
Ilustración de Nadia Budde para 'La banda que nadie conoce' (Kalandraka)
Doce títulos para cargar en la maleta: los mejores libros infantiles y juveniles de junio
Con las vacaciones ya en marcha y mucho tiempo por delante, he aquí una selección de lecturas para niños y jóvenes, de los 2 a los 14 años. De la banda de música más gamberra a los conflictos adolescentes.
Más información: La Feria también es para los niños: los 20 mejores libros infantiles y juveniles de mayo

La banda que nadie conoce
Nadia Budde
Kalandraka. 40 páginas. 16 €. A partir de 2 años
Al ritmo de divertidas rimas encadenadas va apareciendo la banda. Nadie los conoce, pero eso no impide a estos cuatro músicos enfrentarse al concierto y a situaciones disparatadas que harán reír a los pequeños lectores.
Página a página demostrarán que con manguera de goma, baquetas de lana, cordón de retama y teclado trucado pueden hacer maravillas.
Músicos y espectadores pasarán una gran noche de rumba hasta caer rendidos. Y cuando todo termina, todos conocen a la banda.

No es fácil vestir a un león
Sara Nicolás y Óscar Rull. Ilustraciones de Héctor Borlasca
Bruño. 40 páginas. 16,50 €. A partir de 3 años
II Premio Cubilete al mejor álbum ilustrado infantil, acaba de presentarse este delicioso cuento en el que una joven exploradora trata por todos los medios de vestir a un león, aunque “lo normal es que ruja enojado”.
Poco a poco, de los calzoncillos a los calcetines y los botines (“con la camisa hay que ser paciente… aunque el león enseñe bien los dientes”), va arreglando al tozudo felino. Bonita sorpresa final cuando todos llegan al parque.

El anzuelo que me pescó
Pilar Serrano. Ilustraciones de Pepita Mendoza
Gato Sueco. 40 páginas. 16,50€. A partir de 4 años
El álbum más veraniego de esta selección empieza con una estampa familiar para muchos. Elena juega en la orilla y su madre repite las habituales consignas playeras: cuidado con la arena que te entra en los ojos, tira esa porquería, te vas a quemar, ven a la sombrilla, ponte a remojo…
El enfado de ambas no tarda en llegar y cuando la niña se va al agua un anzuelo la pesca y la arrastra mar adentro. Al principio le cuesta, pero acabará por hacerse con las riendas y surfeará libre y feliz en el que acaba siendo el mejor día de playa.

Soy Miércoles
Ilustrado por Vivien Wu
Beascoa. 24 páginas. 14,95 €. A partir de 4 años
Recién llegado a las librerías y basado en los personajes creados por Charles Addams, este es un libro para los pequeños fans de Miércoles. La historia sigue los misterios sobrenaturales investigados por Miércoles Addams durante su etapa como estudiante en la academia Nunca Más.
Las ilustraciones a doble página son sin duda uno de los atractivos de este álbum donde es la propia niña, la mayor de los Addams, quien nos cuenta su historia.
Sabremos así que nació un viernes 13, que su madre adora los días lluviosos y que ella acaba de entrar en la academia para hombres lobo, sirenas, vampiros y otros "marginados". Que su mejor amigo es una mano, que el negro es su color y que le gusta la esgrima.

El palacio de cristal
Hélène Druvert
Maeva Young. 32 páginas. 24,90 €. A partir de 5 años
Delicado volumen cuyos troquelados, característicos de la autora, son los protagonistas absolutos de este relato que cuenta la historia de Haize.
Es una niña solitaria a la que le gusta deambular por la ciudad y en uno de sus paseos descubre un invernadero abandonado al que vuelve todos los días a cuidar de esta jungla inesperada.
Allí conocerá a Kimu y a otros niños y juntos plantarán, regarán y podarán para crear un refugio ideal.
Una oda a la naturaleza, a la infancia y a la amistad. Los troquelados láser son inmersivos y realmente espectaculares.

La llamada del bosque
Louise Greig. Ilustraciones de Jùlia Moscardó
Juventud. 32 páginas. 16 €. A partir de 5 años
Siguiendo la mejor tradición del álbum ilustrado, este libro es ideal para jóvenes lectores a partir de 5 años. Bonita historia de la amistad entre un niño y una cervatilla a la que encuentra herida en las profundas Tierras Altas de Escocia y lleva a su casa para curarla.
Su madre le advierte: “Los animales salvajes necesitan ser libres para poder correr, volar y nadar; no lo olvides”.
Pero mientras el animal se repone, se hacen inseparables y cuando llega el día del adiós el niño se da cuenta de que nada es igual sin Alba… ¿Volverán a unirse? ¿Será más fuerte el cariño que la ley natural?

El gran libro del agua
Anne Sophie Baumann y Arnaud Lemaistre. Ilustraciones de Vanesa Robidou
SM. 22 páginas. 23,95 €. 7 años
Aunque no es novedad, merece la pena recuperar aquí este maravilloso y refrescante álbum pop up de gran formato que cuenta la historia del agua.
Con detallados desplegables que van desde un enorme volcán a una planta de tratamiento de agua, pasando por el ciclo del líquido elemento o por cómo se traslada por el interior de nuestro cuerpo, el libro es minucioso e ilustrativo. Para entretener y concienciar a la vez.
Algunas pestañas son realmente espectaculares.

Little Dragons 1. Pequeños dragones mágicos
Susanna Isern. Ilustraciones de Melisa Maceiras
Destino. 128 páginas. 11,95 €. A partir de 7 años
Nueva serie de fantasía protagonizada por unos seres fascinantes que habitan un lugar mágico. Son los Little Dragons y viven en Dragolia, donde solo los niños elegidos pueden llegar.
Wanda es una de las afortunadas. Pero para convertirse en jinete de dragón primero deberá encontrar a su pequeño dragón.
Junto a Kumo y Zoa, aprenderá todo lo necesario con la profesora Oti. No sin antes vivir aventuras, y alguna desventura, conocer a la princesa Nono y a las liebres sin color. Y, sí, por fin encontrar a su dragón.
Ya están disponibles los dos primeros números de la colección de Susanna Isern (autora de éxitos como la serie Magic Animals) y la ilustradora Melisa Maceiras, que ha puesto cara a estos pequeños héroes y cuyo estilo le va a la historia como anillo al dedo. El 10 de septiembre saldrá el tercer volumen.

Colegio de poderes secretos 6. Alex y Catorce
César Mallorquí. Ilustrado por Raquel Travé
Alfaguara. 128 páginas. 10,95 €. A partir de 7 años
Los niños y niñas que estudian en el Colegio Zener todavía no dominan sus poderes secretos, así que los profesores les enseñan a controlarlos. Y ahí está Axel Zas, el protagonista de esta serie que va ya por su sexta entrega.
Él ya lleva un tiempo. Allí ha hecho amigos increíbles y ha aprendido mucho sobre su poder.
Esta vez, Axel ha hecho un experimento para duplicarse, a él y a Trece, su gato. Así que hay un montón de Axeles y de Treces, buenos y malos… Veremos al joven luchar contra sí mismo y tratar de resolver el embrollo.
Otro entretenido libro de la saga del veterano de la LIJ César Mallorquí, autor del premiado y muy leído Las lágrimas de Shiva.

Cómo entrenar a tu dragón
Cressida Cowell
Destino. 232 páginas. 12,95 €. A partir de 10 años
Es el primer libro de la exitosa serie infantil y juvenil escrita por la autora británica Cressida Cowell en la que se basa la película de acción real recientemente estrenada en cines.
Hipo Horrendo Abadejo III tiene 11 años, es el hijo del jefe de la tribu de los Gamberros Peludos en la isla de Mema, y debe honrar la tradición de los vikingos: ser audaz, valiente y rudo. Sin embargo, es un joven flacucho, no muy bravo y, sobre todo, es demasiado amigable con los dragones.
Ahora Hipo se enfrenta a un duro examen donde deberá demostrar que se merece los privilegios de su tribu vikinga. Para ello tiene que capturar y entrenar a su propio dragón.
Aunque el que logra atrapar resulta ser pequeño y desobediente. Pero Hipo no se rinde y acabará siendo el primer niño capaz de hablar con los dragones. Una bonita historia de crecimiento y amistad.

El mundo de los animales perdidos
Noémie Weber
Salamandra Graphic. 64 páginas. 19,95 €. A partir de 12 años
Elsa siente una conexión especial con Aldo, un pez naranja. Cuando el último día de vacaciones se acerca a la pecera y se encuentra al pequeño pez inmóvil, desesperada, llama a su hermana mayor, quien acaba tirando al animal por el inodoro.
Convencida de que su amigo necesita ayuda, Elsa se zambulle tras él y emprende su búsqueda hacia el mundo de los animales perdidos.
Emotivo y dulce acercamiento al duelo a través de un paseo filosófico por un mundo mágico, esta obra de Noémie Weber explora la relación entre las personas y los animales.
La obra, que evoca Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, ha sido galardonada con el Premio Jóvenes Talentos del Festival de Angoulême 2011 y ha obtenido la mención especial en la categoría de Cómic Infantil y en la de Cross Media en el Festival de Bolonia de 2023.

Cómo escribir una novela de tu patética y triste vida
Lorena Amkie
SM. 240 páginas. 12,50 €. A partir de 14 años
A Alana le gustan las palabras. Escribe siguiendo los consejos de Mila, una youtuber literaria. Y mientras escribe vamos entrando en su vida, conociendo a sus padres, a su exnovio, Emiliano, del que todavía está muy enamorada.
Su vida es un desastre, pero escribirla es un modo de congraciarse con ella, con lo que tiene de bueno y también de malo.
Así, entramos en sus redes sociales, en su mensajería móvil instantánea, en su cabeza… Un original ejercicio de metaescritura y un homenaje a la comunidad de seguidores de la autora de este libro, que es también asesora literaria.
Una novela atrevida, diferente y divertida, que toca temas tan importantes como la gordofobia o la forma de encajar en un mundo donde no parece haber sitio para ti.