El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a la vicesecretaria de Organización, Carmen Fúnez, y Esteban González Pons.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a la vicesecretaria de Organización, Carmen Fúnez, y Esteban González Pons. Europa Press

Política

El PP afirma que Sánchez "nunca ha estado tan solo" y avisa: "Su problema está en el Consejo de Ministros"

El PSOE retira la Ley del Suelo al no contar con Sumar y sus socios. El PP había pedido "negociar" esta reforma en el periodo de enmiendas. 

23 mayo, 2024 09:40

La decisión del PSOE de retirar la Ley del Suelo para evitar una nueva derrota en el Congreso deja a Pedro Sánchez "más solo que nunca". Así lo cree la vicesecretaria de Organización Territorial del PP, Carmen Fúnez, que asegura que "la soledad" de Sánchez "no tiene precedentes".

El PP destaca que los socialistas reciben un segundo varapalo parlamentario en apenas 48 horas después de que Sumar y sus socios tumbaran la tramitación del proyecto de ley contra el proxenetismo del PSOE. Hoy han retirado la Ley del Suelo para evitar que se repita esa imagen, a pesar de que el PP estaba dispuesto a negociarla y así se lo había trasladado al PSOE.

Para Fúnez esto responde a la "debilidad" de Sánchez y a ese "gran bulo" de un presidente del Gobierno que "negoció" su investidura pero se olvidó de que "tiene que legislar". 

[Las inmobiliarias piden un pacto PSOE-PP para que la Ley de Suelo salga adelante con más seguridad jurídica]

"Nunca un presidente del Gobierno ha estado tan solo", ha afirmado la dirigente popular este jueves en una entrevista en RNE en la que le ha advertido a Sánchez de que "el problema está en su Consejo de Ministros", en clara referencia a la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, lo que obliga a una legislatura "instalada en la provisionalidad". 

Precisamente Yolanda Díaz dio luz verde a la Ley del Suelo en el último Consejo de Ministro, sin embargo, los de Sumar decidieron que iban a votar en contra en el pleno del Congreso de este jueves. Tras esto, el Gobierno ha retirado la ley. Desde el PSOE entienden esto como una traición de la que no se les avisó, lo que dejaba esta reforma en manos del Partido Popular. 

El PP quería negociar la Ley del Suelo

En este sentido, Fúnez ha explicado que en ningún momento el PP desveló el sentido de su voto y que no presentaron una enmienda a la totalidad a la Ley del Suelo como sí hicieron Junts, ERC y Podemos, "los socios del Gobierno de Sánchez". 

Si bien para el PP esta ley es "poco ambiciosa" porque no respondía "a lo que es necesario en materia de suelo", Fúnez ha señalado que los populares estaban abiertos a introducir enmiendas y negociar con el PSOE pero "Sánchez no se ha atrevido" a pasar por una situación "de bochorno parlamentario" ante la mirada de toda España, ya que sería la segunda vez en menos de 48 horas que "los propios socios del Gobierno, incluida su vicepresidenta segunda votarían en contra" de una norma aupada por los socialistas.

[Sumar, contra Sánchez por la prostitución y el suelo: "Se divide al feminismo y se favorece el pelotazo"]

"Es una situación inédita en democracia. La soledad de Sánchez llega incluso hasta el hecho de que su propia vicepresidenta del Gobierno votaría en contra. No tiene ningún sentido", ha añadido Fúnez, rechazando que la retirada de la norma la haya provocado su partido por "falta de sentido de Estado", como sostiene el Ministerio de Vivienda, e insistiendo en que "el problema está sentado en el Consejo de Ministros".

"No tenemos Gobierno"

También el portavoz del PP, Borja Sémper, ha confirmado que su partido había pedido al PSOE "negociar" la reforma de la Ley del Suelo y ha considerado "sorprendente" que el Gobierno la haya retirado.

"Hemos pedido negociar, tenemos una propuesta", ha afirmado Sémper en los pasillos del Congreso. Tras lamentar que Sánchez "no negocie y ni siquiera hable dentro de su propio Gobierno", ha aseverado que "no tenemos Gobierno" y que el "Gobierno tiene un problema con el Gobierno".

Estas declaraciones del PP tienen lugar después de que el Gobierno haya solicitado la retirada del orden del día del Pleno del Congreso la reforma la de la Ley del Suelo, que se tramitaba este jueves, ante la falta de apoyos parlamentarios y para que la norma "no se vea afectada por la situación electoral", según han informado fuentes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Dos días antes, la Cámara Baja tumbó la ley del PSOE para prohibir el proxenetismo con el voto en contra de PP pero también de los socios de gobierno como Sumar, ERC, Junts, EH Bildu y PNV. Sólo votaron a favor los socialistas y el BNG, mientras que Podemos y Vox se abstuvieron.