Publicada
Actualizada

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido llenar este domingo las calles de Madrid con "un clamor cívico y un grito atronador de libertad" frente al "Gobierno indecente" de Pedro Sánchez. Los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, así como los principales barones regionales del PP, han confirmado su asistencia a la concentración que se iniciará a las 11 de la mañana en la plaza de España de Madrid, bajo el lema "Mafia o democracia".

Feijóo pide convertir la manifestación de Madrid en "un grito atronador de decencia ante un Gobierno indecente"

Feijóo y Ayuso advierten de que el camino del "cambio" empieza con la manifestación: "Vamos a liberar a España del bochorno"

  1. López dice que el PP ha llenado la Plaza de España "de odio e insultos pero no de gente"

    El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha asegurado que el PP ha llenado la Plaza de España "de odio e insultos pero no de gente", en referencia a la manifestación convocada este domingo contra el Gobierno de Pedro Sánchez.

    López, que ha saludado en gallego, euskera, catalán, griego, inglés, francés y alemán, ha realizado estas declaraciones en el homenaje de los socialistas madrileños a Pedro Zerolo cuando se cumple el décimo aniversario de su fallecimiento, celebrado en la plaza que lleva su nombre.

    En su discurso el líder de los socialistas madrileños ha destacado que mientras la derecha defiende un discurso de odio e insultos, el Gobierno de Pedro Sánchez "sigue batiendo récords en la creación de empleo y de crecimiento económico, subiendo las pensiones, el salario mínimo y el ingreso mínimo vital".

  2. Daniela Rojas

    Urtasun defiende la pluralidad lingüística en la Conferencia de Presidentes y carga contra Ayuso: "Espectáculo deplorable"

    El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha defendido este domingo que España es un país "que se expresa en varios idiomas", tras la polémica en la Conferencia de Presidentes del viernes en Barcelona, donde Isabel Díaz Ayuso abandonó la sala durante las intervenciones en euskera y catalán. Urtasun ha calificado su gesto de "espectáculo deplorable".

    Así, el titular de Cultura ha afirmado que "somos un país plural que nos expresamos en catalán, euskera, galego y castellano", además de asegurar que seguirán trabajando para la mejora de los ciudadanos frente a una oposición que no tolera "haber perdido las elecciones". 

    Estas declaraciones se han producido durante una atención a los medios en los Jardinets de Gràcia (Barcelona), coincidiendo con la manifestación convocada en Madrid por el Partido Popular, liderada por Alberto Núñez Feijóo, en contra del Gobierno de Pedro Sánchez.

    Urtasun se ha referido a esta concentracion como un acto "de desesperación política" y le ha pedido a Feijóo que "abandone el barro". Ha advertido que, si sigue el camino de Ayuso, acabará convertido en "su telonero".

  3. Urtasun ve la manifestación del PP como "un acto de desesperación política" de Feijóo

    El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha considerado este domingo que la manifestación del PP contra el Gobierno ha sido "un acto de desesperación política" del líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo.

    En declaraciones a los periodistas, Urtasun ha opinado que Feijóo está "entregado a los métodos de oposición del trumpismo y de la extrema derecha": "Confunde el fin de la democracia con haber perdido unas elecciones".

    El ministro ha criticado que el líder del PP "está instalado permanentemente en el barro, atrapado entre Vox y (la presidenta madrileña) Isabel Díaz Ayuso".

    En este sentido, ha avisado a Feijóo que "queriendo imitar a Ayuso, acabará convertido en su telonero".

  4. Alegría tacha de "apocalíptico" a Feijóo tras la manifestación de Madrid: "Estopa mete más gente en el Metropolitano"

    Las primeras reacciones socialistas a la manifestación convocada por Alberto Núñez Feijóo contra el Gobierno de España y Pedro Sánchez no se han hecho esperar. El PP llamó a llenar las calles madrileñas para frenar el "corrupto" mandato de Sánchez y durante esta mañana se han podido ver diversas caras conocidas el ámbito político de los conservadores. Según datos de delegación, entre 45.000 y 50.000 personas han asistido a la manifestación.

    Desde Aragón se han desplazado miembros del partido como la vicepresidenta del Gobierno, Mar Vaquero; la consejera de Universidades, Claudia Pérez; la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; o el presidente de la DPH, Isaac Claver, entre otros muchos. Antes de comenzar la marcha, tanto Vaquero como Chueca han defendido su realización y lo han tildado de "amenaza".

    Ante estas palabras, miembros socialistas aragoneses han manifestado su desagrado tras la marcha de los conservadores. La primera reacción ha sido de la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que ha tildado de "apocalíptico" a Feijóo en sus redes sociales y ha señalado de poca participación la que ha tenido el acto. "Estopa mete más gente en el Metropolitano de Madrid que el apocalíptico Feijóo en la Plaza de España", ha criticado la actual secretaria general del partido socialista aragonés.

  5. El Gobierno califica la concentración del PP en Madrid: "El gatillazo es antológico"

    Varios miembros del Gobierno ha reaccionado este domingo en redes sociales a la concentración del Partido Popular celebrada en la Plaza de España de Madrid bajo el lema 'Mafia o democracia'. "El gatillazo es antológico", ha afirmado el ministro de Transportes, Óscar Puente.

    En un mensaje en su cuenta de X, compartiendo unas imágenes aéreas de la concentración ofrecidas por Telemadrid, Puente ha escrito: "Y te lo cuenta Teleayuso en directo. Luego las crónicas tratarán de disfrazarlo. Pero la realidad es que la mafia ha demostrado un escaso poder de convocatoria. #mafiapepera".

    El PP ha cifrado la asistencia en más de 100.000 personas mientras que la Delegación del Gobierno ha rebajado esa cifra a entre 45.000 y 50.000 personas.

    El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha considerado que la concentración sólo ha reunido a "la mitad de la mitad de lo que esperaban".

    "Ni gastándose el dinero en autobuses, cuñas de radio y anuncios en redes sociales y apps", ha enmarcado Bolaños.

    "El PP no carbura porque no tiene ningún proyecto para España. Ellos crispando y nosotros gobernando. Cada uno en su sitio hasta 2027", ha remachado Bolaños para descartar cualquier escenario que no sea finalizar la legislatura en su plazo estipulado.

  6. López dice que el PP ha llenado la Plaza de España "de odio e insultos pero no de gente"

    El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha asegurado que el PP ha llenado la Plaza de España "de odio e insultos pero no de gente", en referencia a la manifestación convocada este domingo contra el Gobierno de Pedro Sánchez.

    López, que ha saludado en gallego, euskera, catalán, griego, inglés, francés y alemán, ha realizado estas declaraciones en el homenaje de los socialistas madrileños a Pedro Zerolo cuando se cumple el décimo aniversario de su fallecimiento, celebrado en la plaza que lleva su nombre.

    En su discurso el líder de los socialistas madrileños ha destacado que mientras la derecha defiende un discurso de odio e insultos, el Gobierno de Pedro Sánchez "sigue batiendo récords en la creación de empleo y de crecimiento económico, subiendo las pensiones, el salario mínimo y el ingreso mínimo vital".

  7. Sexta manifestación de Feijóo contra el Gobierno

    Desde la llegada de Feijóo a la presidencia del PP en 2022, han convocado seis manifestaciones contra el Gobierno. Por la amnistía y la igualdad de los españoles. En otras ocasiones contaron con el respaldo de Vox, pero creen que el de hoy es "un acto partidista".

  8. Decenas de miles de personas corean al líder popular: "Oa oa oa, Feijóo a La Moncloa"

    Concluyen las intervenciones de los líderes populares en la concentración contra el Gobierno de España celebrada este domingo en Madrid. Más de 100.000 personas, según los organizadores, han coreado al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tras su intervención en la que ha exigido un adelanto electoral: "Oa oa oa, Feijóo a La Moncloa". 

    La Delegación del Gobierno en Madrid ha cifrado la asistencia entre 45.000 y 50.000 personas. "Ya es más que lo que ‘nos dieron’ la última vez. Con 34 grados y con el rechazo expreso de Vox, ha sido un enorme éxito. Todo perfecto", señalan fuentes del PP a EL ESPAÑOL. 

    El partido siente "satisfacción absoluta" ante la movilización ciudadana. "La convocatoria, masiva incluso por encima de cualquier expectativa. Y el discurso del presidente, en el punto perfecto. Movilizador y a la vez ilusionante. Se trata de echar a Sánchez pero no porque le odiemos, sino por la decencia. Porque España no es eso”, señalan las mismas fuentes. 

    "El lema de la concentración era “Mafia o democracia” pero Feijoo no ha usado la primera palabra en ningún momento durante sus 20 minutos de discurso", destacan desde Génova. "¿Que ponía en el atril? Democracia… Feijoo era la respuesta a la pregunta”, afirma uno de sus colaboradores.

  9. Los líderes regionales y expresidentes del PP, presentes en la manifestación

    Los líderes regionales del Partido Popular, junto a los expresidentes Aznar y Rajoy, han subido al escenario para arropar a Feijóo tras su discurso. Acto seguido, ha sonado el himno de España para poner punto y final a la concentración de este domingo.

  10. Feijoo a Sánchez ante miles de personas: "Ríndase a la democracia. España está preparada y yo estoy listo"

    El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este domingo que "España está preparada" para votar en las urnas un nuevo Gobierno y ha asegurado que él está "listo" para "liderar la revolución de la decencia y de la libertad".

    Es por ello que ha instado a Pedro Sánchez a convocar elecciones: "Nadie le votó para hacer esto. Ni los suyos". 

    "Queremos que esto acabe en las urnas democráticamente. Queremos elecciones y las queremos ya", ha aclamado ante decenas de miles de concentración mientras estos coreaban "Pedro Sánchez dimisión". 

    "¿Qué esperaban? Este Gobierno ha manchado todo. ¿Qué querían? ¿Que nos calláramos? España no se va a callar ante la decadencia del Gobierno. España no es un cortijo y nosotros no somos sus siervos. Los españoles somos una sociedad comprometida", continuaba.

    "Nos comprometemos, no solamente a ganar, sino a darle a España un gobierno decente", ha afirmado el líder de los populares. El PP "va a mandar a Pedro Sánchez a la oposición", ha añadido. 

  11. Alberto Núñez Feijóo: "Vuestros derechos están en juego"

    Feijóo: "Vuestros derechos están en juego, os convocamos para defender vuestros derechos. La democracia nos pertenece a todos y la responsabilidad de defenderla también. No hay equidistancia posible. O se está con la impunidad y la desvengüenza o se está con la honestidad y el respeto al otro".

  12. La Delegación del Gobierno en Madrid cifra en 50.000 los asistentes

    La Delegación del Gobierno en Madrid cifra entre 45.000 y 50.000 personas los asistentes a la concentración de Plaza de España contra el Gobierno y la gestión de Pedro Sánchez, mientras el Partido Popular asegura que hay más de 100.000 personas en la histórica plaza madrileña y los alrededores. 

  13. Alberto Núñez Feijóo: "No estamos aquí para defender nuestro partido, estamos aquí para defender nuestro país"

    Feijóo: "Gracias especialmente a los que estaís aquí sin pertenecer a ningún partido. No voy a ocultar que para mí es un honor ser presidente del PP y defiendo estas siglas con entusiasmo y convicción, pero he pedido no ondear en esta plaza las siglas de un partido. No es ideología concreta la que venimos a reinvidicar, no estamos aquí para defender nuestro partido, estamos aquí para defender nuestro país". 

  14. Alberto Núñez Feijóo: "España está cansada, pero no rendida"

    Feijóo: "Gracias a quienes habeis llenado esta plaza desde todos los rincones. Sois conscientes de que España está cansada, pero no rendida. Frente al presidente que se esconde, aquí hay un país que no lo hace. Más de 100.000 personas en el mes de junio y con este calor estamos aquí. "

  15. Isabel Díaz Ayuso: "Normalizan el crimen y criminalizan la vida normal"

    Ayuso: "Desde hace muchos años, la España que sorprendió al mundo con su transición y el entendimiento mayoritario, se ha adentrado por la peligrosa senda de las minorías, de los resentidos, de los vividores de lo público, de los recaudadores profesionales a costa del contribuyentes, de normas absurdas, del negocio identitario, de la lucha de clases y la clásica división izquierda-derecha. Normalizan el crimen y criminalizan la vida normal".

  16. Isabel Díaz Ayuso: "Madrid es libre, aquí la política no divide".

    Ayuso: "Aquí nadie es forastero. Aquí se es madrileño de Andalucía, Cataluña, Argentina o Chamberí. Desde Madrid siempre se piensa en España. Aquí la política no divide, ni se recibe más subvenciones por motivos ideológicos. Madrid es libre. No manipulamos la historia. En Madrid aprendimos a ser libres e iguales ante la ley y las oportunidades. Aquí nada se regala."

  17. Decenas de miles de personas se concentran y piden la dimisión de Pedro Sánchez

    El alcalde de la ciudad de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado que hay alrededor de 100.000 personas en la concentración de la madrileña Plaza de España. Los asistentes corean "Pedro Sánchez dimisión", gritos que acompañan con pancartas: "No estás solo, nos tienes detrás", rezan estos carteles. 

    La presidenta de la Comunida de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comienza su intervención. Los asistentes le gritan: "Tú si que vales". También se escuchan gritos de "viva España". 

    Una pancarta en la concentración de este domingo en Plaza de España.

    Una pancarta en la concentración de este domingo en Plaza de España.

  18. Martínez-Almeida: "No sabemos cuándo serán las elecciones generales"

    Almeida: "Echar a la mafia depende de nosotros. Tenemos ejemplos. Lo hicimos en la transición y lo volveremos a hacer. Ahora toca fortalecer las instituciones y la democracia. No sabemos cuando serán las elecciones generales. Eso lo va a decidir el que está en el bunker de Moncloa. Pero si hacemos lo que depende de nosotros, Pedro Sánchez abandonará la Moncloa. Ese es el objetivo que debemos marcarnos, por encima de siglas y de partidos".

  19. Martínez-Almeida: "Sánchez es el capo, el número 1 y el jefe de la banda"

    Almeida: "La banda de Koldo, Ábalos, Cerdán y Sánchez. Primero se apoderaron del PSOE y ahora quieren apoderarse de España. Habeis visto la foto de la banda del Peugeot. Pedro Sánchez es el capo, el número 1 y el jefe de la banda. Por eso las más de 100.000 personas queremos transmitirle a Sánchez que queremos honestidad, igualdad y compromiso con España. Queremos democracia. No nos van a callar. Nosotros no queremos muros, queremos puentes y poder convivir. No vienen tiempos fáciles, la mafia cuando más acorralada, más peligrosa es".

  20. Martínez-Almeida: "La Moncloa es el centro de negocios de la familia Sánchez"

    Almeida: "Están un tanto enfadados con el lema 'Mafia o Democracia'. No les gusta. ¿Por qué decimos 'mafia'? Porque en ese edificio, en la Torre Madrid, Jessica tenía su nido de amor con Ábalos pagado por todos vosotros. Porque a unos cientos de metros, en Ferraz, transformaron la sede del PSOE en la cloaca desde donde se dirige una conspiración que se desea la muerte del Teniente Coronel de la Guardia Civil simplemente por investigar la corrupción. Porque la Moncloa no es la casa de todos los españoles, es el centro de negocio de la familia Sánchez. Queremos desalojar a la mafia y recuperar nuestra democracia y el Estado de Derecho".