Digital Castilla

Digital Castilla

Empresas EN EL CARPIO DE TAJO Y ESCALONA

Invertirán 35 millones de euros en Toledo para levantar otros dos parques fotovoltaicos

28 febrero, 2020 07:09

La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CPOTU) de Toledo ha aprobado la instalación, en las localidades de Escalona y El Carpio de Tajo, de dos parques fotovoltaicos, dentro de la apuesta por impulsar el desarrollo sostenible y el uso de energías limpias en la región.

En reunión presidida por el director general de Planificación Territorial y Urbanismo, José Antonio Carrillo, y vicepresidida por el delegado provincial de Fomento, Jorge Moreno, los dos parques autorizados tiene un potencia conjunta de 54 megavatios y supondrán una inversión de más de 35 millones de euros, para estimar que generarán en torno a 300 puestos de trabajo durante su construcción, ha informado una nota institucional.

La inversión prevista en el parque fotovoltaico de Escalona, de 19 megavatios, que también incluirá una subestación eléctrica, asciende a diez millones de euros y ocupará 125,2 hectáreas, mientras que en El Carpio de Tajo se instalará una fotovoltaica de 35 megavatios, en una superficie de 81 hectáreas, y la inversión prevista asciende a 25 millones de euros.

Asimismo, y dentro del ámbito de sostenibilidad ambiental, también se ha aprobado la calificación urbanística a una bodega de Villanueva de Alcardete para la instalación de su propia depuradora de aguas residuales.

Respecto a los proyectos dirigidos al desarrollo y la ampliación de zonas industriales en la provincia, la Comisión ha emitido informe favorable al expediente promovido por el Ayuntamiento de Numancia de la Sagra para la modificación puntual del Plan Parcial del sector S-8.

Dicha modificación facilitará el uso de 40.000 metros cuadrados de suelo mediante la reordenación de la parcela, extrayendo los usos dotacionales a otro emplazamiento, lo que permitirá la implantación de grandes empresas de logística.

También se ha dado luz verde a la construcción de una nueva nave de 1.415 metros cuadrados y la reforma de otra de más de 500 metros cuadrados en el complejo empresarial de fabricación de calzado deportivo en el municipio de Portillo.

Finalmente, la Comisión ha dado el visto bueno a la ampliación del centro de tratamiento de residuos de Magán, que alcanzará los 7.762 metros cuadrados.

El delegado provincial de Fomento ha recordado la obligatoriedad de aparejar cada uno de estos proyectos con reforestaciones y reposición de masas vegetales, generando barreras vegetales, en cumplimiento del reglamento de Suelo Rústico.

"Con estas reposiciones y reforestaciones ligadas a los proyectos aprobados por la Comisión se va a incrementar en casi cinco hectáreas la superficie vegetal en la provincia", ha concluido Jorge Moreno.