Ignacio Amestoy, en el CBA. Foto: Miguel Balbuena

Ignacio Amestoy, en el CBA. Foto: Miguel Balbuena

Teatro

Ignacio Amestoy culmina su tetralogía sobre los Borbones

Presenta 'Todo por la Corona' arropado por Pedro J. Ramírez, Hernández León, Fernando Doménech, Javier Huerta, Josune García y Garrigues Walker.

24 mayo, 2024 13:35

Ignacio Amestoy puso de largo en el Círculo de Bellas Artes Todo por la Corona, el volumen editado por Cátedra que recoge las obras ¡Adiós, Borbón!, El Borbón rojo y Un Borbón en el desierto, donde aborda, con una rigurosa e ingente documentación, la peripecia vital, política y sentimental de Alfonso XIII, Juan de Borbón y Juan Carlos I, respectivamente. El proyecto cierra la tetralogía que la misma editorial inició en 2015 con la publicación de Violetas para un Borbón, con Alfonso XII como protagonista.

Amestoy estuvo acompañado por el presidente del Círculo de Bellas Artes, Juan Miguel Hernández León, que introdujo el acto, Pedro J. Ramírez, director de El Español, amigo y compañero del autor en sus diferentes proyectos periodísticos que aparece en Un Borbón en el desierto, Fernando Doménech, que ha realizado la edición con cerca de 800 notas, el abogado y autor teatral Antonio Garrigues Walker, la editora de Cátedra Josune García y el catedrático Javier Huerta.

Hernández León anunció durante su intervención que llevará al escenario del CBA la "beckettiana" Un Borbón rojo y destacó la faceta periodística de Amestoy, de donde surge, afirmó, su capacidad para incomodar con estos textos.

Pedro J. Ramírez: "La princesa Leonor representa hoy la continuidad de la monarquía. ¿Es un espejismo esta ejemplaridad? Creo que esta vez va de verdad”

Pedro J. Ramírez señaló que Juan Carlos I ha sido uno de los personajes públicos que más le han decepcionado: “A mucha gente de mi generación le ha ocurrido lo mismo”.

El director de El Español recordó que el próximo 2 de junio se cumplen diez años desde que el monarca anunció su decisión de abdicar y alabó el retrato que Amestoy hace de Juan Carlos I: “El monólogo de Corinna Larsen coincide con lo que yo he vivido”.

De izquierda a derecha, Pedro J. Ramírez,  Hernández León, Ignacio Amestoy, Fernando Doménech y Antonio Garrigues Walker. Foto. M. Balbuena

De izquierda a derecha, Pedro J. Ramírez, Hernández León, Ignacio Amestoy, Fernando Doménech y Antonio Garrigues Walker. Foto. M. Balbuena

Pese a calificar de “duro” su diagnóstico, Pedro J. señaló que la monarquía constitucional actual es muy útil y podrá sobrevivir a lo realizado por algunos de sus titulares pasados: “La personalidad de la princesa Leonor representa hoy la continuidad de la monarquía. ¿Es un espejismo esta ejemplaridad? Creo que esta vez va de verdad”, dijo el director de El Español, que reconoció haber “vivido algunos de estos episodios que incluye Amestoy en la pieza que cierra la tetralogía. “Lo magnífico de este libro es que ahí está todo (o casi todo)”.

Garrigues Walker también aprovechó la presentación del libro de Amestoy para calificar el actual sistema monárquico de “régimen estupendo” y señalar la nueva entrega del autor de Ederra como un trabajo de una persona culta: “Y como tal transmite calidad”.

Ante un buen puñado de personalidades del mundo de la cultura como Esperanza d’Ors, José  Jiménez, Isabel Durán, Gabriel Albiac, Lourdes Ortiz, Jorge Urrutia, Jesús Cimarro, Ángela Monleón y Borja Ortiz de Gondra, entre otros, Fernando Doménech demostró con erudición el año que le ha dedicado a esta edición recorriendo cada una de las piezas (ilustradas por breves recitados del propio Amestoy).

[Ignacio Amestoy estrena 'Violetas para un Borbón']

Josune García explicó por qué Ignacio Amestoy está en la colección Letras Hispánicas de su editorial. “Representa perfectamente nuestra tradición”, dijo. El catedrático  Javier Huerta reivindicó al autor teatral en el Premio Cervantes (“Buero Vallejo es el úncio que lo tiene”) y destacó el personaje de Francesillo de Zúñiga, bufón de Carlos V y personaje conductor, introductor del "conflicto", en toda la tetralogía del autor.

Cerró el acto Ignacio Amestoy agradeciendo la asistencia del público y las intervenciones de los invitados, algunos de ellos partidarios de que le mandara Todo por la Corona a Felipe VI e incluso que se animara a escribir una quinta entrega con su reinado. “Espero que mi vida y la vida de Felipe VI me de la oportunidad de hacer una quinta pieza”, concluyó el autor, que el 12 de septiembre estrenará la obra Malditos tacones en el Teatro Bellas Artes de Madrid dirigida por Magüi Mira e interpretada por Luisa Martín y Olivia Molina.