Image: Rafel G. Bianchi

Image: Rafel G. Bianchi

Arte

Rafel G. Bianchi

Quién soy yo. Autoanálisis de inclinaciones y aptitudes

25 febrero, 2011 01:00

Quien soy yo, 2011 (Detalle)

Galería Nogueras Blanchard. Xuclà, 7. Barcelona. Hasta el 2 de abril. Precio: 15.000 E.

El (auto)retrato del artista en los tiempos actuales: ésta es la problemática que plantea la exposición de Rafel G. Bianchi (Olot, 1967) en la galería Nogueras Blanchard. Bianchi ha tomado como punto de partida para su propuesta un libro encontrado al azar, Autoanálisis de inclinaciones y aptitudes, que consiste en una serie de ejercicios psicotécnicos que supuestamente han de revelar las capacidades y personalidad del usuario. Traducción de una publicación inglesa, se vertió por primera vez en lengua castellana en 1948, saliendo una segunda edición en 1988. Este libro, que puede calcular el coeficiente intelectual, las aptitudes artísticas, las posibilidades de uno para triunfar en la vida o casarse, entre otros muchos ítems, inspira una particular ternura.

Obsoleto en sus fines y procedimientos, hoy en día se nos antoja como una suerte de quiniela psicotécnica que hace sonreír. Y esta dimensión absurda, entre irónica y lúdica, es la base y la conclusión a partir de la cual Rafel G. Bianchi construye su autorretrato. La exposición consiste básicamente en la documentación generada -conclusiones incluidas- en la realización del test. Frente a la idea clásica del artista como héroe, Bianchi nos ofrece una imagen de sí mismo -y por extensión, del creador moderno- caricaturizada, a causa del efecto deformante del examen. Este trabajo se expresa como un divertimento que, como una carcoma, va corroyendo el aura del arte. Pero no pasa nada: cuanto más absurdo, mucho mejor. Así de integrador es el sistema, que es capaz de neutralizar su propia crítica.