Digital Castilla

Digital Castilla

Castilla la mancha EL EXENTRENADOR PEPU HERNÁNDEZ

Pedro Sánchez ya tiene candidato a la Alcaldía de Madrid

30 enero, 2019 07:32

El secretario general del PSOE y exjugador de Estudiantes, Pedro Sánchez, ha apostado por un independiente, Pepu Hernández, el histórico entrenador del equipo madrileño con el que coincidió en las categorías inferiores, como candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid. José Vicente Hernández, más conocido como Pepu Hernández, tendrá que someterse a un proceso de primarias, extremo que ya ha confirmado el propio entrenador que está dispuesto a afrontar. Por lo tanto, serán los militantes los que decidirán finalmente.

Pedro Sánchez y el exseleccionador nacional coincidieron en las categorías inferiores de la cantera de Estudiantes, en las que el hoy presidente del Gobierno jugó hasta los 21 años. Durante ese intervalo de tiempo, el líder socialista formaba parte de las plantillas que Pepu dirigió como entrenador entre 1974 y 1990. El exseleccionador siempre ha sido una persona "comprometida" y "solidaria" con todo tipo de causas sociales. Sin embargo, pocas son las manifestaciones políticas que ha realizado en su carrera como técnico, algo bastante habitual en el mundo del deporte.

El pasado mes de octubre, con motivo de un desayuno informativo, el candidato del PSOE se encargó de presentarle y elogió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, subrayando su formación en los "valores del esfuerzo, la humildad y el trabajo en equipo". Sánchez replicó diciendo que Pepu es "el mejor entrenador" que ha conocido y recordó que procede "de abajo, de la cantera". "Esos valores que defiende y que comparten son los que quiero para España y para mi equipo, que es el PSOE", sentenció.

Baloncesto

Pepu (11-02-1958) es recordado por ser el entrenador del combinado nacional de baloncesto que acuñó una nueva divisa, el 'Ba-lon-ces-to-, que enseñó a los jóvenes fans que vitoreaban a Pau Gasol, Juan Carlos Navarro, José Manuel Calderón y resto de los 'ÑBA' tras lograr el mayor éxito del baloncesto español, el oro en el Mundial de Japón en 2006.

"Espero escuchar más ahora una palabra que para mí y para todos es muy importante: baloncesto", dijo entonces Pepu, interrumpido por la muchedumbre y los propios jugadores sobre la tarima, dos torres inclinadas sobre él y los nuevos rascacielos del 'skyline' de la antigua Ciudad Deportiva del Madrid al fondo. Hernández, o Pepu como le llaman desde los inicios en su etapa en el club del Ramiro de Maeztu, dejó el banquillo de la selección el 3 de junio de 2008, dos años después de aquel éxito, además de una medalla de plata en el Eurobasket de 2005 en una amarga final contra Rusia.

Precisamente el subcampeonato en el Europeo dio lugar a una etapa de desencuentros con el por entonces presidente de la Federación Española (FEB), José Luis Sáez, por lo que, según el técnico, había sido una sobreexposición de los jugadores en actos promocionales, incluido un viaje en AVE (Renfe es uno de los patrocinadores de la FEB) desde Sevilla durante la madrugada.

Todavía puede quedar fresca en la memoria de muchos seguidores de este deporte la imagen de Pepu Hernández en el podio de Saitama con el trofeo abrazado y la emoción en los ojos, lágrimas por el histórico campeonato del mundo y por la reciente pérdida de su padre no anunciada a la plantilla antes de disputar la final contra Grecia para no presionarles. Con el talante humilde que acostumbra, Pepu se supo ganar el respeto y la confianza de sus jugadores, a los que repartió minutos y cuota de protagonismo sin mirar el carné, imprimiéndoles un sello moderno y estético basado en una sólida defensa y un veloz contraataque.