
Rodri Hernández recibe el Balón de Oro 2024
L'Equipe desvela los primeros secretos sobre el Balón de Oro 2025: fechas y claves para los nominados y la gran gala
La nueva edición se celebrará antes de lo habitual y premiará por igual a mujeres y hombres en todas las categorías.
Más información: Los lazos de la UEFA y L'Équipe que han arruinado el prestigio del Balón de Oro y que tienen al Madrid en el punto de mira
La edición 2025 del Balón de Oro ya tiene fecha, sede y novedades sustanciales. Según ha adelantado el diario francés L'Équipe, el próximo 22 de septiembre se celebrará en el Teatro del Châtelet de París una gala que marcará un antes y un después en la historia del galardón individual más prestigioso del fútbol mundial.
Una de las principales innovaciones será la apuesta por la igualdad en los premios: todos los trofeos existentes hasta ahora únicamente en categoría masculina también se entregarán a sus equivalentes femeninos.
Es decir, además del Balón de Oro femenino, habrá mejor guardameta, mejor jugadora joven y máxima goleadora del año, replicando las distinciones tradicionales que antes eran exclusivas de los hombres.

El Real Madrid galardonado como mejor club masculino del 2024
Candidatos, en agosto
Los organizadores han confirmado que la lista oficial de nominados será publicada durante la primera quincena de agosto, abriendo así el debate sobre quiénes merecen levantar el galardón dorado.
Como es tradición, France Football será la entidad encargada de anunciar los 30 futbolistas que competirán en categoría masculina y sus equivalentes en la femenina.
En el proceso de votación participarán 100 periodistas de los países situados en el Top 100 del ranking FIFA en categoría masculina, y 50 periodistas para el premio femenino, seleccionados a partir del Top 50 de la clasificación FIFA femenina.
Cada uno de ellos deberá establecer un top 10, y cada posición asigna una puntuación distinta. El jugador o jugadora que acumule más puntos será coronado como nuevo Balón de Oro.
Votación enfocada en el rendimiento
Desde la edición de 2024, el criterio relacionado con la carrera global del jugador ha desaparecido. En su lugar, los votantes deben guiarse por tres principios jerarquizados.
En primer lugar, se valoran las actuaciones individuales, con especial atención a su impacto decisivo y espectacularidad. En segundo lugar, los logros colectivos tienen un peso importante, es decir, títulos ganados con sus equipos o selecciones. Y por último, se premia también la elegancia futbolística y el fair play.
Estos criterios buscan garantizar que el premio reconozca al mejor jugador del año natural por méritos concretos y actuales, dejando a un lado trayectorias pasadas que ya fueron reconocidas o que podrían distorsionar la elección si se tienen en cuenta junto a actuaciones recientes.

Aitana Bonmatí recibe su segundo Balón de Oro
El Teatro del Châtelet, epicentro del fútbol mundial
La elección del Teatro del Châtelet como sede no es casual. Este emblemático espacio cultural situado en el corazón de París se ha convertido en el escenario habitual de la ceremonia desde hace varias ediciones.
Su elegancia arquitectónica y su atmósfera solemne contribuyen a reforzar la trascendencia de un galardón que, desde 1956, ha premiado a los más grandes del fútbol mundial.
Por su alfombra roja han desfilado leyendas como Zinedine Zidane, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, y en los últimos años ha acogido la celebración de los triunfos de figuras como Alexia Putellas, Karim Benzema o Aitana Bonmatí.
Con el anuncio oficial de la fecha, el lugar y las nuevas categorías, el Balón de Oro 2025 arranca su cuenta atrás con el foco puesto en la excelencia futbolística y la equidad.
Será una gala que no solo celebrará a los mejores jugadores y jugadoras del mundo, sino que también marcará un nuevo estándar en cuanto a representación y justicia deportiva.