Feijóo, contra el acuerdo PSOE-Sumar para que el SMI no tribute IRPF en 2025: "Es una chapuza, puede salir a pagar"
-
Albares se compromete con Ucrania a mantener la unidad europea en su apoyo
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se ha reunido este viernes en Madrid con el viceprimer ministro de Ucrania, Oleksiy Chernyshov, a quien ha reiterado el pleno apoyo y la solidaridad de España, así como el compromiso de mantener la unidad europea en el respaldo a su país.
Albares ha insistido ante Chernyshov en que nada sobre Ucrania se puede decidir sin Ucrania, y en que nada sobre la seguridad europea se puede acordar sin Europa, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores.
También ha destacado los esfuerzos de Ucrania en el proceso para una paz justa y duradera, acorde con los principios de la Carta de las Naciones Unidas y ha recordado la contribución de España con mil millones de euros de ayuda militar en 2024, cantidad que asimismo se ha comprometido para este año.
-
Montero dice a quienes "reparten etiquetas desde la izquierda" que "hace falta reforzar capacidades defensivas" europeas
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha querido advertir este viernes a quienes "reparten etiquetas desde la izquierda" que "hace falta reforzar las capacidades defensivas de un proyecto europeo que algunos están intentando poner en riesgo".
Así lo ha trasladado la también secretaria general del PSOE andaluz en su intervención en el acto de inauguración del 15º Congreso provincial que el PSOE de Huelva celebra este viernes en la aldea de El Rocío, en el municipio onubense de Almonte, donde María Jesús Montero ha aludido a los "tiempos inciertos" y de "incertidumbre" que se viven actualmente, con noticias procedentes "de todas las partes del mundo" que "hacen que estemos cada día alerta", ha subrayado.
"Vivimos tiempos que pueden ser peligrosos si la mayoría de los ciudadanos no dan una respuesta eficaz, contundente, absolutamente de rechazo a todo aquello que implica que los que tienen mucho, los que tienen dinero, poder, influencia, capital, pretendan imponer sus modelos, sus razones, sus reglas de juego", ha manifestado la vicepresidenta primera del Gobierno.
-
Robles coincide con su homóloga islandesa del posible "uso militar" del Ártico y el "papel" de Islandia en la OTAN
La ministra de Defensa, Margarita Robles, y su homóloga islandesa, Thorgerour Katrín Gunnarsdotti, han reconocido este viernes el "creciente interés" en el área del Ártico que "podría impulsar una posible utilización militar" de esta región y un "renovado papel" de Islandia dentro de la OTAN.
Así lo ha explicado el Ministerio de Defensa en un comunicado, en el que ha detallado también que Robles y Gunnarsdotti han hablado de los desafíos de seguridad y defensa derivados del escenario mundial, en la reunión que se ha celebrado en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).
El departamento ha subrayado que las dos ministras han coincidido en "la preocupación por la situación geopolítica actual" y han abordado así las oportunidades para impulsar la cooperación en el ámbito de la defensa entre España e Islandia, que hasta la fecha "se lleva a cabo principalmente en el ámbito multilateral".
-
Albares defiende ante su homóloga de Letonia "un enfoque amplio" de la seguridad europea
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido ante su homóloga de Letonia, Baiba Braze, la necesidad de un "enfoque amplio" a la hora de abordar el actual debate en torno a la seguridad europea y también que se pueda movilizar el presupuesto de la UE para su refuerzo.
Albares ha trasladado la postura que viene defendiendo el Gobierno en el encuentro que ambos han mantenido este viernes en Madrid, insistiendo en que hace falta un enfoque amplio de la seguridad europea, que aborde todas las amenazas más allá de las estrictamente militares, y todos los focos de inestabilidad, también en el flanco sur, según ha informado Exteriores en un comunicado.
El ministro ha considerado esencial contar con una sólida base industrial europea y ha incidido en que este proceso debe ser gradual y con suficiente flexibilidad en un marco abierto de autonomía estratégica. Así las cosas, ha sostenido que las medidas planteadas por Bruselas constituyen un buen primer paso pero hará falta más.
-
El PP impulsa su 27ª Interparlamentaria y acusa a Sánchez de "huir" de las Cortes
La 27ª Interparlamentaria del PP, que se celebra este fin de semana en Sevilla, abordará asuntos como la fiscalidad, el Estado del bienestar o la regeneración democrática, y dará valor a un órgano de diputados y senadores, en un momento político en el que, a juicio de los populares, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "huye" de las Cortes.
"Estamos en un momento político en el que el Gobierno huye del Parlamento, y huye porque está en minoría y no puede legislar", ha manifestado la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, durante la presentación este viernes de la Interparlamentaria, que será clausurada el próximo domingo por el presidente nacional, Alberto Núñez-Feijóo.
Gamarra ha explicado que ante esta situación "aquí está el Partido Popular para reivindicar el parlamentarismo, para reivindicar el papel del poder legislativo, del poder legislativo de las Cortes Generales y también del poder legislativo que está en nuestros parlamentos autonómicos o en el Parlamento Europeo".
-
Sánchez inicia una ronda de contactos con empresas para planificar el incremento del gasto militar en España
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha iniciado este viernes una ronda de contactos con empresas de diversos sectores vinculados con la defensa para planificar desde el ámbito industrial el incremento del gasto militar en España, una agenda que se ampliará la semana que viene con otros dos encuentros del mismo tipo pero con distintos protagonistas, según han indicado a Europa Press fuentes al tanto de la situación.
El líder del Ejecutivo, acompañado de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, se ha citado este viernes en el Palacio de la Moncloa con el presidente de Indra, Ángel Escribano, el consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo, el presidente de Hispasat, Pedro Duque, y el secretario de Estado de Asuntos Económicos y G-20 de Presidencia del Gobierno, Manuel de la Rocha, que se encargará de la coordinación de esta ronda de contactos.
En el encuentro de hoy también han participado el consejero delegado de GMV, Jesús Buenaventura Serrano, el presidente ejecutivo del grupo Oesía, Luis Furnells, el director de la Agencia Espacial Española (AEE), Juan Carlos Cortés, el presidente ejecutivo de PLD Space, Ezequiel Sánchez, la directora de Airbus Espacio, Raquel González, y el consejero delegado de Satlantis, Juan Tomás Hernani.
-
Exteriores aconseja a los españoles abandonar de inmediato Sudán del Sur
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha aconsejado a los españoles que pudieran encontrarse en Sudán del Sur que abandonen inmediatamente el país mientras siga habiendo vías comerciales para hacerlo ante el deterioro de la situación.
En un mensaje en la red social X, la Embajada de España en Sudán, que también se encarga de Sudán del Sur, ha compartido la actualización de las recomendaciones de viaje al país africano que ha realizado Exteriores después de que en los últimos días el frágil acuerdo de paz en el que es el país más joven del mundo se haya tambaleado tras el arresto del vicepresidente, Salva Kiir.
"Debido al deterioro de la situación de seguridad se insta a los españoles que se encuentren en el país a que lo abandonen de inmediato usando las vías comerciales disponibles", indica el Ministerio.
-
Sánchez recibirá el próximo jueves a Scholz
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá el próximo jueves en la Moncloa al canciller alemán, Olaf Scholz, quien se encuentra en funciones y dejará próximamente el cargo una vez se conforme el nuevo ejecutivo germano.
Según ha informado la Cancillería alemana en un comunicado, Scholz viajará a Madrid para mantener una cena de trabajo con Sánchez, con quien abordará las relaciones bilaterales así como la política europea y otros asuntos de la escena internacional.
El encuentro será previsiblemente el último que mantengan los dos líderes socialdemócratas, ya que Scholz dejará el cargo una vez que el líder conservador alemán, Friedich Merz, cierre el acuerdo de gobierno tras imponerse su partido, la CDU, en las elecciones celebradas el pasado 23 de febrero.
-
Teresa Ribera compara el comportamiento de Trump con el de un "abusón de colegio"
La vicepresidenta primera y comisaria de Competencia de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha comparado este viernes el comportamiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el de un "abusón en el patio del colegio".
"El problema que enfrentamos es una especie de comportamiento como el de un chico abusón en el patio del colegio. Yo no determino cuál es mi problema, sino que agredo directamente", ha afirmado.
Ante esto, Ribera ha asegurado que Europa no puede permitirse "quedarse quieta, parada y callada" ante la guerra arancelaria desatada por la Administración Trump. No obstante, ha abogado por sentarse a dialogar pese a que, hasta el momento, las conversaciones han sido "baldías".
En caso de no alcanzarse un acuerdo con la Casa Blanca, Bruselas debe responder de forma "proporcionada", "recíproca" y "flexible". La comisaria ha pedido reforzar las capacidades propias de la Unión Europea para estar "mejor preparados" y evitar, así, sustituir la dependencia de Estados Unidos por otras.
-
Vox suspende a dos de sus cinco diputados en la Asamblea de Ceuta
Vox ha decidido este viernes incoar expediente sancionador y decretar la suspensión cautelar para la representación institucional y parlamentaria de dos de sus cinco diputados en la Asamblea de Ceuta por, según la formación, incumplir el reglamento de régimen interno.
Según ha informado el partido en un comunicado, la medida afecta a los diputados Carlos Verdejo y Teresa López ante la "negativa reiterada y pública" de ambos a observar el reglamento interno.
El partido ha aludido a que esta situación se ha producido con los comunicados que ambos diputados han remitido a los medios de comunicación recientemente "sin conocimiento del resto del Grupo Parlamentario" o en la "agenda paralela" que despliegan en nombre de Vox visitando varias dependencias municipales.
-
Génova reivindica el "buen bagaje" y los triunfos electorales de los tres años de presidencia de Feijóo
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral, Elías Bendodo, han coincidido este viernes en reivindicar el "buen bagaje" y los triunfos electorales que el partido ha cosechado en los tres años de Alberto Núñez Feijóo como presidente del mismo, justo cuando se va a cumplir el tercer aniversario del congreso nacional del que el político gallego salió ratificado como líder de los 'populares' en sustitución de Pablo Casado.
Gamarra y Bendodo han aludido a ese tercer aniversario en la rueda de prensa que han ofrecido para presentar la 27ª Interparlamentaria --órgano que reúne a diputados, senadores, europarlamentarios y parlamentarios autonómicos 'populares'-- que el PP va a celebrar este fin de semana en Sevilla, la misma ciudad que acogió aquel congreso en abril de 2022 del que Feijóo salió como presidente del PP.
La secretaria general ha recordado que hace tres años se celebraba en Sevilla ese congreso que materializaba una "renovación" en el PP que "nos ha permitido que hoy estemos ante los españoles con un buen bagaje" tras haber "ganado desde entonces todas las elecciones, municipales, autonómicas, generales y europeas que se han celebrado, liderados por Alberto Núñez Feijóo", ha remarcado.
-
El Gobierno veta una ley del PP con rebajas fiscales por suponer un recorte de casi 4.000 millones
El Gobierno ha vetado una proposición de ley que el PP presentó en el Congreso para rebajar varios impuestos, entre ellos el IVA de alimentos, la electricidad y el gas, por suponer un recorte de ingresos de casi 4.000 millones a las arcas públicas.
Acogiéndose al poder de veto por motivos presupuestarios que tiene reconocido en la Constitución, el Ejecutivo ha esgrimido que la proposición de ley que presentó el Grupo Popular de medidas tributarias, de financiación y de apoyo a las familias ante la ausencia de Presupuestos Generales supondría una pérdida de ingresos de 3.860 millones de euros, según consta en el escrito de disconformidad que el Gobierno ha remitido a la Cámara Baja y al que ha accedido Europa Press.
La norma constaba de siete artículos y una disposición adicional que incluían un amplio paquete de medidas tributarias para el ejercicio de 2025. El primero de ellos proponía para todo este año un IVA del 2% en los alimentos básicos y del 7,5% para aceites de semillas y pastas alimenticias. El Gobierno explica que la aprobación de esta medida supondría una pérdida de recaudación para la Administración del Estado estimada en 692 millones de euros.
-
Irene Montero ve la absolución de Alves un ejemplo de "violencia institucional"
La exministra de Igualdad Irene Montero considera que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de absolver al futbolista Dani Alves al revocar su condena por violación es "un claro ejemplo de violencia institucional y de justicia patriarcal" que desprotege a las mujeres.
Sobre la decisión del TSJ de Cataluña de absolver a Dani Alves.
— Irene Montero (@IreneMontero) March 28, 2025
Luego nos preguntan que por qué no denunciamos. ¡Sólo si es sí! pic.twitter.com/LWn5rct3pYEn un video publicado en su cuenta de la red social X, la actual eurodiputada de Podemos denuncia que esta nueva sentencia sitúa de nuevo la responsabilidad en la víctima, al decir que no es creíble, y garantiza la "cultura de impunidad" para los agresores.
"Es una sentencia que es un claro ejemplo de violencia institucional y de justicia patriarcal", ha añadido la exministra, que defiende la aplicación de la ley del 'solo sí es sí' en casos como este.
La líder de Podemos, Ione Belarra, también ha denunciado en su cuenta de X la "violencia institucional" y la "justicia patriarcal" de una sentencia que, en su opinión, no sólo desprotege a la víctima, sino que manda un mensaje terrible a todas las mujeres.
-
Yolanda Díaz se felicita por el acuerdo del SMI: "Se ha hecho justicia. Ha sido una negociación difícil"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reconocido este viernes que la negociación con el Ministerio de Hacienda para que el SMI quede exento de tributación en 2025 ha sido "difícil y dura hasta el último minuto" y no ha contado con la intervención de Sánchez.
Díaz, en declaraciones a La Sexta, ha señalado que el acuerdo se ha conseguido 'in extremis', poco antes de la reunión de la mesa del Congreso, y que este acuerdo supone colocar a España "en la vanguardia de las políticas sociales de Europa".
"Lo hemos conseguido por el bien de nuestro país, por el bien de los trabajadores. Creo que se ha hecho justicia. Y hoy los trabajadores que perciban el salario mínimo no van a tributar a Hacienda", ha remarcado Díaz.
-
La OTAN aclara que Rutte habló del "deseo" de España de gastar un 2% del PIB en Defensa
La OTAN ha aclarado este viernes que su secretario general, Mark Rutte, se refirió al “deseo” de España de llegar a invertir un 2 % de su PIB en gasto militar “lo antes posible” en unas declaraciones en Varsovia esta semana, que llevaron al Gobierno de España a puntualizar que todavía no tienen ningún compromiso concreto.
Fuentes aliadas precisaron a Efe que, en unos comentarios que realizó durante un debate este miércoles en el centro universitario Warsaw School of Economics, Rutte se refirió al “deseo” de España de alcanzar el compromiso del 2% de inversión en Defensa “lo antes posible”.
Señalaron igualmente que, en la reunión que el secretario general de la Alianza Atlántica mantuvo recientemente en Madrid con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, este "no se comprometió a aumentar el gasto militar hasta esa cifra”.
“Se habló del tema pero no se mencionó ningún compromiso concreto, y España hizo hincapié en el reto de aumentar el gasto militar”, explicó la misma fuente -
Feijóo, contra el acuerdo PSOE-Sumar para que el SMI no tribute IRPF en 2025: "Es una chapuza, puede salir a pagar"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado este viernes de "chapuza" el acuerdo in extremis entre las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz por limitar únicamente al año 2025 que los perceptores que cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no tributen en el IRPF.
El acuerdo entre los Ministerios de Hacienda y Trabajo, cerrado este viernes, consiste en la fórmula planteada por el Ministerio de Hacienda de introducir una deducción en la cuota del IRPF para evitar que aquellos a los que le tocaría pagar este año tengan que hacerlo.
"La propuesta del PP no limitaba la exención a 2025 y liberaba de la declaración de la renta a quien solo percibe el SMI. Ahora les podrá salir a pagar", ha escrito el dirigente popular en su cuenta de X.
"Sumar coincidía, pero parece que prefieren el sillón y ceden a la voracidad fiscal del PSOE, que ha disparado la recaudación en 140.000 millones desde que gobierna".
-
Sumar llama a la movilización contra el "despropósito" del rearme europeo: "Es hora de salir contra la carrera belicista"
Sumar da un paso al frente en su estretegia antibelicista y ha hecho este viernes un llamamiento a la sociedad civil a salir a la calle para manifestarse en contra del rearme europeo al considerar que la "propuesta desbocada" de Bruselas no se puede parar sólo desde el Congreso y el seno del Gobierno.
"Ha llegado la hora de los movimientos sociales que defienden derechos humanos básicos", ha afirmado en una rueda de prensa el diputado de Sumar Gerardo Pisarello.
El también secretario primero de la Mesa del Congreso de los Diputados ha asegurado que su formación, Sumar, coincide con las voces de la sociedad civil, la cultura, las universidades y "centros de paz" que, de manera "creciente", están señalando el "despropósito" de la "carrera belicista". -
El Gobierno avisa a Madrid: perderá la ayuda para la gratuidad del transporte hasta los 14 años porque no la ha pedido aún
El Ministerio de Transportes de Óscar Puente envió ayer una carta a la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid para informarle que para que la región se beneficie de la ayuda estatal que permitirá extender la gratuidad del abono de transportes infantil hasta los 14 años, debe presentar una petición formal de la que aún "no se tiene constancia".
-
El PSOE presenta un juego contra los bulos de PP y Vox con "Perro Sanxe" como protagonista
El PSOE ha lanzado este viernes un videojuego contra la desinformación con "Perro Sanxe" como protagonista para desmentir afirmaciones de PP y Vox y ensalzar la labor del Gobierno.
En un comunicado, la secretaria Federal de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, Emma López, ha considerado que "la economía puede ser divertida" y ha definido la iniciativa como algo "rompedor".
Un perro vestido de chaqueta y con una lupa en la mano da la bienvenida a las dos vertientes del juego: "la pasta" y "el curro". El objetivo es refutar afirmaciones clásicas del discurso de PP y Vox como que la "economía va mal" o que "España da miedo a los inversores".Los jugadores pueden elegir entre varias opciones y gana quien elige la respuesta adecuada: el país con la mejor economía en 2024, según The Economist, es España; "recibe el doble de inversión extranjera que Alemania, Italia y Francia", y alcanza el récord de afiliados a la Seguridad Social, "conseguido por Perro Sanxe".
Entre las respuestas erróneas, los socialistas incluyen frases como que la inversión extranjera se desploma por ser "un país comunista" o que si haces prácticas "tus jefes tienen derecho a darte 15 latigazos al día" -
María Jesús Montero, tras el acuerdo sobre el SMI: "Es una buena noticia para todos"
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado este viernes que "es una buena noticia para todos" el acuerdo al que ha llegado con Yolanda Díaz para que en 2025 los perceptores del SMI no tributen en IRPF.
Asegura, además, que es una "medida personalizada para cada trabajador" y que afectará "a sólo el 20% de los trabajadores que lo perciben".