
José Callejón, durante un partido con el Marbella. MARBELLA FC
José Callejón se retira del fútbol: el ex del Real Madrid colgará las botas este fin de semana en un partido con el Marbella
El extremo utrerano, que acumula más de 700 partidos como profesional, intentará conseguir la salvación de su equipo en Primera RFEF.
Más información: El Marbella ficha a José Callejón para su gran proyecto en Primera RFEF
José Callejón dice adiós al fútbol. A sus 38 años, el extremo granadino pondrá punto final a su exitosa carrera deportiva este sábado 24 de mayo en el encuentro que enfrenta al Marbella contra el Antequera de Primera Federación.
Lo hará superando la barrera de 700 partidos como profesional. Más de medio millar de choques en los que Callejón ha dejado 152 goles, repartido 111 asistencias y deleitado a varios de los clubes más exigentes del mundo como el Real Madrid o el Nápoles, club donde pasó la mayor parte de su carrera.
Fue en este curso donde decidió salir del foco y fichó por el Marbella con el objetivo de mantenerlo en la categoría de bronce del fútbol español. De momento ha contribuido con 10 goles y 10 asistencias, pero deberá guiar a los suyos en un duelo vital para intentar conseguir la salvación.
✨️ ℕ𝕠𝕤 𝕛𝕦𝕘𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕝𝕒 𝕧𝕚𝕕𝕒 𝕪 𝕙𝕠𝕟𝕣𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕝𝕒 𝕙𝕚𝕤𝕥𝕠𝕣𝕚𝕒 ...¡¡¡ ℂ𝕒𝕝𝕝𝕖𝕛𝕠́𝕟 𝕤𝕖 𝕣𝕖𝕥𝕚𝕣𝕒 !!!
— Marbella FC (@marbella_fc) May 19, 2025
🗣 Se testigo de la retirada profesional de José Callejón, leyenda del fútbol, y apoya a nuestro Marbella en la finalísima del sábado 🆚️… pic.twitter.com/6q5QF8Kj6B
No podrá jugar por última vez con su hermano Juanmi, quien milita en el Extremadura, pero se despedirá del fútbol dejando una huella imborrable en varias aficiones que ha disfrutado con sus cabalgadas, centros, regates y goles.
Una carrera de altura
Y es que José Callejón ha sido un jugador muy especial. Criado en la cantera del Real Madrid y despuntando en la antigua 2ºB, el utrerano tuvo que comenzar a sacarse las castañas del fuego lejos del mejor equipo del mundo. Recaló en el Espanyol, donde jugó tres temporadas en Primera, pero no fue hasta la última cuando llegó su explosión.
Tenía 23 años y sus 6 tantos y 10 pases de gol le sirvieron para que Mourinho reclamara su regreso al Real Madrid. Un regreso para cumplir su sueño y que lo consiguió disputando 55 partidos con la camiseta blanca. Fue un pilar en la rotación de la 'Liga de los récords' y dejó varias estampas icónicas (como el caballito con Mou) que nunca olvidará el madridismo.
Mourinho, su gran valedor, se marchó del Real Madrid y Callejón hizo lo propio poniendo rumbo a Nápoles. Fue allí donde se hizo un hombre y se consagró como titular indiscutible en el equipo de Maradona durante siete temporadas consecutivas.

Callejón, novedad en la segunda convocatoria de Lopetegui
Marcó 82 goles y repartió 79 asistencias siendo la 16-17 su campaña más prolífica con 31 goles generados en 49 partidos. Se proclamó dos veces campeón de la Copa de Italia y una vez de la Supercopa Italiana. Dejó entre lágrimas el equipo napolitano y cerró su etapa en el fútbol italiano con dos temporadas en la Fiorentina.
Pero a Callejón todavía le quedaba un reto por delante. Decidió volver a España, a su Granada natal. Un equipo recién descendido a Segunda División, pero con la ilusión de regresar a Primera. Y así fue. El extremo utrerano fue una pieza clave y guió a los suyos a un nuevo ascenso logrando además el título liguero.
Cumplió después su sueño de jugar con el Granada en Primera División. Sin embargo, la experiencia no resultó tan agradable como habría esperado y los nazarís volvieron a consumar un descenso. Ahora brilla con luz propia en el Marbella y este sábado deberá afrontar la que será su última 'final'.