Digital Castilla

Digital Castilla

Cuenca BLOCAO DE MIRABUENO, CUENCA

Aparecen pintadas franquistas en un Bien de Interés Cultural de Castilla-La Mancha

15 diciembre, 2019 16:31

El Blocao de Mirabueno, una de las posiciones del Conjunto de Fortificaciones del Cerro Socorro de Cuenca, ha vuelto a ser vandalizada y ha aparecido con pintadas franquistas, tal y como ocurrió en 2014.

Pintadas de graffiti azul con insignias como 'Esto es zona nacional', 'Viva Franco' o 'Una, grande y libre' pueden leerse en estas fortificaciones de las afueras de Cuenca, que cuentan con la categoría de Bien de Interés Cultural.

En esta zona, durante la Guerra Civil Española se construyó un sistema de fortificaciones, la mayor de las cuales se terminó rellenando de tierra para emplearla como plataforma del monumento al Sagrado Corazón de Jesús en los años 50.

Historia del enclave

Durante la Guerra Civil Española, concretamente en 1936, se construyó un sistema de fortificaciones sobre la ermita que coronaba el Cerro Socorro, consistente en un sistema de blocao y reducto con parapetos de fusileras a intervalos de menos de dos metros.

La mayor de las fortificaciones de la cima del Cerro del Socorro se termina rellenando de tierra para emplearla como plataforma del monumento al Sagrado Corazón de Jesús, erigido en los años 50.

Todavía se conserva a un kilómetro un blocao al que apenas le falta el techo, y en la edificación aparecen inscripciones grabadas en las paredes por sus constructores, como 'CNT' o '1936'.

El Ayuntamiento de Cuenca denunciará las pintadas

El Ayuntamiento Cuenca ha anunciado que denunciará ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado estas pintadas franquistas aparecidas en el Blocao de Mirabueno con el fin de determinar quién o quiénes han sido los responsables y estudiará fórmulas para devolverlo a sus estado original.

Así lo ha indicado en declaraciones a Europa Press el concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento conquense, Miguel Ángel Valero, quien ha señalado que este hecho pone de manifiesto el "total desinterés" y la "falta de respeto" hacia el patrimonio histórico de la ciudad.

"Es un elemento de la Guerra Civil que tiene la calidad de Bien de Interés
Cultural desde 2014", ha remarcado el edil, para añadir que las pintadas son una "falta de educación" y que hay gente con "muy poco respeto" por el pasado que hace acciones de este tipo.

El concejal de Patrimonio Histórico de Cuenca ha apuntado que el Consistorio se pondrá también en contacto con la Junta de Comunidades, de la que dependen las acciones patrimoniales, con el fin de estudiar la fórmula para limpiar las pintadas "en la mayor brevedad posible".

Por su lado, Ciudadanos por la República también ha lamentado en nota de prensa este
"atentado delictivo" contra el patrimonio histórico y la convivencia democrática, al tiempo que ha subrayado que no sólo es un acto ilícito sino que también constituye un delito sobre el patrimonio histórico recogido en el Código Penal y castigado con penas de prisión de seis meses a tres años.

Los republicanos conquenses deploran "el energumenismo de los delincuentes que han perpetrado el acto criminoso" y confían en que a la mayor brevedad sean detenidos y puestos a disposición judicial; al tiempo que piden al Ayuntamiento que tome cartas en el asunto e implemente las medidas necesarias de protección, acondicionamiento y señalización del blocao de Mirabueno para que actos de esta índole no se vuelvan a suceder.