El Bacon recuperado por la Policía Nacional.

El Bacon recuperado por la Policía Nacional. Policía Nacional

España INTERIOR

La Policía recupera un cuadro de Francis Bacon robado en 2015 en el centro de Madrid

El cuadro pertenece a una serie de lienzos valorada en 25 millones de euros sustraídos de la casa de una pareja del pintor en 2015.

23 mayo, 2024 10:33

La brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional han recuperado en Madrid un cuadro de Francis Bacon valorado en 5 millones de euros que permanecía en paradero desconocido desde el año 2015, tras el robo que se perpetró aquel año en una vivienda en el centro de Madrid.

Fueron cinco las obras de Bacon que le robaron a José Capelo de su lujosa vivienda del centro de la capital, muy cerca del Senado. Los cuadros habían sido un regalo del pintor al que fuera su compañero y amante, y por tanto un objeto íntimo, cuya ubicación no conocían demasiadas personas.

Tres de los cuadros eran retratos que pintó Bacon del que fuera su pareja. Los tenía colgados en la pared del dormitorio de su casa. Ahí fue donde robaron las cinco obras, valoradas en 25 millones de euros en su conjunto.

El pasado mes de febrero la Policía Nacional localizó a dos personas que podían haber sido los destinatarios finales de varias de las obras tras el robo. Los agentes determinaron la posible tenencia de dos de las obras sustraídas por dos ciudadanos afincados en Madrid.

Esas dos personas fueron detenidas como responsables de un delito de receptación de los dos cuadros sustraídos del artista. A raíz de estos arrestos, y como consecuencia de diferentes gestiones policiales, una de las dos obras robadas que faltaban por recuperar fue localizada en un inmueble de Madrid.

Resolución del caso

Desde que se inició la investigación se ha detenido a 16 personas presuntamente implicadas en el robo, entre los que se encontrarían tanto los autores intelectuales como materiales del mismo, recuperándose cuatro de las cinco obras robadas.

La investigación continúa abierta a fin de lograr la localización de la obra restante y la detención de las personas que la tienen en su poder. Los investigadores centran sus pesquisas en ciudadanos españoles que mantienen relaciones con grupos organizados procedentes de Europa del Este.

[Salen a la luz las fotos de dos cuadros de Francis Bacon robados en Madrid: por 4 millones de euros]

Las obras pertenecían a J.C.B, que en el momento del robo tenía 59 años. "Un amigo del pintor que las recibió en herencia y es aficionado al arte", señalaron las fuentes policiales en aquel entonces. 

Los conocedores del mundo del arte reconocieron las iniciales al instante y las ampliaron con el nombre del discreto empresario madrileño José Capelo Blanco, a quien se atribuía haber sido uno de los últimos amantes de artista británico.

Se habían conocido en 1988 y Capelo tenía 40 años menos que Bacon. Un año antes de morir Bacon de un infarto en Madrid, en 1992, este decidió retratar a Capelo en Tríptico 1991.

Los conocedores del mundo del arte reconocieron esas iniciales y las ampliaron con el nombre del discreto empresario madrileño José Capelo Blanco, a quien se atribuía haber sido uno de los últimos amantes de pintor. Se habían conocido en 1988 y Capelo tenía 40 años menos que Bacon. Un año antes de morir Bacon de un infarto en Madrid, en 1992, este decidió retratar a Capelo en Tríptico 1991.

La Policía española logró en julio de 2017 recuperar tres de esos cuadros, en un operativo que concluyó con la detención de tres personas relacionadas con el hurto -otras siete personas fueron arrestadas en 2016- y que eran integrantes de un grupo organizado dedicado al robo de viviendas y establecimientos en toda España. Ya solo falta un cuadro por ser recuperado.