Lançon

Lançon

Letras

La vida tras el atentado de 'Charlie Hebdo'

Anagrama publica El colgajo, libro en el que Philippe Lançon ofrece un relato de su vida tras sobrevivir a aquel terrible momento

13 agosto, 2019 08:55

Philippe Lançon (Vanves, 1963) ofrece en El colgajo un retrato sobre su vida después de haber sobrevivido al atentado de la revista francesa Charlie Hebdo el 7 de enero de 2015. En esta novela reconstruye no solo los hechos sino, también, la de su mandíbula –destrozada por una bala– y la de su nueva vida después de aquella mañana. ¿Cómo es posible vivir después de haber sufrido un atentado, uno en el que tantos compañeros y amigos han perdido la vida? ¿Qué supone seguir viviendo cuando se ha estado en el infierno en la tierra? ¿No es eso también una condena?

El libro, escrito con un tono mesurado, está repleto de reflexiones sobre el paso del tiempo, sobre quiénes somos y quiénes seremos. Se trata de una cartografía emocional del individuo por la que desfilan sus compañeros de trabajo y los miembros del personal sanitario, esos ángeles que le darán al autor un nuevo rostro y cuya presencia, como la de la literatura (Shakespeare, Kafka, Proust) y la de la música (Bach, Bill Evans), va punteando todo el libro y el nacimiento de la nueva existencia. El libro del periodista que colabora con varios medios franceses no es un libro oscuro, sino un relato luminoso que abre tantos interrogantes como brechas de esperanza.

La víspera del atentado fui al teatro con Nina. Fuimos al Théâtre des Quartiers d’Ivry, en las afueras de París, a ver Noche de Reyes, una obra de Shakespeare que no había leído o de la que no me acordaba. El director escénico era amigo de Nina. Yo no lo conocía e ignoraba por completo su trabajo. Nina había insistido para que la acompañara. Estaba feliz de mediar entre dos personas que le caían bien, un director de escena y un periodista. Fui con las manos en los bolsillos y el ánimo sereno. No había ningún artículo previsto, lo cual es siempre la mejor manera de terminar escribiendo uno, cuando se hace por entusiasmo y en cierto modo de improviso. En esos casos, el joven que en su día iba al teatro coincide con el periodista en que se ha convertido. Después de un momento más o menos largo de vacilación, timidez y aproximación, el primero contagia al segundo su espontaneidad, su incertidumbre y su virginidad, y abandona la sala para que el otro, bolígrafo en mano, pueda retomar su actividad y, desgraciadamente, su seriedad.

No soy ningún especialista en teatro, aunque siempre me ha gustado ir. Nunca he pasado en él cinco o seis noches a la semana, y no me considero un crítico de verdad. Antes que nada fui reportero. Me convertí en crítico por casualidad, y lo seguí siendo por costumbre y tal vez por dejadez. La crítica me ha permitido pensar –o tratar de pensar– en lo que veía y darle una forma efímera poniéndolo por escrito. Es el resultado de una experiencia a la vez superficial (no dispongo de las referencias necesarias para emitir un juicio sólido sobre las obras) e interior (soy incapaz de leer o de ver lo que sea sin pasarlo por el tamiz de imágenes, ensoñaciones y asociaciones de ideas que nada exterior a mí justifica). El día que lo entendí, creo, me sentí más libre.

¿Me permite la crítica luchar contra el olvido? Por supuesto que no. He visto muchos espectáculos y leído muchos libros de los que no recuerdo nada, ni siquiera después de haberles dedicado un artículo, probablemente porque no despertaron ninguna imagen, ninguna emoción verdadera. Peor aún: muchas veces olvido que he escrito sobre ellos. Cuando, por casualidad, uno de estos artículos fantasma sale a la superficie, me siento siempre un poco asustado, como si lo hubiera escrito otro que se llamara como yo, un usurpador. Entonces me pregunto si no habré escrito para olvidar lo antes posible lo que había visto o leído, como esa gente que lleva un diario para liberar cotidianamente a su memoria de lo que ha vivido. Me lo preguntaba, al menos, hasta el 7 de enero de 2015.

Durante la función saqué mi libreta. Las últimas palabras que anoté esa noche, a oscuras y de cualquier manera, son de Shakespeare: «Nada de lo que es, es.» Las siguientes están en español, en letras mucho más grandes y con un trazo no menos inseguro. Están escritas tres días más tarde en otro tipo de oscuridad, en el hospital. Están dirigidas a Gabriela, mi novia chilena, la mujer de la que estaba enamorado: «Hablé con el médico. Un año para recuperar. ¡Paciencia!» ¿Un año para recuperar? Nada de lo que te dicen es, cuando entras en un mundo en el que lo que es no puede en verdad decirse.

Conocía a Nina desde hacía poco menos de dos años. Nos habían presentado en una fiesta, en verano, en el parque de un castillo en Lubéron. Tardé bastante en comprender de dónde venía la simpatía que enseguida me inspiró. Era una intermediaria nata, delicada y poco dada a la afectación. Tenía esa sencillez, esa ternura, esa calidez que llevan a mezclar a los amigos, como si sus virtudes, al restregarse unas con otras, pudieran incrementarse. Ella se calentaba con los destellos, pero era demasiado modesta para presumir de ello. Casi se borraba, como una madre discreta, sarcástica y bondadosa. Cuando la veía, tenía siempre la impresión de ser un pájaro de su parvada y de volver al nido del que, por imprudencia o descuido, me había caído. La tristeza o la preocupación que flotaban en su mirada oscura y viva se esfumaban a la primera conversación. No siempre me porté bien con ella. Se enfadó conmigo y dejó de estar enfadada. Tenía menos rencor que generosidad.

De vez en cuando pasábamos una velada juntos, como aquella noche. Como es la última persona con la que compartí un momento de placer y despreocupación, se ha convertido para mí en alguien tan apreciado como si hubiera pasado una vida entera con ella; una vida interrumpida, hoy casi soñada, y que se detiene aquella noche, en una sala de teatro, con el viejo Shakespeare. Desde entonces veo poco a Nina, pero no necesito verla para saber lo que me recuerda ni para sentir que me sigue protegiendo. Tiene este extraño privilegio: ser una amiga y un recuerdo, una amiga que se ha alejado y un recuerdo que está vivo. No hay peligro de que la olvide, pero, si en lo que sigue de este libro está poco presente, es porque me cuesta hacerla vivir fuera de aquella noche y de todo lo que esta me recuerda. Pienso en ella, todo revive y todo se apaga, unas veces sucesivamente, otras de forma paralela. Todo es un sueño y un pasaje, tal vez una ilusión, como en Noche de Reyes. Nina sigue siendo el último punto de la orilla opuesta, en la entrada del puente que el atentado hizo volar por los aires. Hacer su retrato me permite quedarme un poco, haciendo equilibrios, en las ruinas del puente.

Nina es una mujer bajita, morena y gruesa de piel suave, nariz aguileña y ojos negros, brillantes y risueños, que envuelve de humor emociones siempre fuertes y como entregadas a los caprichos de los demás gracias a su bondad. Es jurista. Cocina bien. No olvida nada. Es socialista, pero de izquierdas (aún quedan). Parece un mirlo tierno, severo y bien alimentado. Vive sola con su hija, Marianne, a la que le regalé mi flauta travesera, un instrumento que ya no tocaba y que probablemente no podré tocar nunca más. Su experiencia con los hombres la ha desencantado, creo, sin amargarle el carácter. Puede que crea que no merece más placer y amor que el que ha recibido de ellos; pero en la amistad, y a su hija, se entrega lo suficiente como para que el enamoramiento, esa ficción que tratamos de escribir con los medios del cuerpo, no sea ya una necesidad absoluta. Quizá también, como en política, sienta siempre la inminencia de un desencanto que su buen carácter se prepara para superar. No renuncia menos a sus sentimientos que a sus convicciones. Que la izquierda no haga más que traicionar al pueblo no significa que Nina termine, como tantos otros, haciéndose de derechas. Que tantísimos hombres sean unos inútiles egoístas y vanidosos no significa que Nina deje de querer. La sensibilidad resiste a los principios. Un detalle por el que la admiro es que no se presenta en ningún lugar con las manos vacías, y que lo que lleva se corresponde siempre con las expectativas o las necesidades de aquellos con los que ha quedado. En resumen, se preocupa por los demás tal como son y en la situación en que se encuentran. No es algo muy frecuente.

Añado que es judía, no me olvido, y que esta condición le recuerda de manera sutil, discreta, que nunca estamos seguros de escapar del desastre. Es algo que noto en su sonrisa y en su mirada cuando la veo, cuando hablamos, ese algo que simplifica la existencia y que solo habita con esa naturalidad en muy pocas personas, y se lo agradezco. Siempre hay un chiste de judíos que flota en el ambiente, entre el vino y la pasta, como un perfume que no hay necesidad de mencionar. No creo que hubiera podido terminar mi vida de antes con una persona mejor adaptada a la situación.

Su padre, profesor de literatura estadounidense, había sido un destacado traductor de Philip Roth, escritor que me gustaba sin que hubiera podido terminar ninguno de sus libros –con la excepción de Patrimonio, donde narraba la enfermedad y la muerte de su padre, y de aquellos que tuve que reseñar, tarea de la que nunca salí airoso, probablemente porque nunca sabía muy bien qué pensar–. Era incapaz de ver a Nina sin imaginarme a ese padre, al que no conocía, traduciendo este o aquel libro de Roth, allá en Estados Unidos, en la nieve del invierno o bajo un gran sol de verano, delante de una cafetera y un cenicero llenos. Esta imagen, sin duda equivocada, me daba seguridad. Se sobreponía a la de Nina y yo trataba siempre de imaginar los parecidos entre padre e hija. Más tarde me enseñó una foto de él, de finales de los años setenta, creo. Llevaba una gran barba negra, el pelo largo y gafas de cristales ahumados. Desprendía la energía militante y la relajación libertaria de aquellos años. Por entonces yo era un niño, y ese mundo que aún parecía prometer algo distinto, otra vida, desapareció tan deprisa que ni siquiera tuve tiempo de experimentarlo, ni tampoco de renunciar a él. Es una época que ni viví ni olvidé.

La noche que fuimos al teatro, Nina ya no estaba sola. Hacía algún tiempo que tenía un compañero nuevo, que era agricultor en las Ardenas. Yo nunca lo había visto. No recuerdo si aquella noche me habló de él. Ella iba a verlo los fines de semana. Desde entonces me hablaba de la siega o de la cosecha de fresas. Yo lo llamaba «el jabalí»; le decía a Nina: «¿Y qué se cuenta el jabalí?» Ella me respondía con una sonrisita muda y de circunstancias, era demasiado delicada para decirme que, a pesar de todo, mis palabras la herían. «Un jabalí es torpe y brutal. Él no es así.» «Vamos», le dije un día, «es una manera de hablar, por lo de las Ardenas. Igual que podría haberlo llamado Verlaine o Rimbaud.» «Pero no lo has hecho.» No, no lo hice.

La noche del 6 de enero de 2015 hacía frío y un poco de humedad. Dejé mi bicicleta en la estación de Jussieu y cogí el metro, línea 7, hasta la estación de Mairie-d’Ivry. Nina me mandó un SMS a las 18.53 para decirme que me esperaba en un garito cerca de la salida del metro. Ella conservó los mensajes, por eso sé la hora exacta, los míos desaparecieron junto con mi teléfono. Como yo llegaba tarde, Nina volvió al teatro y me los encontré, a ella y a un amigo, en el bar, donde bebían una copa de tinto y comían embutidos y quesos sentados a una mesita redonda. Pedí una copa de vino blanco y comí embutidos con ellos. «Estabas pletórico», me escribió unos meses más tarde, «acababas de saber que te irías a Princeton a enseñar literatura durante un semestre. Solo faltaba cerrar los últimos flecos.» No me acuerdo ni de esta alegría, ni de haber siquiera hablado de ello.

Sin embargo, los correos de aquellos días lo confirman: acababa de saber que, en cuestión de unos meses, estaría en Princeton y que mi vida, al menos por un tiempo, iba a cambiar. El padre de Nina, creía yo erróneamente, había enseñado en Princeton. La universidad está a una hora de Nueva York, donde vivía Gabriela, que se debatía con interminables problemas familiares, administrativos y profesionales. De este modo podría reunirme con ella, y la vida, guiada por un proyecto, encontraría de nuevo gracias a ello un principio de unidad. ¿Deseé esta historia que el atentado destruyó? ¿O la soñé hasta que aquel me despertó? No sabría decirlo.

Para mí, Princeton era la universidad de Einstein y de Oppenheimer (y también la del primer gran traductor de Faulkner, Maurice-Edgar Coindreau). Iba casi de chiripa, con una sensación de ilegitimidad absoluta, a enseñar algunas novelas sobre dictadores latinoamericanos. La relación entre literatura y violencia es un misterio que el territorio de Latinoamérica convirtió en especialmente fértil, y lo que había florecido allí, en la Historia y sobre las páginas, me cautivaba como si fuera un niño. Estudiarlo era la única manera de ver si era capaz de pensar algo sobre el tema como un adulto. Aunque las ideas de un adulto estén muy rara vez a la altura de las visiones –y del pavor– de un niño.

Antes de llegar yo al teatro, el director escénico había contestado a las preguntas de una clase de colegiales sobre la obra de Shakespeare que la compañía iba a representar, sobre su trabajo. Les había explicado que se había hecho director de teatro a pesar de no tener ninguna aptitud particular en la vida.

Nina se acuerda de mi llegada: «Ibas con ropa de abrigo, con un gorro, un jersey y una chaqueta gruesa.» Era la primera vez que dejaba la bicicleta en la estación de Jussieu. Me recordaba a mi infancia, a los años en que mi madre enseñaba Bioquímica en la universidad del mismo nombre –los años de la foto del padre de Nina–. La rue Cuvier olía a veces a tigre. En el laboratorio de mi madre, olía a productos químicos. Me gustaban todos aquellos olores. Me gustaban los olores de mi infancia, incluso o sobre todo los más fuertes, porque eran los rastros más intensos de aquella época, a menudo los únicos que me quedaban.

Un año después, en invierno de 2016, todos los viernes por la mañana pasaba por delante del edificio amarillento de la rue Cuvier y notaba de nuevo el olor de los tigres y los demás animales al bordear el muro del Jardín de las Plantas, por la orilla del río, de camino a la Pitié-Salpêtrière. El lento camino de la reparación se acercaba al de la infancia sin llegar nunca a coincidir con él. Unas veces iba a ver a uno de mis cirujanos, otras a mi psicóloga, a menudo a los dos, una después del otro, según uno de esos rituales hospitalarios que por entonces marcaban el ritmo de mi vida. Se habían convertido en mis amigos desconocidos. La psicóloga hacía un ruido de tacones seco, llevaba un corte de pelo recto y tenía un aspecto elegante y austero que me recordaba a mi madre cuando tenía su edad y trabajaba en el laboratorio. Cuando aparecía, durante unos segundos yo no sabía ni en qué época vivía ni qué edad tenía. Los psicólogos que saben escucharnos viven quizá en una edad ideal, porque nos hacen volver a aquella en la que éramos héroes rodeados de héroes, y porque, al ayudarnos a recordar esta edad, a comprenderla, nos ayudan a dejarla atrás.

Entraba en su consulta, dentro del servicio de estomatología, por unos pasillos pálidos del sótano en los que me perdía sistemáticamente entre bustos y fotografías de cirujanos muertos, creyendo encontrar detrás de cada puerta un laboratorio en el que mi madre y sus amigos preparaban una fórmula mágica que unas veces restablecía la paz y otras el olvido. Llegaba siempre con diez minutos de antelación, sabiendo que los iba a perder dentro de aquel laberinto sin encontrar el camino correcto a la primera. Al final daba con la sala de espera, y la esperaba a solas al lado de varias plantas verdes maltrechas, en una sala por la que a veces pasaba una mujer de la limpieza africana y desde donde veía el pino ligeramente inclinado que, durante meses, había ocupado la vista que tenía desde las habitaciones de la primera planta. Sacaba un libro de mi vieja mochila negra manchada de sangre, y apenas había tenido tiempo de leer tres líneas cuando ella aparecía. Nunca llegaba tarde, yo tampoco. Era el ruido de sus pasos lo que despertaba antes que nada el recuerdo de mi madre. Mi psicóloga era vintage, en definitiva, que es más o menos todo lo que se necesita para conseguir una ligera relajación de la mandíbula, un esbozo de confesión y una mínima sensación de eternidad.

La bicicleta que até a una reja de la estación de Jussieu había sido anteriormente de mi madre: una Luis Ocaña verde agua de finales de los años setenta, comprada cuando el campeón español, en la cúspide de su carrera, acababa de ganar el Tour de Francia. Ella nunca la utilizó mucho, odiaba el deporte, y me la dio cuando decidí moverme en bici por París igual que llevaba tiempo haciéndolo por La Habana y en varios países de Asia a los que me había llevado mi trabajo de reportero. De eso hacía veinte años.

Empecé a utilizar esa bicicleta más o menos por la misma época en la que Luis Ocaña, entre sus viñedos del sur de Francia, se pegaba un tiro en la cabeza. Ocaña había apoyado al Frente Nacional, pero esta no es, que yo sepa, la razón de su acto, pese a que el hecho de apoyar a este partido pudiera ser ya el signo de una forma estúpida de desesperación. Jamás olvidaré la fecha de su muerte: fue el día que fui a buscar a Madrid a la mujer que llegaba de Cuba y con la que pronto me iba a casar: Marilyn. Cuando el atentado, llevábamos divorciados casi ocho años. Ella vivía en el este de Francia, en un pueblo cerca de Vesoul, con su nuevo marido y el hijo de ambos. No conocía a Nina, pero se parecían en muchos aspectos, físicamente, moralmente, y, como iba a verse después, por la gracia en cierto modo del atentado, no tardarían en hacerse amigas. La primera vez que durmió en casa de Nina, Marilyn tuvo la impresión de estar en su propia casa, porque la misma clase de ropa, la misma decoración y la misma atmósfera revelaban las mismas costumbres. No fui consciente de esta gemelaridad hasta el día en que las vi, en mi casa, una al lado de otra. Entonces comprendí por qué, en la fiesta nocturna del castillo de Lubéron, Nina me atrajo de inmediato. Era el eco reconfortante, cómodo, de una vida pasada. Yo creía que el bienestar me había dejado para siempre después de un divorcio y de una depresión, esos fenómenos casi normales de la vida occidental contemporánea. Me equivocaba.

Aunque he olvidado prácticamente todo del espectáculo, menos algunos detalles que no carecen de importancia, no he dejado desde entonces de leer y releer Noche de Reyes. Probablemente la haya leído de la peor manera posible, como un enigma, a la búsqueda de señales o de explicaciones de lo que iba a ocurrir. Sabía que era una estupidez, o cuando menos un esfuerzo bastante vano, pero ello no me ha impedido hacerlo y pensar pese a todo, o más bien sentir, que en aquel cúmulo de circunstancias había algo más verdadero que en la constatación de su absurdo. Shakespeare es siempre un guía excelente cuando uno trata de abrirse paso por una niebla equívoca y sangrienta. Da forma a lo que no tiene sentido alguno y, de esta manera, da sentido a lo que se ha sufrido, vivido.

Después de que el barco en el que viajaban haya naufragado, unos hermanos gemelos, Viola y Sebastián, llegan por separado a una costa desconocida. Ambos creen que el otro ha muerto. Son huérfanos solitarios, supervivientes. Viola se disfraza de hombre y se hace llamar Cesario. Se convierte en paje e intermediario amoroso del duque del lugar, Orsino, del que no tarda en quedarse prendada. Sin embargo, debe defender la causa de Orsino ante Olivia, que la toma por un hombre y se enamora de ella. Durante este tiempo, después de varias peripecias, Sebastián llega a la corte. Olivia lo confunde con su hermana Viola y también se enamora de él. El amor es el juguete de las apariencias y los géneros, como se dice hoy, sobre un fondo maquiavélico y puritano encarnado por el intendente de Olivia, Malvolio. Maquiavélico y puritano, dos atributos que son tal para cual: quien quiere castigar a los hombres por sus placeres y sentimientos en nombre del bien que cree defender, en nombre de un dios, se cree con derecho a hacer todo el mal que esté en sus manos para conseguirlo. Malvolio lo quiere todo, lo toma todo y al final es víctima de todo. El happy end que nos brinda Shakespeare no es más que un sueño, todo lo anterior lo desmiente. Todo es magia, todo es absurdo, todo son sentimientos y vuelcos inesperados. La moraleja la pronuncia un bufón.

En un artículo nunca habría escrito en estos términos este resumen aproximado de la obra, pues hubiera tenido miedo de perder a mis lectores por el camino. Por otra parte, ¿qué artículo habría escrito? ¿Qué aspecto habría destacado? Quizá habría aclarado que, igual que le ocurre a Olivia, durante el espectáculo había confundido a Viola y Sebastián, que hubo un momento en que ya no sabía quién era quién y, por lo tanto, no terminaba de saber muy bien a qué estaba asistiendo. ¿Era culpa del montaje? ¿Del texto? ¿De la traducción? ¿Era culpa mía? ¿Del vino, de los embutidos, del invierno? Como muchas otras veces, no tenía ni idea y escribía para descubrirlo. En esa ocasión, las circunstancias me impidieron hacer esta operación ordinaria y, por muy frívolo que pueda parecer a la vista de lo que iba a suceder, sigo lamentando no haber tenido tiempo de tratar de comprender Noche de Reyes. Esta comprensión se me antoja hoy algo prohibido. Los personajes y las situaciones han desembocado en una comedia fantástica que los acontecimientos han convertido en demasiado confusa como para que yo pueda aclararla.

Si mal no recuerdo, el menudo escenario de Ivry representaba en algunos momentos un hospital a la antigua: las camas blancas solo estaban separadas por unas cortinas claras. Nina se había sentado entre su amigo y yo. Aquí, la memoria me juega la primera mala pasada. Más arriba he escrito que había sacado la libreta durante la función, como si estuviera embargado por ella y poco a poco fuera cobrando conciencia de que iba a escribir un artículo. En su correo retrospectivo, Nina me corrige: Sacaste enseguida tu bic de cuatro colores y tu cuaderno para tomar notas.

El periodista estaba allí desde el principio, con el amigo despreocupado. Nina describe luego el decorado, que en efecto son camas blancas de hospital, y hace un inventario de los actores, entre los cuales hay una chica que, según ella, me hizo tilín y yo he olvidado por completo. Añade:

La obra te gustó, creo, y dijiste que en el periódico habría espacio para publicar una crítica. Yo estaba contentísima por Clément y su compañía. También me hacía ilusión haber podido ejercer de intermediaria. Me dije que al fin Clément iba a ver publicado un artículo sobre su obra, porque la anterior apenas tuvo críticas. Después de la función fuimos a tomar algo. Nos invitaste a una copa de vino, tal vez para celebrar tu marcha a Princeton. Tú debiste de aprovechar para comer algo. Clément pasó a saludarnos, también algunos actores. Clément te dijo que la traducción era suya, bueno, de Jude Lucas, su seudónimo oficial. Por cierto, esa misma noche, al volver a su casa, te la mandó. Le habías pedido que te recordara qué decía una frase determinada de la obra. Él fue a comprobarlo, era una cita de Orsino, la anotaste en tu cuaderno. Hablaste de la obra con Clément, sobre todo de la confusión de géneros. Volvimos en metro con Loïc, Clément y algunos actores, entre ellos el que interpretaba a Malvolio. Cogimos la línea 7 y tú bajaste en Jussieu para recoger tu bicicleta.

¿Cuál era la frase de Orsino que me había impresionado? No encontraba mi cuaderno. Y eso que lo llevaba en la mochila en el momento del atentado y me siguió al hospital, donde los primeros días, como no podía hablar, lo había utilizado para escribir.

Un año y medio más tarde, le pregunté por correo al director escénico si se acordaba. Me respondió esto:

Querido Philippe:

Me acuerdo muy bien de nuestra charla y de que querías comprobar una frase de Orsino. Recuerdo mi desconcierto, ya que, a pesar de haber traducido, ensayado y visto un montón de veces la obra, era incapaz de ubicar la frase en cuestión, y por eso tuve que ir a comprobarlo con el texto. Desgraciadamente,  no me acuerdo de la cita. Sé que me quedé un pelín sorprendido. Creo que podría situar la escena. Puedo aventurar una hipótesis.

Acércate, muchacho. Si en el amor cayeras

y hundido en sus dulces sufrimientos te encontraras, acuérdate de mí,

que todos los amantes verdaderos

a mí se parecen: inconstantes, caprichosos

en todas sus acciones salvo en guardar la imagen de aquella criatura a la que aman.

O más probablemente:

Una vez más, Cesario,

ve donde aquella cruel soberana.

Dile que mi amor, más noble que el mundo, saber no quiere de tierras fangosas.

Di a Olivia que los dones por la fortuna dados veleidosos parecen cual la fortuna misma:

si algo atrae mi alma es el milagro de esa perla real con que natura la ha adornado.

Por supuesto, pongo a tu disposición nuestra traducción completa por si puede serte de ayuda.

Ninguna de las citas que me mandó se correspondía con la que yo tenía en mente. Al cabo de un tiempo, ordenando mis cosas, encontré finalmente el cuaderno que llevaba aquel día y cuya existencia he mencionado antes. No tardé mucho en dar con la página en la que estaban anotadas las frases de Shakespeare. Sí tardé más en descifrarlas. Ninguna me proporcionó la revelación que esperaba. No estaba, en todo caso, la que había pedido a Clément que identificara, y que de todos modos ya no reconozco. No estaba la frase del bufón Feste que he citado al principio del capítulo: «Nada de lo que es, es.» Leí y releí Noche de Reyes para comparar mis notas con el texto. ¿Podría ser que, a oscuras y con las prisas, hubiera escrito mal? No. No encontré la frase que buscaba. Era como una de esas frases que tan claras son en un sueño y que el despertar borra, cuando no la convierte en trivial, idiota o incomprensible. La réplica de Orsino que estuvo meses rondándome por la cabeza, que me arrulló en los días y las noches que pasé en el hospital, la frase que tenía en la punta de la lengua y cuya verdad me había embargado y como fulminado, esa frase no existe.

El correo de Nina terminaba con estas palabras:

Al día siguiente, los actores tuvieron que interpretar la obra y Clément te dedicó la función.

Se cambió la canción final y los actores cantaron: «Me iré de una tirada, y cueste lo que cueste, contigo daré como el guiñol este, armado de una espada (de un lápiz) de palo», mientras blandían un lápiz.

Aquella noche, para mí, sigue estando suspendida entre dos mundos. Al día siguiente, la caída fue vertiginosa. Haberte visto  la víspera tan de cerca y saberte, al día siguiente, tan lejos de la misma humanidad es insoportable.

Pese a que unas horas antes estábamos sentados uno al lado de otro, yo me quedé en el lado bueno de la vida y tú te precipitaste en el horror. Estos dos mundos parecen en la actualidad ser paralelos, y no sé si algún día podrán volver a encontrarse.

No podrán, ni en la vida ni en este libro. Las palabras, por un lado, y nuestros encuentros, por otro, tienden a reconstruir entre nosotros el puente que quedó destruido. Pero hay un agujero en medio. Lo suficientemente estrecho para que, de un lado y del otro, podamos vernos, hablarnos, casi tocarnos. Lo suficientemente ancho para que ninguno de los dos pueda reunirse con el otro en esa zona hecha de costumbres, de improvisaciones, de amistad, pero sobre todo de continuidad.

Nina fue de nuevo a ver el espectáculo cuando lo repusieron, en 2016. Me propuso que la acompañara. No me vi con fuerzas. Hubiera tenido la impresión de visitar la antecámara de una tumba o de ver incluso mi propio ataúd abierto, como Tintín descubre el suyo y el de Milú en Los cigarros del faraón. Volveré a ver Noche de Reyes el día que la haya olvidado.