
Vanessa Montfort en la rueda de prensa del Premio Primavera de Novela. Foto: Asís G. Ayerbe
Vanessa Montfort gana el Premio Primavera de Novela con 'La Toffana', la primera asesina en serie de la historia
La obra ganadora del premio, dotado con 100.000 euros, se basa en una historia real que transcurre en la Roma del S. XVII.
Más información: Corresponsal, 'gourmet' y anarquista: Julio Camba, 'el hombre que no quería ser nada' y lo fue todo
Vanessa Montfort ha sido reconocida con el Premio Primavera de Novela por su obra La Toffana, en la que narra la peripecia de la primera asesina en serie de la historia. El galardón, dotado con 100.000 euros, es uno de los más prestigiosos en lengua española y está convocado por la editorial Espasa y Ámbito Cultural de El Corte Inglés
El jurado del Premio Primavera de Novela, presidido por Carme Riera y compuesto por Antonio Soler, Nativel Preciado, Gervasio Posadas, y David Cebrián, falló ayer jueves, por unanimidad, en una reunión celebrada en Madrid.
"Giulia Toffana es un personaje fascinante cuya historia real transcurre en la Roma del S. XVII y nos hace dudar sobre si su proceder es criminal o justiciero". según reza el acta del jurado, que ha recibido para esta vigesimonovena edición un total de 1.221 originales de España y Latinoamérica.
"Es difícil describir lo que siento ahora mismo. Mi mundo son las palabras y hoy me faltan", ha declarado Montfort, que a partir de este viernes figura en la misma lista que Antonio Soler, Rosa Montero, Fernando Marías, Andrés Neuman, Javier Moro o Nativel Preciado, que ha leído el fallo del jurado.
Novela histórica, drama judicial, la autora de La Toffana ha dado las gracias por este premio en el acto tras conocer el fallo del jurado, y ha explicado que vuelve al thriller para contar la vida de la "primera asesina en serie de la Historia".
Para algunos Giulia Toffana es la primera asesina en serie, pero para otros fue una mujer que hizo justicia. Fue acusada en 1659 por el Tribunal del Santo Oficio de preparar y distribuir entre las mujeres romanas un veneno indetectable. Más de 600 hombres fueron asesinados a manos de sus esposas gracias a él.
"Científica, justiciera, madrina de un crimen organizado femenino que se rebeló contra el Estado de Roma, La Toffana resucita por primera vez en esta imponente novela histórica de suspense judicial gracias a la pluma de Vanessa Montfort con el despliegue narrativo que la caracteriza", aseguran desde la organización del premio.
Nacida en Barcelona en 1975 y residente en Madrid, Monfort ha escrito textos teatrales (entre ellos una versión sobre la vida de este personaje) y novelas como Mitología de Nueva York (Premio Ateneo de Sevilla, 2010), Mujeres que compran flores (2016), que llegará a la gran pantalla próximamente, y La mujer sin nombre (2020), donde rescata del olvido a la escritora María Lejárraga.
La novela de la autora, que saldrá a la venta el próximo 9 de abril, ha sido la elegida entre los 607 originales que se han presentado desde España, seguida de Argentina y Colombia, con 213 y 87 originales, respectivamente. En cuanto a la participación española, las comunidades autónomas con más obras que optaban al premio son Madrid (140), Andalucía (108) y Cataluña (82).