámara Alta.
La senadora popular ha pedido al ministro que retire su reforma del Poder Judicial porque sólo busca "amordazar a la Justicia cuando el Gobierno está acorralado". Así, ha relatado que el presidente del Gobierno "está acorralado por la corrupción", su "familia y su entorno están acorralados, varias de sus personas más cercanas como su hermano y su esposa están imputadas".
"¿Cuando alguien está acorralado qué hace?", se ha preguntado Salom, respondiéndose a sí misma: "Echar la culpa a otro, a un tercero, negarlo todo, atacar a la oposición, jueces, fiscales y tapar la boca a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Todo vale, incluida la fontanería", ha subrayado, en alusión a Leire Díez.
Por todo ello, la popular ha pedido al ministro que retire una reforma que da más poder al fiscal general del Estado, que tiene a las asociaciones en contra y que afectará a la separación de poderes.
"No sea el alumno aplicado de Sánchez, retire esa reforma y exija la dimisión del fiscal general del Estado", ha clamado.
Bolaños ha lamentado que la senadora popular que se haya leído el proyecto de ley destinado a fortalecer la carrera fiscal y judicial, cuyos sistemas de acceso se rigen por normas de finales del XIX. "Si se lo hubiera leído, no hubiera dicho las bobadas que acaba de decir en esta casa", ha sentenciado.

El socialista José Enrique Serrano en el Congreso. Europa Press
Política