
Aficionados del Manchester City en el Lincoln Financial Field. Reuters
Estos son los altos precios por una cerveza en los estadios del Mundial de Clubes que tienen a los hooligans escandalizados
La hostelería se ha aprovechado de la llegada de los aficionados de todo el mundo para hacer negocio con la disputa del Mundial de Clubes.
Más información: El Mundial de Clubes, ¿éxito o fracaso?: un 58% de asistencia en los estadios y las razones detrás de cada asiento vacío
La disputa del Mundial de Clubes en Estados Unidos está causando un gran beneficio para los negocios. El desplazamiento de aficionados de todo el mundo para asistir a los estadios para ver los partidos de su equipo está suponiendo un incremento importante para la economía estadounidense.
Los precios de la comida y la bebida son altos, lo que ha provocado el malestar de los aficionados ingleses presentes en el estado de Pensilvania. "Bienvenidos a Estados Unidos", fue el recibimiento que tuvieron los lugareños en Filadelfia.
El debut del Manchester City ante el Wydad Casablanca reunió a 37.446 aficionados en el Lincoln Financial Field y los hooligans expresaron su sorpresa cuando vieron que una cerveza costaba 10,81 libras, es decir 12,65 euros; mientras que la premium tenía un coste de 14,40.
La lista de todos los precios del estadio de los Philadelphia Eagles, equipo de la NFL, fue compartida por los aficionados del Manchester City. Los hooligans se mostraron escandalizados además cuando vieron que las 'bebidas mixtas' costaban 16 euros, mientras que el vino tenía un coste de 13,50.
Las bebidas sin alcohol no se libraron tampoco de la subida de precios. Una botella de agua tenía un valor de 8,70, mientras que la soda embotellada era 50 céntimos más barata.
Unos precios desorbitados
Con respecto a la comida, un bocadillo cuesta 7 euros. De modo irónico, un aficionado del Manchester City que asistió al partido ante el club marroquí Wydad Casablanca escribió en sus redes sociales: "precios agradables y razonables".
Otro seguidor del club inglés respondió con "luego piden una propina además". Los hooligans recibieron la empatía de los propios estadounidenses, quienes también utilizaron las redes sociales para interactuar con ellos.
"Créanme, nosotros como estadounidenses también odiamos estos precios", escribió un fan en respuesta. "Bienvenido al negocio del "entretenimiento" estadounidense", añadió otro.

Un aficionado del Manchester City en un puesto de comida en el interior del estadio. Reuters
Como respuesta a este malestar, el Mercedes-Benz de Atlanta respondió compartiendo su propia lista de precios detallando el coste de las bebidas y la comida: las cervezas costarán 7,86 y 4,37, en función del tamaño; mientras que en cuanto a la comida, las pizzas tendrán un precio de 15,69; por los 7,86 de las hamburguesas.
En medio de este 'conflicto', el Manchester City ya prepara el partido que jugará el domingo en el Mercedes Benz Stadium cuando se enfrente al Al Ain de los Emiratos Árabes Unidos en su segundo partido del grupo, antes de enfrentar a la Juventus en Orlando.